Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

COLEGIACIÓN OBLIGATORIA PROPONE HUGO ALDAY PARA ABOGADOS LITIGANTES

Publicado

el

La Última Palabra

Por Jorge A. Martínez Lugo

En el marco del análisis de la iniciativa de reforma a la Ley de Profesiones del estado, presentada por el diputado Jorge Sanén.

El diputado del Partido del Trabajo Hugo Alday Nieto propuso adicionar la colegiación obligatoria para abogadas y abogados defensores de oficio y litigantes en general, en la iniciativa reforma a la Ley de Profesiones del estado que ingresó para su estudio y análisis este 6 de mayo en sesión de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria.

La reforma tiene el objetivo de fortalecer la defensa de las personas acusadas, incorporar lenguaje de género, garantizar la actualización profesional continua, mejorar el ejercicio del derecho y alcanzar mejores defensas y justicia para las personas justiciables.

Alday Nieto explicó que en otros países ya existe este tipo de colegiación y sería una forma de establecer candados o controles específicos a través de exámenes de colegiación a través de las barras y colegios de abogados, que podrían ser cada cinco años, para que las abogadas y abogados puedan alcanzar mejor dominio en las materias que ejercen.

Las ventajas de esta propuesta que sería adicionada a la iniciativa de reforma a la Ley de Profesiones del estado que presentó el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Jugocopo y de la Comisión de Puntos Constitucionales, continuó Hugo Alday, las ventajas serían que se obligaría a los abogados y abogadas que prestan sus servicios de manera directa a las personas justiciables en las distintas materias, ya sea civil, penal, mercantil, familiar, a que estén actualizados en su materia correspondiente, lograr tener abogados “al día” a través de estos exámenes, como se hace en otros países, reiteró.

“La propuesta es que sea una colegiación obligatoria, explicó, hoy surgió la idea en la Comisión de Puntos Constitucionales, espero que en la siguiente reunión que tengamos en la Comisión, podamos ir explorándola, por nuestra parte vamos a trabajar en la propuesta para ver por dónde podemos ir para incorporarla a la reforma a la Ley de Profesiones” completó.

CAMBIAN DE NOMBRE A COMISIÓN
En la sesión número 28 realizada en la noche de este 6 de mayo, el pleno aprobó una reforma, mediante la cual se cambió de nombre a la Comisión de Desarrollo Humano, Poblacional y Productividad, que ahora se llamará Comisión de Bienestar Humano y Poblacional.

Con esta reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, promovida por el diputado José María Chacón Chablé, se amplía el universo de competencias de esta comisión legislativa que irá encaminado a fortalecer el bienestar, el desarrollo, la inclusión y la cohesión social, así como promover el desarrollo social de los grupos prioritarios.

Por otra parte, se dio lectura a la iniciativa presentada por el diputado Rubén Carrillo Buenfil para incorporar el lenguaje incluyente y no sexista en la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, de los Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado. Usted tiene la última palabra.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

TIENE QUE REVISARSE EL CUARTO MUELLE DE COZUMEL: CLAUDIA SHEINBAUM

Publicado

el

Lo platiqué con la gobernadora y coincidimos en que hay que revisar su impacto ambiental y consultar a la comunidad.

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo

“Lo platiqué con la gobernadora Mara Lezama Espinosa cuando estuve ahí hace poco y coincidimos en que hay que revisarlo por los impactos ambientales que pueda tener” respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante una pregunta en la conferencia mañanera de este viernes 4 de julio.

“Se quedó en revisarlo nuevamente y hablar también con la comunidad y si se decide hacer, en dónde y cómo se haría, pero siempre en contacto con la comunidad y si no va por razones ambientales y de otro tipo, pues también otorgar otras opciones a las empresas de cruceros”, completó la presidenta.

