EN LA OPINIÓN DE:
NUEVA ERA PANISTA: SIN ALIANZAS; SIN PELEARSE

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Fox y Calderón, ausentes.
El Partido Acción Nacional estrena el cuarto logotipo en su historia desde que nació en 1939.
El grupo que tiene en su poder al PAN -con el que Felipe Calderón tiene pleito a muerte-, lo ha llevado a la mayor crisis de su historia moderna, y es el mismo grupo que pretende encabezar esta nueva era.
La era del PRIAN la comenzó precisamente Calderón y fue motivo de su ruptura con Carlos Castillo Peraza (el último ideólogo panista), quien después de esa traición se autoexilió en Alemania y allá falleció al poco tiempo, sin haber “perdonado” a Calderón.
La era que pretende concluir Jorge Romero Herrera y su gabinete “inmobiliario”, se cuenta a partir de cuando se vuelve gobierno junto con el PRI, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) con las “concertacesiones”; luego se vuelve cogobierno con Ernesto Zedillo (1994-2000) y culmina con el intento de establecer en México un bipartidismo tipo y auspiciado por Estados Unidos en colaboración con Zedillo.
Allá son los partidos Demócrata y Republicano, que son la misma cosa entre sí; en México, el espejo serían el PRI y el PAN, que han sido la misma cosa desde entonces hasta ahora, es decir, en las últimas cuatro décadas de época neoliberal.
EL PRIAN FUE REBASADO POR LA IZQUIERDA
Ante el fracaso de ese bipartidismo y su modelo económico, no contaban con que les iba a rebasar por la izquierda ese fenómeno político llamado 4T, que casi hizo desaparecer al PRI (ese rumbo lleva) y arrastrar al PAN a su actual crisis, de la que busca salir con la misma dirigencia de la debacle.
En su discurso en el Frontón México (mismo lugar donde nació el PAN para oponerse a la nacionalización petrolera), el presidente nacional panista destacó, muy a la ligera, las palabras clave de la nueva ideología panista: patria, libertad y familia, similar a las de VOX en España y del partido libertario de Milei en Argentina.
LO NUEVO ES LA ESTRATEGIA ELECTORAL
Por lo demás, la mayor parte de su alocución se centró en la nueva estrategia electoral, que es “caminar sin alianzas, pero tampoco nos vamos a pelear con nadie”.
Con el PRI sí aplicará esta afirmación (excepto en Nuevo León), no así con Movimiento Ciudadano, partido al que le trae ganas Jorge Herrera y que comparte esas ganas con el dirigente nacional naranja Jorge Álvarez Máynez. Además, la mayoría de dirigentes nacionales y en varios estados de MC provienen del PAN, es decir, son panistas con camiseta naranja.
Herrera Romero aclaró que sí van hacer alianzas, pero con las personas con liderazgo, que defiendan causas y garanticen votos, por lo que esta nueva era es meramente electorera. Por lo que podría provocar el regreso de algunos panistas que hasta ahora militan en otros partidos como es el caso notoriamente de MC. Así, de algún modo, este viraje de estrategia panista va a dar de qué hablar de aquí al 2027.
Otros anuncios: el PAN va a iniciar una campaña de afiliación (hasta ahora solo Morena y Verde lo están haciendo); y va a establecer elecciones internas para candidaturas para “recuperar el sendero del triunfo”; todo ello, “contra las mayorías artificiales del oficialismo”.
FOX Y CALDERÓN, AUSENTES
Esta nueva era del panismo nace dividida: Vicente Fox y Felipe Calderón, los dos presidentes del país surgidos de sus filas, no asistieron. A lo mejor son ausencias justificadas, pero no dejan de llamar la atención.
LA ADVERTENCIA DE XÓCHITL
Quien sí asistió, fue Xóchitl Gálvez, quien compitió contra Claudia Sheinbaum como candidata “externa”, ya que no está afiliada, pero al ser entrevistada puso el dedo en la llaga:
Al ser entrevistada en el mismo recinto expresó que “El PAN entienda que la única forma de salir adelante es del lado de los ciudadanos; tiene que acabar con las cúpulas partidistas; con esos PAN estatales cerrados, sólo eran los mismos de siempre y, sobre todo, definir bien las causas; las causas de la libertad, la familia y la democracia, aunque la gente no lo entienda en qué le beneficia la democracia”
Los planteamientos realizados el pasado sábado 18 de octubre, deberán ser aprobados en la próxima Asamblea Nacional panista, a celebrarse el 29 de noviembre de 2025. Usted tiene la última palabra.
ooOoo


