Cancún
Se estudia creación de un santuario del jaguar en tierra maya
CANCÚN, 12 DE MARZO.- Un crédito para comprar más tierra a espaldas del parque natural Río Secreto –Tak Bi Hay en maya, un río bajo la superficie rodeado de estalactitas y estalagmitas que se han formado hace miles de años– podría utilizarse para participar, por Quintana Roo, en la creación de un santuario trinacional para el jaguar (Panthera onca).
El viernes pasado, al inaugurar su Parque Maya, el empresario Francisco Córdova Lira dio a conocer que había adquirido un empréstito por la cantidad de 20 millones de pesos para comprar más parcelas en el que es considerado uno de los lugares naturales más impactantes de Quintana Roo.
Carlos Marín Morales, director y fundador de la empresa Alltournative –principal turoperadora de turismo de aventura en México–, aceptó que aunque no sabe exactamente para qué serán esas tierras sí se podrían utilizar para crear una zona de protección para resguardar al felino y la selva maya.
Hace días, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la ciudad de Nueva York, el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Alejandro del Mazo Maza, anunció que México planea crea una reserva trinacional con Belice y Guatemala para proteger al jaguar.
“Es un proyecto que ya se trabaja con Guatemala y Belice, países que han mostrado interés en colaborar y establecer esa protección de manera trinacional en la primera área natural protegida para el felino. Ya hay disposición política, por lo que estamos trabajando en la definición del polígono y el reto es continuar con el plan para hacerlo realidad este año.”
Durante el “Foro Internacional Jaguar 2030”, reveló que gracias a los esfuerzos de monitoreo la población ha aumentado 10 por ciento en la península de Yucatán, en los últimos ocho años.
El felino es el de mayor tamaño endémico del continente americano, y su distribución geográfica histórica abarca desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina, a lo largo de 18 países; sin embargo, su población ha desaparecido en al menos seis naciones, de ahí la necesidad de establecer corredores biológicos para garantizar su conservación.
La extensión para Río Secreto será de 30 hectáreas (300 mil metros cuadrados), señaló Marín Morales, quien comentó que en México el jaguar se distribuye a lo largo de las vertientes del golfo y el Pacífico, los estados del centro y hasta la península de Yucatán. Se calcula que en el país haya una población aproximada de cuatro mil ejemplares en los estados de Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, principalmente.
Destacó que el incremento en los esfuerzos de monitoreo y los resultados preliminares del segundo Censo Nacional del Jaguar en el Sureste: “Están cerca los resultados arrojan un aumento de 10 por ciento en la población del jaguar; es decir, de mil 850 pasaron a cerca de dos mil ejemplares en la península”, destacó el director de Alltournative.
El turistero refirió que las nuevas tierras se utilizarán para proteger la reserva natural de Río Secreto “y tenemos ahí proyectos de preservación del jaguar hace años, incluso tenemos montadas trampas y cámaras en una parte muy vasta”
Y subrayó que México ya tiene un programa para mejorar las prácticas ganaderas y reducir el conflicto con el jaguar, que incluye cercos que dificulten que los felinos ataquen al ganado, y un seguro para indemnizar a los productores afectados, pero lo principal es un protocolo, único en el mundo, para atender los casos de captura y reubicación de la especie.
Por Carlos Águila Arreola
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL
Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.— En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la violencia y fomentar la cohesión comunitaria. A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se han beneficiado más de 527 mil cancunenses mediante programas que promueven la inclusión, la formación y el orgullo local.

La estrategia incluye el respaldo a 13 mil 200 atletas con uniformes, equipamiento y becas, así como la realización de activaciones y torneos en zonas prioritarias que han alcanzado a 192 mil 748 ciudadanos. Eventos como el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Guantes Dorados y el Torneo Interregiones de Fútbol 7 han sido parte de esta dinámica transformadora.

Con la plataforma digital RUDBJ, se ha logrado organizar y proyectar el desarrollo de 92 mil 429 competidores en distintas disciplinas. Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica de 36 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial.

La infraestructura también ha sido renovada con el programa RRED, dignificando 45 espacios deportivos. En inclusión, se inauguró la primera escuela de paraequitación y se creó la selección municipal de la disciplina. El municipio también celebra 30 medallas paralímpicas obtenidas en 2024.

“El deporte es un camino vivo para construir un Cancún más fuerte, sano y unido”, afirmó Peralta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS
Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En un hecho sin precedentes, la ciudadanía de Cancún registró 331 propuestas en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025, consolidando un proceso democrático que fortalece la relación entre gobierno y sociedad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este logro como una muestra clara de que “Cancún se construye entre todas y todos”.

El presupuesto, que será ejecutado en 2026, contempla una inversión de 60 millones de pesos destinados a proyectos comunitarios presentados por las y los cancunenses. “Esto es verdadera democracia y justicia social. El recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, afirmó la Alcaldesa.

Actualmente, las propuestas se encuentran en la Etapa de Evaluación, que concluirá el 24 de octubre. Las iniciativas viables serán publicadas el 31 de octubre. La votación digital se realizará del 01 de noviembre al 04 de diciembre en el portal oficial, mientras que la votación presencial será el 05 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que 24 dependencias participan en la validación de los proyectos. Aquellos que no sean seleccionados serán canalizados a otras áreas para su análisis, garantizando transparencia y seguimiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 10 horasHONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
-
Playa del Carmenhace 10 horasPLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasLAS RAZONES DE LA SECTUR PARA INTERVENIR EN TULUM
-
Deporteshace 11 horasDÉCADA DE SOLIDARIDAD: CARRERA CUMBRES CELEBRA 10 AÑOS APOYANDO A LOS BOMBEROS DE CANCÚN
-
Viralhace 10 horasFELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA SU 175 ANIVERSARIO CON CARRERA INTERNACIONAL DEPORTIVA
-
Playa del Carmenhace 11 horasTRANSFORMAN ESPACIO INFANTIL EN “LOS FAISANES Y EL EDÉN” CON DONACIÓN DE PASTO SINTÉTICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasVOTO DE LA MUJER EN MÉXICO
-
Puerto Moreloshace 10 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE




