QUE HAYA MÁS DERRAMA LOCAL
Explicó que el turismo de cruceros es importante para el país, pero también estamos buscando y fue parte de uno de los acuerdos con las empresas de cruceros, porque nosotros aumentamos los derechos y después hubo una disminución en acuerdo con ellos, pero parte de lo que queremos es que cuando estén en México compren cosas en México, que haya mucha más derrama de los turistas del crucero. Porque normalmente -explicó- traen todo de fuera, lo que comen, lo que consumen los turistas que vienen en el crucero y hay poca derrama en nuestro país.

SEDETUR Y FONART
Lo que queremos agregó la presidenta, es que haya más tiempo de estancia, que se vinculen con Fonart, que es parte de lo que estamos trabajando con Josefina Rodríguez Zamora (Turismo) y con Claudia Curiel de Icaza (Cultura), para quienes llegan tengan acceso a la artesanía entre otras cosas, señaló.

Pero en particular el cuarto muelle de cruceros para Cozumel que se revise el impacto ambiental, porque muchas veces los impactos ambientales no solo es que pase una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) sino el atractivo de Cozumel, pues mucho tiene que ver con los arrecifes y además de conservarlos por principio ambiental y por la importancia de la conservación marina, pues tiene que ese es el atractivo turístico Cozumel si es que pasa por el arrecife, concluyó. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol

Publicado

el

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra

Decir que la sucesión de los gobiernos estatales la toma el presidente en turno, él o ella, y que las encuestas son mero ornato, es una obviedad, pero ella escapa a los muchos adelantados al proceso local del 2027, que más que política hacen ruido. Véase como ejemplo el sainete de la disque salida de Gino Segura del Senado. Hubo hasta quien quiso llevarle un jubiloso mariachi.

Entre los adelantados están los que apuestan en la vieja hechura de Morena, los de raíz de izquierda (no les han dicho aún que este partido no es de tal tendencia); los “operadores” oficiales que, alucinados, ven en todo gesto de la gobernadora Mara Lezama el norte de su brújula y hay, desde luego, la masa de espontáneos que buscan subirse al barco que sea, sí, pero con presupuesto,

Desde luego que en el Palacio Nacional la trayectoria de los gobernadores pesa en la decisión electoral, que sus resultados son considerados, y la mandataria estatal bien lo sabe y en ello ancla la valía de sus candidatos, desde el senador Gino Segura hasta la hoy publicitada Verónica Lezama, incluidos otros de menor talla que aspiran a seguir en el erario, que el pastel es grande.

Claro está que sus números más reciente argumentan su cercanía con Claudia Sheinbaum: la popularidad de la presidenta llegó al segundo lugar nacional hace unos días; que altas fueron también las cifras logradas en el pasado proceso judicial y, de remate, lo que es raro, la Auditoria Superior de la Federación dio su tácito aval a su manejo de las finanzas públicas y eso pesa.

La voz de Mara Lezama, pues, se escucha en el Palacio Nacional, sin embargo, su cercanía con el Partido Verde no opera a su favor. El dibujo de este partido se esfuma en el espacio nacional, donde su calidad de “bisagra” se requiere menos ya para la operación legislativa. Figuras como la del “Niño Verde”, no abonan al proyecto estatal de sucesión. El Verde le estorba a la gobernadora.

El verde estorba también a Andrés López, antes “Andy”, de la comisión electoral de Morena y eso también va en contra de cualquier candidato que huela a ecologista. Las señales son cada

Del tintero:

Se dice que antes de ir a Suiza, sede de la Organización Mundial de la Salud, donde será nuestro representante, Hugo López, donará Mariguanol a la oposición para que se les pase el ardor por su nombramiento. Preocupante sería que hablaran bien de él tipos como Alito Moreno o Marko Cortés, cuya ignorancia es grande. Esta será su segunda participación en la OMS, pues ya fue parte del grupo de Vigilancia Epidemiológica de la misma.

Mientras la oposición siga siendo como es, Morena no tiene de qué preocuparse

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.