Cancún
Declaran a las Jirafas como especie en peligro de extinción

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE ABRIL.– Dice una frase que “Los seres humanos somos una plaga para el planeta” y si nos ponemos a pensar que con el paso de los años hemos corrompido, contaminado, destruido y agotado los recursos de la tierra como si no hubiera un mañana, puede que la premisa no sea nada exagerada.
En la mayoría de las ocasiones, a pesar de que se sabe los efectos negativos de las acciones destructivas sobre la naturaleza y las consecuencias que puede tener, el humano no le toma mucha importancia.
Desafortunadamente esta poca consciencia ha causado diversos problemas en el medio ambiente. Un ejemplo claro es la selva Amazónica, lugar que produce el 70% del oxígeno de planeta. Sin embargo a pesar de su relevancia, cada año se talan miles de hectáreas de árboles, destruyendo no sólo la flora, sino el hábitat de cientos de especies que viven en ese territorio.
Respecto a este tema, hace una semana la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza dio a conocer que las jirafas se encuentran en peligro de extinción por tres razones:
- La pérdida de hábitat a causa de la deforestación, el cambio de uso de suelo, la expansión de actividades agricultoras y ganaderas y el crecimiento de la población humana.
- Problemas y disturbios civiles, como la violencia étnica, milicias rebeldes u operaciones militares y paramilitares.
- Caza ilegal o furtiva
Este último punto es muy relevante, ya que se debe a que las diferentes partes del cuerpo del mamíifero son muy demandadas. La carne es utilizada como fuente de alimento, la cola como matamoscas, el pelo para pulseras e hilo, la piel para la fabricación de escudos, sandalias, ropas y tambores y los tendones para cuerdas de instrumentos musicales.
Según datos datos su población ha descendido un 40 por ciento durante las últimas tres décadas y actualmente quedan unas 97 mil 600.
FUENTE
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
