Conecta con nosotros

Internacional

Asestan nuevo revés a Trump; determinan que DACA sigue

Publicado

el

WASHINGTON, 27 DE FEBRERO.- En otro triunfo en las cortes para los jóvenes inmigrantes ingresados en su niñez a Estados Unidos, conocidos como “dreamers”, un juez federal de California determinó que el gobierno no puede revocar de manera arbitraria los permisos de acción diferida o DACA.

Dictada anoche, la decisión fue anunciada tras una demanda presentada a nombre de tres jóvenes, la orden tiene alcance nacional y favorece a todas las personas a las que el gobierno de Donald Trump revocó de manera ilegal su permiso.

En un comunicado emitido este martes, la Unión Estadunidense para las Libertades de Estados Unidos (ACLU, por sus siglas en inglés), con sede en Nueva York, anunció que la decisión impide que el gobierno cancele los permisos DACA sin previo aviso, sin explicación y sin dar oportunidad de responder.

El tribunal también restableció los permisos DACA a las personas a los que hayan sido revocados ilegalmente por el gobierno federal.

“Esta decisión es una victoria crítica para los jóvenes inmigrantes y sus familias en todo Estados Unidos. La orden de la corte garantiza que a los dreamers no se les arrebatará de manera arbitraria la posibilidad de vivir y trabajar en el país que llaman hogar”, dijo Katrina Eiland, abogada de ACLU.

La demanda fue presentada a nombre de un inmigrante mexicano, Jesús Alonso Arreola Robles, quien fue llevado a Estados Unidos del estado de Durango por sus padres cuando tenía un año de edad; había recibido en tres ocasiones el permiso DACA.

Arreola, de 23 años de edad y quien actualmente reside en la zona de Los Ángeles, tenía dos empleos a fin de ayudar a mantener a su familia, uno como cocinero y otro como chofer de los servicios de transporte Uber y Lyft.

Pese a que él carece de cualquier historia criminal, las autoridades de inmigración lo arrestaron en febrero de 2017 mientras conducía a un cliente.

Arreola fue acusado de ayudar a cruzar de contrabando a inmigrantes y lo sometieron a un proceso de deportación.

A pesar de que un juez de inmigración rápidamente rechazó la acusación de contrabando y a que Arreola nunca enfrentó cargos criminales, el DHS revocó su permiso DACA y con ello su capacidad para trabajar y apoyar económicamente a su familia.

En ese sentido, el juez de California determinó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) rescindió arbitrariamente los beneficios y permisos de trabajo de DACA de inmigrantes con base en denuncias no probadas o delitos de bajo nivel que no descalifican a la persona de los beneficios del programa.

El tribunal sostuvo que, al revocar permisos sin previo aviso, negar tanto la posibilidad de combatir las acciones del gobierno o cualquier oportunidad de restablecer DACA cuando un individuo es absuelto de las acusaciones en su contra, el DHS violó la Ley de Procedimientos Administrativos.

La decisión fue anunciada el mismo día en que la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos rechazó la apelación del gobierno de Donald Trump contra la decisión de un juez federal que ordenó que se mantenga en marcha el programa DACA.

Fuente Excélsior

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Publicado

el

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.

La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.

La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.

Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.

Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.