EN LA OPINIÓN DE:
EL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN

“Columna Invitada”
Por el Dip. y Lic.Hugo Alday Nieto
Durante varios años, los tribunales especializados en materia de derechos de autor, han desarrollado una interesante interpretación ampliada del antiguo concepto de imagen que tutelaba el arcaico código civil al reconocerla como parte de los atributos de la personalidad.
A raíz de la reforma del artículo 1 constitucional de 2011, el derecho a la propia imagen se consideró como un derecho fundamental que emana de la dignidad de las personas y permite que cada individuo tenga la facultad de decidir cómo se utiliza su imagen y sus características identificativas como tatuajes, gustos, forma de vestir, peinados, etcétera, previniendo su uso indebido sin consentimiento por parte de terceros.
Este derecho protege una dimensión mora que va desde la voz o el nombre, y evita la captación, reproducción y publicación no autorizadas de su imagen, principalmente en aspectos de reproducción a través de canales controlados exclusivamente en el derecho de autor, como fotografías, páginas web, medios de comunicación, videos y soportes que tenga una función intermedia entre la libertad de expresión y el derecho a la información, garantizando que los intereses personales y privados no se vean vulnerados sin una justificación válida basada en la relevancia pública o el interés informativo, línea muy delgada que se ha sustituido en ultimas fechas con procesos jurídicos ante instancias electorales explotados cada vez más por personajes políticos.
Para el derecho de autor, los elementos clave incluyen el consentimiento para usar la imagen, la protección contra la difusión de cualquier representación reconocible de la persona y la salvaguarda contra el uso indebido que afecte la dignidad, el honor o la intimidad del individuo. La Ley Federal del Derecho de Autor y los códigos civiles locales ofrecen mecanismos para defender este derecho, incluyendo acciones por daño moral y procedimientos administrativos para la reparación de daños y la aplicación de sanciones.
Además, los tribunales han establecido precedentes que reconocen el derecho a la propia imagen como un atributo de la personalidad, protegido por el derecho a la privacidad. Esto implica que cualquier persona puede resistirse al uso no autorizado de su imagen, especialmente si este uso representa una invasión a su vida privada o una afectación a su honor y reputación. Por tanto, es esencial que cualquier reproducción o publicación de la imagen de una persona esté precedida del consentimiento explícito del individuo, salvo cuando el uso esté justificado por un interés mayor, como en el caso de figuras públicas en eventos públicos o en situaciones de relevancia periodística, pero para ello, existe la obligación de acreditar dicha relevancia.
En este sentido, criterios de la Corte como el denominado DERECHO A LA IMAGEN. EL ARTÍCULO 216 BIS DE LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR ES APLICABLE PARA SU PROTECCIÓN CUANDO AQUÉLLA SE UTILIZA SIN CONSENTIMIENTO DEL TITULAR, la Primera Sala determinó que el derecho a la propia imagen es un derecho de la personalidad fundamental y personalísimo por ser derivado de la dignidad humana. Así mismo, otorga poder de decisión sobre las representaciones o manifestaciones gráficas de esa imagen y los usos o finalidades que se pretenda dar a éstas. Al ser un derecho fundamental tiene una protección específica frente a la utilización no consentida de la propia imagen con fines meramente comerciales o lucrativos.
De igual manera en la tesis DERECHO A LA PROPIA IMAGEN. INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS DE USO DEL RETRATO DE UNA PERSONA (MODELO), EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 75 Y 87 DE LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR, señaló que en las tesis aisladas P. LXV/2009 y P. LXVII/2009, sostuvo que el derecho a la propia imagen es personalísimo, y faculta a su titular a decidir en forma libre, sobre la manera en que elige mostrarse frente a los demás y, por consiguiente, se configura, junto con otros también personalísimos (a la intimidad y a la identidad personal y sexual), como un derecho de defensa y garantía esencial para la condición humana sosteniendo que , la autorización del uso de la imagen de una persona en ciertos lugares, no puede considerarse como una cláusula abierta o ejemplificativa para usarla en otros no pactados expresamente, porque ello atentaría contra el derecho personalísimo mencionado inicialmente y, por ende, contra la dignidad humana.
En este sentido, y a falta de claridad en el Código Civil del estado de Quintana Roo, con la finalidad de poder establecer el fundamento del daño moral y su reparación específica para aquellas personas que son vulneradas en este derecho, la diputada Maria José Osorio, el diputado Ricardo Velazco y quien suscribe, hemos considerado necesario adicionar dicho instrumento civil a fin de poder complementar otro tipo de normas de carácter penal como la Ley Olimpia para poder hacer justicia a todas aquellas personas que son lesionadas en este nuevo mundo digital, ya que sin ello, los reclamos civiles seguirán, como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.
EN LA OPINIÓN DE:
AUMENTAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS Y CASINOS PARA 2026

