Nacional
Llegan presidenciables al debate con un enemigo común, el crimen organizado

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE ABRIL.- Los candidatos a la Presidencia de la República llegan al primer debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) con posiciones definidas en materia de seguridad pública y combate a la corrupción, temas que serán abordados por los aspirantes en la mesa de discusión de mañana.
Las posturas más polémicas son las del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, quien en diciembre de 2017, en gira por Guerrero, no descartó ofrecer amnistía a los líderes del narcotráfico, con tal de garantizar la paz en
la República.
“Si es necesario vamos a convocar a un diálogo para que se otorgue amnistía, siempre y cuando se cuente con el apoyo de las víctimas; no descartamos el perdón. Se debe perdonar si está de por medio la paz y la tranquilidad del pueblo”, afirmó.
El tabasqueño también ofreció en febrero, en Querétaro, que de ganar las elecciones no perseguirá a nadie ni habrá venganzas, porque lo que hace falta en México es unidad para enfrentar los grandes problemas nacionales.
En enero, había dicho que estaba dispuesto a “perdonar” y “fumar la pipa de la paz” con Carlos Salinas de Gortari y el presidente Enrique Peña Nieto, así como con empresarios, a quienes ha acusado de pertenecer a “la mafia del poder”.
Respecto a la corrupción, ha señalado que se eliminará como se barren las escaleras, de arriba hacia abajo, y que no permitirá actos indebidos de nadie en el gobierno.
La postura de Ricardo Anaya sobre el tema de seguridad es que se debe cambiar la estrategia, para que no se utilice sólo la fuerza sino también los sistemas de inteligencia en el combate al crimen organizado.
El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente reconoce que con la situación actual del país, es imposible regresar en este momento a las Fuerzas Armadas a los cuarteles, por lo que se debe trabajar para fortalecer y depurar las policías locales.
En materia de corrupción, Anaya Cortés tiene una estrategia de cuatro puntos: crear un nuevo sistema de fiscalización de dinero en la política; eliminar el uso de dinero en efectivo en los tres órdenes de gobierno; crear una plataforma virtual portátil que permita seguir los recursos públicos permanentemente, e insistir en la Reforma al artículo 102 constitucional, a fin de contar con una Fiscalía General autónoma e independiente
del poder político.
José Antonio Meade cuenta con una estrategia de seguridad de cinco puntos: pegarle a la delincuencia donde le duele, incautar el dinero, los bienes y las armas del crimen organizado; homologar las leyes y las instituciones a nivel estatal y federal, para que los delitos sean investigados y castigados bajo un mismo criterio.
También considera la creación de un sistema integral que permita identificar a los criminales, sus bienes y sus movimientos financieros; fortalecer los cuerpos policiacos en todo el país y combatir las desigualdades para prevenir con efectividad factores delincuenciales.
La principal bandera del candidato de la coalición Todos por México, en el tema de combate a la corrupción es que será el primer presidente de la República sin fuero, y que con leyes e instituciones recuperará lo robado inmediatamente, para regresarlo a la sociedad.
Margarita Zavala, candidata independiente, propone cinco ejes para fortalecer la seguridad en el país: creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y un sistema nacional de policía, que incluye el fortalecimiento de la Policía Federal bajo los más altos estándares internacionales; uso de la mejor tecnología para ampliar las capacidades de análisis de investigación y de inteligencia del sistema mexicano, y modificaciones al Sistema de Justicia Penal, que asegure que el que la haga la pague.
Asimismo considera como prioridad nacional el combate al feminicidio y la desaparición de niños y jóvenes, así como el fomento de valores como la honestidad, el respeto, la congruencia y la justicia.
La exprimera dama de México promete ser implacable contra actos de corrupción y en su plataforma política plantea implementar y fortalecer el Sistema Nacional Anticorrupción, vigilar cada peso público gastado, simplificar trámites y digitalizar al gobierno, generar un verdadero compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y contar con un sistema de gobierno abierto.
Jaime Rodríguez Calderón considera como parte de su estrategia de seguridad mantener en las calles al Ejército y la Marina, porque no hay una institución que los supla para mantener el orden.
El Bronco aprovechará el debate de mañana para convocar a los demás aspirantes presidenciales a establecer un pacto de seguridad por el bien
de México.
En materia de combate a la corrupción, el candidato presidencial independiente promete acabar con este flagelo y meter a la cárcel a los gobernadores que se robaron el dinero del pueblo.
Asegura que no es “tapadera de nadie” y por eso eligió ser independiente para no llegar con las manos atadas, sin cuates que premiar y cuotas que cubrir.
FUENTE EXCÉLSIOR
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 15 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 12 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 12 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 12 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO