Conecta con nosotros

Cancún

Planes forestales, no atienden de fondo el problema en comunidades

Publicado

el

CANCÚN, 25 DE MARZO.- Ninguna de las plataformas de los principales aspirantes a la Presidencia tiene planteamientos sólidos y contundentes para revertir el problema que significa la pérdida forestal, lo cual el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible asevera que las propuestas no atienden el fondo de los problemas que aquejan a los bosques y las comunidades que los habitan.

Datos recabados por la plataforma Global Forest Watch (GFW), basada en tecnología de punta que procesa imágenes satelitales para transparentar lo que pasa en los bosques, desnudan el doble discurso del gobierno estatal, que revelan que la entidad es la tercera en pérdidas a causa primordialmente de la agricultura por cultivos transgénicos y la construcción de infraestructura turística.

Lo anterior, luego de que el sábado, el gobierno quintanarroense ratificó su adhesión a la Declaración de Nueva York sobre Bosques en el Foro Políticas Públicas y Cambio Climático que organizó la Comisión  Nacional Forestal (Conafor) en el marco del Día Internacional en la materia.

La declaración neoyorquina tiene como objetivos reducir a la mitad la pérdida de bosque para 2020, y terminar con la pérdida en 2030, restaurar 350 millones de hectáreas y reducir las emisiones de deforestación, tiene 190 participantes: gobiernos nacionales y subnacionales  entre los que destacan California, Yucatán, Tabasco y Quintana Roo.

En la región contamos con el Acuerdo para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán (ASPY 2030); que contempla cero deforestación para 2030 (80 por ciento menos en 2020), restaurar dos millones de hectáreas, reforestación y restauración de selvas degradadas, según Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

La primera es Chiapas, con 68 mil 236 hectáreas; seguida de Campeche (56 mil 424), Quintana Roo (38 mil 811), Oaxaca (26 mil 191), Yucatán (24 mil 412) y Veracruz (23 mil 844): Chiapas y la península yucateca son las regiones más deforestadas del país: suman 187 mil 883; es decir, 38 mil 883 más de lo que mide la Ciudad de México (149 mil 500)

Ángulo conservacionistas

Por su parte, Emilio Cruz Sánchez, subdirector de Política Pública de Reforestamos México, dijo que al sector forestal nacional se le ha visto desde un ángulo conservacionista, “algo que no se debe tocar, cuando es lo contrario, pero no lo hacen porque se carecía de políticas públicas hasta el año pasado”.

Y recordó que hasta 2015 el gobierno de México, a cargo de Enrique Peña Nieto, hablaba de una pérdida anual de 155 mil hectáreas forestales; no obstante, datos de la GFW revelan que en 2016 se perdieron 255 mil, un incremento cercano al 40 por ciento.

Recientemente, un análisis del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), con apoyo de Cartocrítica –iniciativa civil mexicana que busca promover la transparencia y la defensa del territorio, procurando la conservación arbórea y selvática–, señaló que en el país hay 64.5 millones de hectáreas de bosques y selvas.

Cruz Sánchez manifestó que muchas veces los cambios de uso de suelo aprobados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea), carecen de una estrategia para determinar en qué lugares se otorgan o se niegan, sobre cuando se trata de la construcción de infraestructura turística.

Plataformas

En tanto, ninguna de las plataformas de los tres principales aspirantes a la Presidencia –José Antonio Meade Kuribreña, Ricardo Anaya Cortés y Andrés Manuel López Obrador– contiene planteamientos sólidos y contundentes para revertir los problemas que enfrentan las regiones con mayor cobertura de bosques y selvas.

El 60 por ciento del territorio de México es forestal y alberga una enorme riqueza en términos de biodiversidad y servicios ecosistémicos; sin embargo, el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible dio a conocer que los planes propuestos no atienden el fondo de los problemas que aquejan a los bosques y las comunidades que los habitan.

Destacó que, “aunque las tres coaliciones reconocen que es necesario modificar la situación actual del sector forestal (…) y si bien dos proponen dinamizar el sector, hay omisiones importantes y no hacen un planteamiento integral que permita generar desarrollo para las regiones forestales, y mejorar las condiciones de vida de los dueños de los territorios”.

El CCMSS exige a los candidatos redefinir el enfoque de sus planes de política forestal y que coloquen las necesidades de las comunidades y ecosistemas forestales en el centro de sus propuestas, e invitó a los candidatos presidenciales a dialogar sobre los problemas que enfrentan los bosques mexicanos y las mejores propuestas para atenderlos.

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por mejorar la salud visual y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, el Sistema DIF Benito Juárez llevó a cabo la “Brigada Médica Visual”, entregando 80 pares de lentes graduados a beneficiarios inscritos en el “Club de la Esperanza”.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, agradeció el donativo realizado por la Fundación Cancún Center, el Curso Internacional de Córnea y Cirugía Refractiva del Centro Mexicano de Córnea, y la alianza con ZEISS “Visión México”. También reconoció el respaldo de la Fundación de la Clínica de Ojos y del Sistema DIF Quintana Roo, cuya gestión permitió concretar esta entrega.

La brigada inició el pasado 9 de agosto con estudios visuales gratuitos, dirigidos a grupos prioritarios del municipio. La coordinadora para las Personas Adultas Mayores, Karla Valeria de la Torre Cazarín, destacó que el “Club de la Esperanza” atiende semanalmente a 217 personas adultas mayores, ofreciendo terapias ocupacionales, talleres de manualidades, cursos de idiomas, estimulación cognitiva y actividades psicoemocionales.

Ante la creciente participación, se han abierto nuevos espacios con clases de baile, zumba, yoga, tejido, macramé y natación, fomentando un envejecimiento activo, digno y saludable. Esta brigada representa un paso firme hacia la inclusión y el bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ÚLTIMA SEMANA PARA REGULARIZAR NEGOCIOS EN BONFIL: PERMISOS PROVISIONALES VENCEN EL 31 DE OCTUBRE

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Ingresos, lanzó un llamado urgente a los ciudadanos de la delegación Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de regularización patrimonial: esta es la última semana para tramitar el permiso provisional 2025 por primera vez, con fecha límite el viernes 31 de octubre.

Este trámite permite a los negocios operar legalmente con una licencia de funcionamiento válida hasta el 30 de septiembre de 2027, coincidiendo con el cierre de la actual administración municipal. El objetivo es facilitar el refrendo posterior y promover la formalización de actividades comerciales en zonas que históricamente han enfrentado rezagos administrativos.

Los interesados deben agendar una cita previa al correo electrónico licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com o acudir directamente a la Dirección de Ingresos, ubicada dentro del Palacio Municipal, donde cada caso será atendido de forma individual.

Para obtener el permiso, se requiere presentar el documento de uso de suelo, el comprobante de pago por recolección de residuos sólidos y la anuencia de Protección Civil. Este beneficio, vigente desde julio, representa una oportunidad clave para emprendedores y comerciantes que buscan operar con certeza jurídica y contribuir al orden urbano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.