Conecta con nosotros

Cancún

En la mira cinco médicos que dejaron ciegos a 50 abuelitos

Publicado

el

CANCÚN, 2 DE ABRIL.- Empezará la “cacería” contra los cinco médicos responsables de la ceguera de las personas de la tercera edad, tras participar en el programa “Del amor nace la vista”, auspiciado por el emporio cinematográfico Cinépolis hace dos años.

Aún permanece en la impunidad la ceguera provocada a indígenas mayas por el programa de la Fundación Cinépolis, lo cual ha dejado al descubierto la negligencia gubernamental y la falta de supervisión de la laureada campaña.

En una acción conjunta, los cinco adultos mayores: Alicia Brito Salazar, de 79 años, Hortensia Tepal Puc (66), María Inés Teresita de Jesús Loria (75), Natividad Méndez Rayón (68) y José Tomas Daniel Pech y Uicab, de 69 años, iniciaron procedimientos legales contra el equipo de oftalmólogos y la clínica privada donde fueron intervenidos en 2015.

En este sentido, el abogado Alejandro Foyo Vega, representante legal de los cinco afectados –al final fueron alrededor de 50 los perjudicados– recordó que el Instituto de Salud Visual (Isvi) estaba a cargo del médico Juan Pablo Olivares de Emparan, uno de los demandados, cirujano oftalmólogo con cédula profesional 6673542.

“Son cinco demandas: contra la Fundación Cinépolis, contra los médicos y contra la clínica. Lo que se está pidiendo es que se hagan responsables por los daños que causaron a esas personas con la cirugía de cataratas. Las demandas ya están contestadas por Cinépolis; las cinco, tanto por las víctimas directas como las interpuestas por sus familiares.”

La empresa no se ha hecho responsable por el agravio aun cuando las operaciones fueron auspiciadas, contratadas y promovidas por su propia fundación: “Cuando contesta dice que no es procedente y que no tienen ninguna responsabilidad, que lo único que hicieron fue contratar a la clínica, y que el resultado ya no le interesa a Cinépolis”.

“Creemos que hay una culpa que la teoría llama culpa in vigilando (expresión latina que puede traducirse como “culpa en la vigilancia”); es decir, tu responsabilidad (de Cinépolis) por solo contratar conlleva una responsabilidad hasta el resultado de la operación. No te puedes deslindar diciendo yo nada más pagué y no tengo nada que ver.”

“Como se dice coloquialmente, Cinépolis se está lavando las manos”, y en cuanto a los galenos Foyo Vega comentó que dos médicos ya respondieron y tres andan desaparecidos, se escondieron, cambiaron de domicilio y no se han podido localizar, por lo que se publicarán varios edictos en la prensa de Cancún para emplazarlos a juicio.

Se trata de Juan Pablo Olivares de Emparan (director de la clínica Instituto de Salud Visual (Isvi), Jonathan Lowenberg Sáinz, Blanca B. Figueroa Magaña, Patricia Amézquita García y Omar Honerlage Ceniceros, responsables de la ceguera de las personas de la tercera edad “porque fueron quienes los operaron y quienes para nosotros están prófugos”.

Campaña

El “ojímetro” de la Fundación Cinépolis reportó, en 2015, una recaudación de 21 millones 153 mil 721 pesos equivalente, refiere, a tres mil 526 ojos salvados (alrededor de cinco mil 999 pesos por ojo). El principal programas social de la asociación civil ha contado con la colaboración gubernamental y privada.

Cualquiera que vaya al cine con frecuencia, recordará la campaña: “Dona cada vez que vengas a Cinépolis y en las tiendas participantes asociadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales. Con tu ayuda, cuatro mil personas más volverán a ver”, se escucha antes del inicio de cada película.

El programa supone operaciones gratuitas para pacientes de bajos recursos con cataratas. En octubre de 2015, al menos 27 pacientes intervenidos en la clínica Isvi se contagiaron de seudomona, una bacteria propia de quirófanos contaminados que provocó endoftalmitis, que ataca el nervio óptico.

Los cinco ancianos –que luego fueron más de 50– contrajeron la bacteria, que en 15 días genera putrefacción del tejido ocular, con supuración de pus y sangre en el glóbulo. Al menos en dos casos se tuvo que recurrir a medidas extremas: por gravedad, fue necesario extirpar el ojo para salvar el otro.

Alejandro Foyo también condenó  la decisión de la jueza Gloria Montante Tapia, titular del juzgado sexagésimo séptimo de la Ciudad de México, quien mediante el acuerdo del 5 de marzo de 2018, en los autos del juicio civil 146/2018, prohibió enunciar el programa “Del amor nace la vista”, y tampoco la marca Cinépolis, lo que consideró es un acto de censura sin fundamento legal.

La decisión es contra la asociación civil “No más negligencias médicas”, cuyo director es

Fernando Avilez Tostado, quien tomó el caso desde el inicio y que ahora no puede volver a mencionar el caso, que se mantiene en litigio.

“Es un acto de censura que no se puede entender que venga de una persona encargada de procurar justicia, porque es un acto anticonstitucional que viola la libertad de expresión”, indicó Foyo Vega.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 05 de septiembre de 2025.– En una emotiva ceremonia celebrada en el Teatro 8 de Octubre, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega de reconocimientos “Juventudes que Transforman”, galardonando a 18 jóvenes cancunenses por su destacada labor en áreas como medio ambiente, arte, inclusión, emprendimiento y acción social.

“Creemos en ustedes y cuentan con nosotros. Con los jóvenes seguiremos construyendo un Cancún más justo, humano y solidario”, expresó la alcaldesa, reafirmando el compromiso del gobierno municipal de impulsar espacios de crecimiento y participación juvenil.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), Santiago Augusto Frías Canche, subrayó que los jóvenes son el motor del municipio, sembrando semillas de cambio en diversos ámbitos. Los galardonados fueron distinguidos en nueve categorías, además de menciones honoríficas, reconociendo su impacto en la comunidad.

La jornada incluyó presentaciones artísticas que celebraron la diversidad y el talento local, consolidando el evento como un homenaje a la juventud que transforma con acciones concretas y valores sólidos.

FUENTE: 5TO PODER AGENCIA DE NOTICIAS

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN

Publicado

el

CANCÚN, Q. ROO.— El próximo 5 de octubre, el Malecón Tajamar será escenario de la tercera edición de Guerreros Fest 2025, una carrera con causa que busca fortalecer la conciencia social sobre la prevención del cáncer de mama y próstata. El evento, respaldado por la Fundación RCD, fue presentado en conferencia de prensa en el Hotel Hard Rock Cancún, con la participación de representantes institucionales y organizadores.

La justa deportiva iniciará a las 7:00 a.m. e incluirá una caminata de 2.5 km, carreras de 5 y 10 km, y competencias infantiles. Las categorías para adultos se dividen en Juvenil, Libre, Máster y Veteranos, abarcando desde los 13 años en adelante. Alejandra Leyva, de Fundación RCD, y Armando Macías, director de MotionEvents, destacaron el compromiso de la iniciativa con la salud y el bienestar comunitario.

El Instituto del Deporte de Benito Juárez, representado por Gabriel Aguiñaga, confirmó el aval oficial, mientras que el Hotel Hard Rock Cancún reiteró su respaldo como sede anfitriona. Las inscripciones ya están abiertas en línea y en redes sociales de MotionEvents, así como en el sitio oficial de la fundación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.