EN LA OPINIÓN DE:
“Atole con el dedo” en elección judicial

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
Como la mayoría de los ciudadanos con sus derechos políticos electorales vigentes, acudí a emitir mi voto para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación y del Estado, lo hice en la casilla de la elección 0122 de Cancún, me tomó 16 minutos poder marcar los números en las seis boletas federales y las cuatro estatales.
La colocación de las mesas de votación, esta vez no fue mampara, no fueron tan secretas, pues podía uno observar, si quería, lo que hacia la persona que estaba a un lado. Las seis boletas federales traían los números con los nombres de las personas, así como el Poder del Estado que las propuso: Poder Ejecutivo (P-E), Poder Legislativo (P-L) o Poder Judicial (P-J), así como unas cuantas que propusieron los tres poderes (P-ELJ). Quizá para la mayoría de los quintanarroenses, los nombres resultaron “X”.
En el caso de Quintana Roo, llamó la atención la papeleta para elegir a los 105 juzgadores, porque para el Tribunal de Justicia Administrativa estaba claro, así como los integrantes del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal Electoral del Estado.
La diferencia en la elección para personas juzgadores en Quintana Roo, radicó que aquí se hizo una reforma sobre la reforma, en la que el Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), solicitó a la XVIII Legislatura que se colocara el nombre en una sola columna de todos los que propuso el Poder Judicial, así como los del Poder Ejecutivo y los del Poder Legislativo, de tal manera que solo podía marcar una sola de las tres columnas en la papeleta; o sea, voto en bloque, contraviniendo la reforma federal.
Le pongo un ejemplo, en al listado del Poder Ejecutivo de Quintana Roo, aparece el nombre de Gabriela Guadalupe Ballote Quintal, como candidata a juez penal de control con especialización en justicia penal para adolescente, pero esa misma persona es candidata del Poder Legislativo y también del Poder Judicial, como quien dice, tiene asegurado el cargo. Mismo caso de Miguel Àngel Tuyu Martín, que aparece en las tres listas, entre otros.
Pero donde sí de plano nos “dieron atole con el dedo”, es en la elección para jueces “Mercantil de Primera Instancia”, “Laboral de Tribunal Laboral” y “penal de Despacho”, pues los tres poderes del Estado seleccionaron a las mismas personas, que aquí sí, la elección fue puro trámite.
Sin temor a equivocarme, los ganadores en el Mercantil de Primera Instancia son: Diana Verónica Caballero González, Wendy Asunción Loría González, Pérez Bastos María del Rosario, Anahí Tadeo Manzanarez, Beatriz Alicia Zaldívar Armenta y Roberto Uriel Chan Balam.
Donde coinciden el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, es en la lista de sus candidatos a juez Laboral de Tribunal Laboral, donde ya tienen seguro el cargo Nadia Jiménez Suárez, Osiris Arlette Meza Pérez, Eleazar Antonio Quintal Peralta y Efraín Taleno Castro. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, hay que reconocer el trabajo que realiza el Ayuntamiento Benito Juàrez para la conservación del medio ambiente, pues va tras la caza de personas que realizan basureros clandestinos a cielo abierto.
La semana pasada, clausuraron un basurero clandestino sobre la autopista Cancún-Mérida, donde estuvieron presentes los directores de Siresol, Frantz Johan Ancira Martínez; y de Ecología, Fernando Haro Salinas, al igual que la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña; por parte de la autoridad estatal, el procurador de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA), Alonso Fernández Lemmen Meyer.
Ojalá los otros diez ayuntamientos tomen este ejemplo, porque con estas acciones podrían prevenir la contaminación del suelo y del agua, proteger la salud pública y evitar daños al medio ambiente, ya que los basureros clandestinos pueden contener residuos tóxicos que se filtran al subsuelo y dañan los ecosistemas, por lo que es necesario tomar medidas correctivas y mitigar los impactos negativos para seguir con la seguridad ambiental y sanitaria. Al tiempo…


EN LA OPINIÓN DE:
LAS TRAICIONES EN EL VERDE DE COZUMEL

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Ante la posible separación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de su alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los acomodos, traiciones y ambiciones ya despertaron en algunos el interés de participar como candidato para la presidencia municipal de Cozumel.
Me refiero a Alejandro Marchant, quien, arropado hasta hace algunos días por la dirigencia del Verde para fomentar el activismo en la Isla, mantenía la disciplina; sin embargo, al enterarse que el Verde irá solo en las próximas elecciones, levantó la mano al mismo tiempo que descalificaba la aspiración del diputado Renán Sánchez Tajonar, quien ha trabajada en el territorio por si su partido, el Verde, le da una oportunidad para competir por algún cargo en el 2027.
Les cuento que al enterarse “Alex” Marchant, que al diputado local le ofrecieron una posible candidatura a la diputación Federal del Distrito 1, empezó su campaña de descalificación; eso le costó no ser invitado a la inauguración de la ‘Casa Verde’ en Cozumel, donde estuvo presente la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón.
Aunque la última palabra no está dicha, si no hay alianza para la candidatura de unidad a la presidencia municipal de Cozumel, el diputado local Sánchez Tajonar estaría compitiendo en el 2027 como candidato a la Diputación del Distrito 1, donde bajo las siglas de Morena-PVEM-PT ganará por amplio margen y sustituirá al tan mal visto diputado federal Juan Carrillo Soberanis.
Esta acción de Marchant deja entrever lo que significará para el Verde ir solo en las próximas elecciones, pues los ambiciosos vulgares no desperdiciarán la oportunidad de tener una candidatura por ese partido y luego asumir un cargo en el próximo Ayuntamiento por medio de una regiduría. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, parece que la Oficial Mayor del Ayuntamiento cozumeleño, Azalea Morales Mejía, no entendió el mensaje del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, porque éste quería tener listo el elevador del Palacio Municipal para incluirlo como una obra concluida en su Primer Informe de Gobierno, que se llevará a cabo en septiembre próximo.
Resulta que la Oficial Mayor dijo que el presupuesto de 1.5 millones de pesos asignados para el arreglo del elevador, no eran suficientes, así que necesita más dinero, al menos otro millón y medio, para que la obra pueda realizarse, pero no se comprometió a que esté lista para septiembre, menos si no le autorizan el gasto que ella solicita.
En mis tiempos, allá por los 2000, esta funcionaria ya estuviera despedida, pero parece que hay compromisos políticos para mantenerla aún en el cargo. Si eso no es meterle el pie al Presidente para que no avance, no sè entonces cómo se llama. Al tiempo…

EN LA OPINIÓN DE:
DE MARA, VERDES Y RUPTURAS

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra
Quizá por lo adelantado de las apuestas por la sucesión de gobierno de 2027, o por la quimérica ruptura entre Morena y el Partido Verde, el escenario político local se ha obscurecido más de lo usual; no es que antes fuera diáfano, no, sino que ahora es más opaco. Tal ámbito es en el que Mara Lezama ha tenido que lidiar en los últimos días, sobre todo contra la insidia y el absurdo.
Pretender que no es la lideresa de Morena en el Estado no sólo es insidioso, sino una mera tontería. Sus idas y venidas de sur a norte y su contacto diario con la gente, entre otras cosas, han generado una notoria influencia guinda en Quintana Roo y eso, claro, rendirá frutos en las elecciones. Ella es un gran activo político dentro de su partido y eso bien lo saben en Palacio Nacional.
En reciente entrevista Mara Lezama habló de su camino en Morena (la invitó en 2016 el otrora presidente López Obrador, lo que generara entonces un enorme “fuego amigo”) y se deslindó del Partido Verde con una frase que, pese a su colorido vigor, no llegará a los muros del congreso: “ni calzones verdes tengo”, filosofó y de allí la disque ruptura de los dos partidos en el Estado.
La posibilidad fue celebrada por la base morena que ve en el adiós verde una vía para ganar espacios, que de su falta es que se quejan y no sin razón. Los escándalos de corrupción de figurines del partido ambiental de los últimos días abonan en tal sentido, sobre todo porque nada hace suponer que pronto no haya otros más. Lo dicho: los verdes comienzan a ser incómodos.
Gatopardismos aparte, la tal ruptura no se dará pronto pues no conviene a ninguno de ellos. Si los distingue algo es su rampante utilitarismo. Basta ver el origen de los más de los alcaldes norteños -todos verdes- para darse cuenta. En la práctica, son partidos simbióticos y las simbiosis no terminan de un día para otro sin daños graves para los dos bandos, y lo saben.
Sin embargo, la nave insignia de la política estatal es el partido guinda y lo será sin duda el próximo sexenio y eso lo dejó claro la gobernadora Mara Lezama y de seguro lo reafirmará en los días por venir. La simbiosis salta a la vista, es obvia, de acuerdo, pero su operación la maneja ella.
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
MÁS UNIDOS QUE NUNCA: MORENA REFUERZA SU RUMBO HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Chetumalhace 3 horas
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
CENTRO COMUNITARIO EN PARAÍSO MAYA: SEMILLA DE PAZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Culturahace 3 horas
EXPOSICIÓN EN COZUMEL CELEBRA EL PODER DEL ARTE FEMENINO Y CONTEMPORÁNEO
-
Deporteshace 3 horas
TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 300 PARTICIPANTES EN EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Deporteshace 3 horas
BOXEADORES DE QUINTANA ROO ASEGURAN MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 2 horas
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD
-
Cancúnhace 2 horas
CANCÚN IMPULSA JUVENTUDES: MÁS DE 1,800 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN JORNADAS INTEGRALES