Nacional
Organizaciones civiles también quieren debates

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE ABRIL.- Para propiciar la participación ciudadana informada de cara al proceso electoral del 1 de julio próximo, un conjunto de organizaciones de la sociedad civil anunció que se ha propuesto impulsar 21 debates con candidatos a diferentes puestos de representación popular en entidades que representan el 75 por ciento del electorado.
En un comunicado difundido por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, el conglomerado que integra a 176 organizaciones diversas señaló que la intención es contrastar ideas a fin de que los ciudadanos obtengan elementos para ejercer su voto informado, más allá de prejuicios.
Explicó que la realización de estos ejercicios se centrará en tres ejes: asegurar que los temas más importantes para la sociedad se discutan en espacios públicos; que las propuestas de la sociedad sirvan para que los candidatos se definan, y, en lo posible, se comprometan a llevarlas a cabo.
También, que los ciudadanos, en particular los jóvenes, que no se sientan representados “tomen el micrófono” y se hagan escuchar, dijeron al anotar que dichos debates ciudadanos se realizarían en diversas fechas que van del 7 al 29 de mayo y del 4 al 25 de junio
Incluyen nueve debates con candidatos al cargo de presidente municipal en Saltillo, Hermosillo, Querétaro, Morelia, La Paz, Toluca, San Luis Potosí, Reynosa y Chihuahua.
Nueve más con aspirantes a gobernar los estados de Puebla, Yucatán, Jalisco, Morelos, Guanajuato, Tabasco, Veracruz, Chiapas y Ciudad de México, además de otros dos debates con candidatos a legisladores: senadores en Nuevo León y diputados en Sinaloa.
Se prevé también un encuentro con los candidatos a la Presidencia de la República en la Ciudad de México el 21 de junio, en un horario por definir, dijeron al explicar que se invitó a los partidos políticos a proponer a un candidato y una candidata entre sus listas de representación proporcional.
Respecto al formato, los organizadores señalaron que se trata de un diálogo que busca evitar las mutuas descalificaciones y en los que se prevé que participen expertos en el tema a tratar y ciudadanos de la localidad, con las preguntas más votadas en redes sociales.
Los 21 debates se desarrollarán bajo una estrategia nacional consistente en su Propósito, Identidad, Formato y Dinámica, buscando enfocarse en aquellos temas más sensibles para la sociedad con el fin de que sean discutidos en una interacción directa candidato–ciudadano.
Entre las 176 organizaciones que apoyan estos ejercicios hay desde cámaras empresariales hasta cazadores de talento, pasando por unas de corte religioso, empresas comerciales, centros de investigación, fundaciones e incluso organismos defensores de derechos humanos.
Los organizadores pusieron a disposición del público en general la página electrónica www.debatesciudadanos.mx para la consulta de fechas y lugares de los debates, si bien no especificaron si todos los candidatos convocados han aceptado participar.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE

Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.
Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.
Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.
La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.
La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 21 horas
HONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 21 horas
EXPOFER 2025 ARRANCA CON UNA NOCHE DE CELEBRACIÓN Y ORGULLO QUINTANARROENSE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
LAS RAZONES DE LA SECTUR PARA INTERVENIR EN TULUM
-
Playa del Carmenhace 21 horas
NUESTRO TERRITORIO ES IDENTIDAD: EL CARIBE MEXICANO COMO EJE CULTURAL Y PEDAGÓGICO
-
Deporteshace 21 horas
DÉCADA DE SOLIDARIDAD: CARRERA CUMBRES CELEBRA 10 AÑOS APOYANDO A LOS BOMBEROS DE CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 20 horas
BLANCA MERARI REFUERZA LA JUSTICIA LABORAL EN PUERTO MORELOS CON NUEVO CONVENIO DE COLABORACIÓN
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE