Conecta con nosotros

Zona Maya

INMAYA sostiene acercamiento con Dignatarios Mayas de Kantunilkín

Publicado

el

Kantunilkín.-El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) sostuvo un acercamiento con dignatarios mayas de Kantunilkín para que, en coordinación con el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas busquen reforzar las tradiciones de la zona.

Durante una reunión que sostuvieron en la iglesia de la virgen de la inmaculada concepción, el director estatal del Inmaya Enrique Chuc Cen acompañado por Miguel Poot Kinil director de asuntos indígenas del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, en representación del presidente municipal Nivardo Mena Villanueva acordaron impulsar las tradiciones como la lectoescritura de la lengua maya.

Reconocieron la importancia que realizan los dignatarios mayas para la conservación de las tradiciones, pero se deben involucran personas más jóvenes para que no decaigan estas actividades.

El coordinador de asuntos indígenas dijo que el presidente municipal Nivardo Mena está preocupado por la conservación de los usos y costumbre, por ello, se buscara trabajar con los niños para la práctica de juegos tradicionales que, por la modernidad, poco a poco se van perdiendo.

Otra de las acciones que se pretende realizar es la lotería en maya en donde se involucrarán a familias enteras “tanto el Inmaya como el Ayuntamiento están dispuestos a aportar lo que sea necesario para impulsar acciones que permitan conservar las tradiciones además de que ser momentos de esparcimiento para las familias”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Zona Maya

DIF realiza actividades con motivo del Día Mundial de la Concientización del Autismo en FCP

Publicado

el

Por

FCP.-Con el propósito de crear conciencia y fomentar la inclusión de las personas a una sociedad más empática, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, Felipe Carrillo Puerto, llevo a cabo diversas actividades con niños, padres y madres de familia de la estancia infantil de esta institución, en el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo.

En este evento se dio a conocer que el autismo no es una enfermedad, sino un trastorno del desarrollo que afecta a algunas, personas es por ello que el ayuntamiento que preside Mary Hernández al igual en el DIF municipal se trabaja para que ellos, sin importar su condición, tenga acceso a mejores oportunidades y sus derechos plenos.

El Autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno de origen neurobiológico que afecta al funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso y se presenta en las primeras etapas de la infancia es por ello que con estas actividades se busca promover su inclusión como ciudadanos.

El sistema DIF municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando e impulsando actividades con sentido humano en el que cada persona pueda disfrutar y ejercer sus derechos plenos en todos los ámbitos de la sociedad.

Entre las actividades que se estarán realizando en el marco de este día, está la de Informar a la comunidad sobre las características y desafíos del autismo infantil a través de carteles, murales y folletos, fomentar la empatía y el entendimiento hacia las familias y niños con autismo mediante actividades interactivas y música entrega de folletos a madres y padres de familia.

Así mismo fomento de la Investigación: Inspirar y motivar a estudiantes y profesionales a involucrarse para contribuir al desarrollo de mejores prácticas y por último la creación de mural por las niñas y niños de la Estancia Infantil con apoyo de las maestras y personal de la estancia infantil del sistema DIF municipal de Felipe Carrillo Puerto.

Compartir:
Continuar leyendo

Zona Maya

Encabezan Mara Lezama y Mary Hernández encuentro con mujeres artesanas en Felipe Carrillo Puerto

Publicado

el

Por

FCP.-La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Mary Hernández encabezaron un encuentro con mujeres artesanas del municipio de Felipe Carrillo Puerto, con el objetivo de fortalecer sus capacidades productivas y fomentar su autonomía económica.

Durante esta histórica entrega realizada en el domo de Cecilio Chi, Mary Hernández afirmó que “las mujeres artesanas son el alma de nuestro municipio. Representan la herencia viva de nuestra cultura y merecen espacios para que su trabajo sea valorado y reconocido como se debe”.

Añadió que desde el gobierno municipal se trabaja para que las mujeres “sean parte activa de la economía, porque cuando una mujer crece, crece toda su comunidad”.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama expresó que “el trabajo artesanal de nuestras mujeres mayas no solo representa belleza y tradición, también representa sustento, lucha y dignidad”.

Aseguró que su administración trabaja para generar condiciones que les permitan salir adelante: “La transformación también es justicia social, y eso significa que las mujeres tengan acceso a recursos, apoyos y espacios donde puedan desarrollarse con libertad y autonomía”.

Durante la apertura del evento, se presentó una justificación sobre la importancia de estas acciones, en la que se destacó que “las mujeres artesanas han sostenido durante generaciones el tejido social de nuestras comunidades. Empoderarlas es no solo un acto de justicia, sino una estrategia efectiva para el desarrollo local”, dijo Perla Aguilar, titular del Instituto de Economía Social y Solidaria de Quintana Roo.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.