Policía
Harfuch Impulsa grupo policiaco civil para el combate a delitos de alto impacto en México
CDMX.-Sin anuncios oficiales o despliegues mediáticos espectaculares, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, ha impulsado en sus primeros seis meses en el cargo la reconstrucción de una policía nacional civil con facultades de prevención, investigación y reacción a delitos y situaciones de alto impacto.
La actual administración federal ha decidido apostar nuevamente por un cuerpo policial civil altamente especializado y profesional.
Lo anterior, confirmaron a un medio de comunicación nacional, autoridades de la SSPC, al amparo de las reformas constitucionales que han dotado a dicha institución de facultades reforzadas para prevenir e investigar delitos.
Política
Estrategia de seguridad se expande por toda la República
La intervención de estos policías en acciones y operativos de alto impacto, en plena coordinación con otras fuerzas federales, ya está en marcha.
Por ejemplo, ya han participado en diversos operativos desplegados en Sinaloa, en capturas de los llamados “generadores de violencia” y aseguramiento de narcolaboratorios, incluso participaron en el reciente traslado de 29 líderes del crimen organizado a Estados Unidos.
Destaca como parte de este esfuerzo la adquisición de un nuevo parque vehicular con una imagen institucional renovada y la puesta en marcha del agrupamiento denominado Unidad Nacional de Operaciones (UNO) que cuenta con nuevos uniformes, emblemas y filosofía de trabajo.

Mandos de la corporación explicaron que para sacar adelante esta reorganización policial en la SSPC federal, Harfuch cuenta con tres principales fuentes de recursos humanos.
Por un lado, se encuentran efectivos trasladados desde la llamada Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) de la policía de la Ciudad de México, que fue un grupo altamente especializado en operaciones de alto impacto creado por la gestión de García Harfuch en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina.
Cuando estaba al frente de esa dependencia, las autoridades lograron resultados importantes combatiendo células del crimen organizado que operaban en la capital.
Por otro lado, se encuentran agentes federales civiles que ya laboraban en la SSPC dentro de la llamada Coordinación Nacional Antisecuestro y de Delitos de Alto Impacto, y que desde el sexenio pasado habían recibido una especialización importante en operaciones policiales complejas.
Y la tercera fuente de recursos humanos proviene de los miles de agentes de la extinta Policía Federal que en el sexenio pasado permanecieron adscritos a la Guardia Nacional, pero que ya no pueden formar parte de ella debido a su traslado a la Defensa Nacional.
Destacan número y preparación de fuerzas de seguridad
Este grupo de exagentes de la Policía Federal representa para la SSPC de García Harfuch (quien en el pasado también fue parte de esa corporación) una rica fuente de elementos debido a su cantidad y a sus niveles de preparación.
Por ejemplo, hay agentes especializados en acciones de inteligencia, investigación y trabajo científico que fueron los primeros en ser recuperados. A ellos les siguieron los de los grupos de operaciones federales que ya cuentan con una capacitación de primer nivel en tácticas policiales, trabajos de inteligencia y de reacción inmediata.
Mientras que los ex policías federales adscritos a las desaparecidas divisiones de fuerzas federales y seguridad regional están siendo aprovechados, principalmente, para fortalecer el Servicio de Protección Federal (SPF) de la SSPC al que la administración de Harfuch le está dando una nueva dimensión abocada no solo al resguardo de instalaciones, sino también en tareas de apoyo a la seguridad pública.
“Es un tema interesante porque los compañeros del SPF ya están operando en varios estados del país en cumplimiento de convenios de colaboración con entidades y municipios en materia de prevención y combate al delito”, dijo a este medio un mando de la corporación que pidió reserva con su identidad, pues por ahora no pueden darse declaraciones públicas.
Hasta febrero, el total de policías en el SPF era de 13 mil 893, el 99% de ellos con los exámenes de control de confianza aprobados y vigentes, un nivel de certificación superior al de cualquier otra fuerza federal.
Si a ellos se suman los elementos de las divisiones élite, que prepara la SSPC, el estado de fuerza de esta renovada policía nacional de Harfuch supera ya los 15 mil elementos.
Una cantidad que seguirá creciendo en siguientes semanas debido a que hay miles de ex policías federales en las llamadas “mesas de transición” a la espera de ser canalizados a alguno de los referidos grupos o unidades.
El agrupamiento UNO: “raza superior”
Una de las prioridades de Harfuch ha sido la reconfiguración de un grupo élite de alta confiabilidad, preparación y versatilidad para las operaciones de mayor complejidad contra el crimen.
Lo anterior se ha realizado bajo la coordinación inicial de agentes de su entera confianza, que ya han trabajado con él en corporaciones previas, a los que se han sumado personas de grupos de operaciones especiales tanto de la SSPC como de la extinta Policía Federal.
Hasta ahora los efectivos de este grupo élite han actuado en diversas operaciones portando equipos, uniformes y chalecos tácticos con las siglas SSPC Operaciones Especiales.
La denominación final del agrupamiento será Unidad Nacional de Operaciones (UNO), y contará tanto con elementos de estos agrupamientos, así como nuevos reclutas.
