Puerto Morelos
Publican el Plan Municipal de Desarrollo de Puerto Morelos

Puerto Morelos.– La presidenta municipal Blanca Merar Tziu Muñoz dijo hoy que es satisfactorio que, luego de tres meses de intenso trabajo, se haya publicado en el Periódico Oficial del Estado el Plan Municipal de Desarrollo (PMD), documento que orientará la acción del gobierno municipal.
Ese documento será la guía para alcanzar metas y objetivos en materia de bienestar social, seguridad ciudadana, obra pública, mejoramiento de servicios públicos, combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas, subrayó.
Desde la campaña asumí el compromiso de escuchar las necesidades y propuestas de los portomorelenses, añadió. Para la elaboración del PMD se organizaron foros en los que tuvieron la oportunidad de exponer sus problemas y propuestas para atenderlos, agregó.
El PMD es un documento público que la ciudadanía de Puerto Morelos puede consultar para conocer de manera puntual hacia dónde va el municipio (visión de desarrollo), cómo se organiza el gobierno municipal (misión) y los logros a alcanzar en sus 3 años de ejercicio (metas y objetivos).
Víctor Hugo Esquivel Sánchez, director general de Planeación para el Desarrollo Municipal, confirmó que en la elaboración del PMD participaron, además de las y los ciudadanos de Puerto Morelos, las organizaciones empresariales, colegios profesionales y asociaciones civiles del municipio.
En dos foros de consulta organizados en diciembre pasado en Leona Vicario y la cabecera municipal todos tuvieron oportunidad de opinar y proponer solución a los retos del crecimiento demográfico, cuidado del ambiente, seguridad y calidad de los servicios municipales, detalló. Paralelamente, el municipio abrió sus redes sociales, recibió comentarios y propuestas por correo electrónico.
El PMD está organizado en 5 grandes ejes: Primero tu Seguridad; Bienestar y Justicia Social para el Pueblo; Oportunidades para Todas y Todos; Agenda Verde y Gobierno Cercano a la Gente, en los que se plantean estrategias de gobierno para garantizar crecimiento urbano ordenado, servicios públicos de calidad, cuidado del ambiente y un gobierno respetuoso de los derechos de sus ciudadanas y ciudadanos, además de eficacia y eficiencia en su acción.
El funcionario dijo que, conforme a la Ley de Planeación del Estado, los municipios deben buscar amplia participación social en la elaboración del plan y seguir un proceso riguroso de integración del documento, basado en información estadística oficial y verificada, foros de consulta, diagnósticos sectoriales y estrategias de acción que deben ser claras en su contenido y medibles tanto en el tiempo de su ejecución como en sus resultados.
En Puerto Morelos el proceso de elaboración del PMD arrancó en noviembre pasado, con la instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), a lo que siguió un intenso periodo de recopilación, sistematización y análisis de información previa a la convocatoria a los foros ciudadanos.
En cada momento, la presidenta Blanca Merari, quien preside el Coplademun, junto con la Dirección General de Planeación para el Desarrollo Municipal, supervisó directamente el proceso de diagnóstico, se dirigió a la ciudadanía para invitarla a participar en los foros de consulta ciudadana y participó activamente en los mismos, prosiguió.
El PMD de Puerto Morelos está alineado con la visión y objetivos de progreso de los gobiernos de la doctora Claudia Sheinbaum y Mara Lezama. Además, es congruente con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, en la que participa México.
El PMD de Puerto Morelos es un esfuerzo de planeación institucional basado en los principios de justicia y cambio que guían las acciones de la gobernadora Mara Lezama y en el compromiso de Blanca Merari de servir a su pueblo con lealtad y resultados, destacó.


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

Puerto Morelos, Quintana Roo, 12 de octubre de 2025.— En un paso firme hacia la consolidación de un gobierno abierto y responsable, el municipio de Puerto Morelos logró capacitar al 100% de sus 133 Unidades Administrativas en el uso de la Plataforma de Entrega Recepción Gubernamental (PERGUB), posicionándose entre los primeros lugares en cumplimiento de transparencia y rendición de cuentas en el estado.

Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control (OIC), destacó que este avance responde a la instrucción directa de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, quien ha reiterado que “la transparencia no tiene concesiones” y que el manejo de recursos debe ser claro y conforme a la ley.

La implementación del sistema PERGUB se realizó en dos fases: la primera, enfocada en capacitar a titulares y enlaces administrativos sobre los procesos de Entrega Recepción Individual; y la segunda, mediante talleres de captura de información, donde se entregaron contraseñas y cartas responsivas para iniciar la carga de datos actualizados.

Luz Jhannel Silva Salas, directora de la Función Pública, informó que 266 funcionarios fueron instruidos tras el convenio firmado con la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. La supervisión de la información cargada comenzará en noviembre, abarcando recursos humanos, materiales, financieros y de archivo.
Este esfuerzo reafirma el compromiso de Puerto Morelos con la legalidad, la eficiencia administrativa y la confianza ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI REFUERZA EL ACCESO A LA SALUD PARA LAS MUJERES DE PUERTO MORELOS

Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de octubre de 2025.— En el marco del Mes Rosa, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó una Jornada de Salud en la Delegación de Leona Vicario, donde 85 mujeres accedieron a pruebas médicas y vacunas gratuitas, reafirmando el compromiso de su gobierno con la salud preventiva y el bienestar de las portomorelenses.

Durante el evento, se realizaron pruebas rápidas para la detección de VIH, sífilis y hepatitis, además de la aplicación de vacunas como la del tétanos y del esquema básico infantil. “Nos interesa la salud de las mujeres, pero también la de sus hijas e hijos”, expresó la alcaldesa, destacando que estas acciones buscan llegar a los sectores más vulnerables y alejados del municipio.

La jornada contó con la participación del Instituto Municipal de la Mujer, la Dirección de Salud y el DIF Puerto Morelos, en coordinación con IMSS-Bienestar y fundaciones altruistas del sector hotelero, que aportaron kits de cuidado personal y blancos para las asistentes.
Arlette Escudero Ordóñez, titular del IMM, anunció una nueva jornada el próximo 30 de octubre en la Casa del Adulto Mayor Nohoch Uinic, en la cabecera municipal, invitando a todas las mujeres a aprovechar estos servicios gratuitos.

La actividad concluyó con una fotografía conmemorativa del Mes Rosa, en la que participaron trabajadoras de la Delegación Municipal, reafirmando su compromiso con la prevención del cáncer de mama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 4 horas
RESCATE AÉREO: BOMBEROS DE CANCÚN LIBERAN A HALCÓN MEXICANO ENREDADO EN ÁRBOL
-
Nacionalhace 4 horas
CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS
-
Viralhace 4 horas
NO HABRÁ AUMENTO DE IMPUESTOS EN LÁZARO CÁRDENAS: NIVARDO MENA DESMIENTE RUMORES
-
Isla Mujereshace 3 horas
ISLA MUJERES FORTALECE LAZOS CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE COMITÉS VECINALES Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
-
Cancúnhace 3 horas
ANA PATY PERALTA REAFIRMA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
FORTALECEN LA FORMACIÓN DOCENTE EN QUINTANA ROO CON CONVENIO ENTRE SEQ Y UQROO