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Ya está listo en lo general el Paquete Económico 2026, aprobado por el Congreso con 349 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones; al ser aprobado el dictamen, se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, la cual estima una recaudación total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos (mdp) que representan 891 mil 667 mdp más que la prevista para 2025.
Hago notar, que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) causó controversia en la Cámara de Diputados, posturas a favor y en contra, hasta señalamientos de afectar la economía familiar, aunque eso esté en dudas en la práctica, porque nadie está obligado consumir productos que se gravan con este tipo de impuestos, no es un bien de primera necesidad ni pertenecen a la canasta básica.
El Paquete Económico 2026 incluye la Ley de Derechos, el Código Fiscal de la Federación, la Ley del IEPS y la Ley de Ingresos de la Federación, discusión que duró más de 35 horas de trabajo por parte de los diputados federales.
También esta Paquete autoriza al Ejecutivo Federal (Claudia Sheinbaum Pardo), mediante las referidas formas de ejercicio del crédito público, para obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta 15 mil 500 millones de dólares (286 mil 750 millones de pesos). Así como faculta a Pemex (Petróleos Mexicanos) y sus empresas productivas subsidiarias para adquirir un monto de endeudamiento neto interno de hasta 160 mil 619 millones 600 mil pesos y uno externo de hasta 5 mil 342.1 (98 mil 828 millones 850 mil pesos). A su vez, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias podrán obtener endeudamiento interno de hasta 8 mil 764.2 mdd (162 mil 137 millones 700 mil pesos) y otro externo de 996.0 mdd. (18 mil 426 millones).
Ahora bien, en caso de que la Federación haga uso de todos los instrumentos de endeudamiento, el monto total sería de 726 mil 761 millones 500 mil pesos; un ocho por ciento más del presupuesto total del 2026.
Desde mi punto de vista, donde sí debemos de reconocer el presupuesto, es en la propuesta de algunos impuestos en materia de bebidas azucaradas, a cigarros, a puros y demás derivados con nicotina, esto se realiza con el fin de salud. Con todo deben ser gravados los juegos y sorteos, sobre todo, los casinos, el tabaco y los videojuegos de carácter violento, estos últimos orientados a niños y jóvenes menores de edad. “La idea no es recaudar, sino un poco atenuar o inhibir este tipo de violencia en niños y en jóvenes”.
En palabras del Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), “… no hay nuevos impuestos, pero hay mayor control y vigilancia, y hay más combate a la evasión fiscal… reconocemos la sensibilidad del Ejecutivo de poder darle un tratamiento fiscal distinto a las bebidas azucaradas que mantendrán un IEPS de 3.08 pesos por litros contra las bebidas preparadas con edulcorantes que quedarán en 1.5 pesos por litro”.
El impuesto que se cobra a cigarros pasa de la tasa actual del 160 por ciento a una tasa del 200 por ciento y para puros y otros tabacos labrados hechos enteramente a mano, la tasa actual del 30.4 por ciento sube al 32 por ciento.
También, ajusta la cuota específica por litro a bebidas saborizadas de 1.6451 pesos aplicable en 2025 a $3.0818 para 2026. La realización de juegos con apuestas y sorteos pasa del 30 por ciento al 50 por ciento. Asimismo, grava con tasa del 50 por ciento del IEPS de los juegos con apuestas y sorteos que se realicen a través de internet o medios electrónicos directamente por el prestador del servicio digital o a través de plataformas digitales de intermediación nacionales y extranjeras.
La voz crítica fue la del diputado del PAN, Roberto Sosa Pichardo, quien resaltó que la Ley de Ingresos 2026 ya subió impuestos y está endeudando al país, por lo que va en contra de la economía de las familias. El gobierno quiere gastar 10.2 billones de pesos, pero el déficit será de 1.8 billones de pesos y con el endeudamiento tendrán más de 20 billones de pesos en deuda.
Lo que olvidan y acusan a los actuales, que endeudan al país, es que ellos ya gobernaron a México y contribuyeron con el mayor endeudamiento y debacle de las empresas del estado. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, cuándo entenderán las personas que se dedican a la política que no es con “encuestas patito” que van a lograr la aceptación de los votantes; ya los tiempos no son los de antes, ahora todo está a la vista del pueblo y saben quién es quién en el servicio público.
La inutilidad y la antipatía de algunos servidores públicos de los tres nivales de gobierno, no les permitirán llegar al siguiente nivel, con estar en un ladrillo se marearon y eso la gente lo percibe. Quien trata mal a su semejante, no merece estar al frente de un cargo. Al tiempo…

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
NUEVO DOMO ESCOLAR EN PLAYA DEL CARMEN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL DE QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 11 horas
QUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
Viralhace 10 horas
DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Internacionalhace 24 horas
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
-
Chetumalhace 24 horas
CONCLUYEN CAPACITACIONES ESTATALES PARA MADRES Y PADRES DE FAMILIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CONCLUYEN CAPACITACIONES PARA ASOCIACIONES DE PADRES: IMPULSO HISTÓRICO A LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
MARA LEZAMA FORTALECE LA LEGALIDAD INMOBILIARIA EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 189 MATRÍCULAS
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES COMPITE POR SER EL “DESTINO INSULAR LÍDER DEL MUNDO” EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025