Aunque no se ha hecho una presentación oficial de UNO, en las redes oficiales de la SSPC y en cuentas no oficiales que dan seguimiento de actividades policiales se difundieron videos con los uniformes, emblemas, filosofía y objetivos de ese nuevo grupo, así como del despliegue de su primera generación de 54 comandos de operaciones especiales.
En el video del abanderamiento de su primer grupo, el comandante en jefe del agrupamiento destaca que la primera generación del UNO representa “la esperanza de un México en paz” con un compromiso inquebrantable de servir a la sociedad.
“Bajo el liderazgo del secretario de seguridad, Omar García Harfuch, y siguiendo la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum, esta unidad se suma a la estrategia nacional de seguridad con un propósito claro: trabajar incansablemente por la pacificación del país. No es solo un grupo policial sino un símbolo de nuestra identidad y de nuestra resistencia”, dijo el comandante.
Tanto en la arenga en el evento de presentación, como en un video promocional, los comandos de dicha unidad se autodenominan como “integrantes de una raza superior y descendientes de guerreros aztecas”.
Su actuación estará regida por cinco principios: servicio, disciplina, sacrificio, lealtad y profesionalismo.
Los detalles de entrenamiento y equipos se mantienen bajo reserva. Fuentes indican que estos elementos han sido capacitados en temas como desgaste físico, combate e intervención urbana, técnicas de tiro y manejo de armamento, conducción de vehículos, operaciones aeromóviles, primeros auxilios, técnicas de inmovilización, entre otros.
Investigaciones y resultados
A la par de las tareas de reacción inmediata y vigilancia preventiva, la administración de Harfuch también ha priorizado la reconfiguración de un robusto aparato de investigación policial civil que trabaje de forma coordinada tanto con la Fiscalía General de la República (FGR) como con otras fuerzas militares y estatales.
Bajo el nombre de SSPC Investigación los agentes de esta área (entre los que figuran oficiales de las divisiones de inteligencia e investigación de la extinta PF y Guardia Nacional) ya participan activamente con los efectivos de operaciones especiales en diversas acciones de alto impacto.
Imágenes y videos difundidos por el propio García Harfuch dan cuenta de ello.
Por ejemplo, personal de investigación llevó a cabo la detención, el 17 de marzo, de Francisco Javier “N”, El Veterano, presunto integrante del grupo criminal de la Mara Salvatrucha, y quien figuraba en la lista de los diez objetivos más buscados del FBI en los Estados Unidos.
Otro ejemplo fueron los trabajos de inteligencia e investigación que permitieron que el 17 de febrero fuera desmantelado un importante narcolaboratorio de drogas sintéticas en el municipio de García, Nuevo León.

Fuente: Milenio
Policía
DETENIDO EN COZUMEL POR PRESUNTO NARCOMENUDEO: ASEGURAN DROGA Y MOTOCICLETA
Cozumel, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron la detención de Iván Aldair “N”, presunto implicado en delitos contra la salud, tras ser sorprendido manipulando sustancias ilícitas en vía pública.
El operativo se llevó a cabo el 2 de octubre en la Avenida Benito Juárez, entre 65 Avenida Norte y 60 Avenida Norte, en la colonia 10 de Abril. Los agentes observaron al individuo frente a una motocicleta estacionada, extrayendo de una bolsa azul varias bolsitas de plástico transparente que contenían hierba seca de color verde, con características similares a la marihuana.
Tras realizar la revisión correspondiente, se le aseguraron nueve bolsitas tipo ziploc con vegetal verde, una motocicleta Yamaha XTZ125E color negro con rojo, y una bolsa de tela. El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para el inicio de las investigaciones pertinentes.
Este hecho se enmarca en los esfuerzos coordinados por las autoridades para combatir el narcomenudeo y reforzar la seguridad en el municipio. La detención forma parte de la estrategia estatal “Quintana Roo Cero Impunidad”, que busca erradicar la presencia de sustancias ilícitas en las comunidades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
DETENIDO EN OTHÓN P. BLANCO: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO DESDE 2023
Othón P. Blanco, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron la detención de Pablo León “N”, presunto implicado en el delito de robo, quien además contaba con una orden de aprehensión vigente desde marzo de 2023.
El operativo se llevó a cabo el 2 de octubre de 2025, tras atender un reporte de robo en un establecimiento de venta de bebidas alcohólicas ubicado en la calle Limones, entre Avenida Constituyentes del 74 y calle Corozal, en el municipio de Othón P. Blanco. Al llegar al lugar, los agentes encontraron al presunto responsable aún presente, junto con la víctima, a quien se le recomendó interponer la denuncia correspondiente.
Durante la verificación de datos, se confirmó que Pablo León “N” tenía una orden de aprehensión activa por el mismo delito, emitida el 28 de marzo de 2023. Ante esta situación, fue asegurado de inmediato y trasladado ante las autoridades competentes para continuar con el proceso legal.
Este hecho refuerza el compromiso de las autoridades de Quintana Roo con la estrategia de cero impunidad y la transformación de la seguridad pública en la entidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 1 horaIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 1 horaDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 15 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Viralhace 57 minutosECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 37 minutosCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR




















