Nacional
Quita TAR aviones a Mexicana y la deja al borde de la quiebra; la 4T tiene otros datos

Cancún.- (Carlos Águila Arreola /5toPoder) Mexicana de Aviación dejó de operar ocho rutas el lunes 6 de enero porque se quedó con sólo dos aviones para operar, y es que la empresa Transportes Aéreos Regionales (TAR) se retiró como socio con sus cinco aviones con capacidad para 50 pasajeros cada uno.
La salida de TAR como operador genera nuevos cuestionamientos sobre la capacidad de la aerolínea estatal para atender las rutas regionales que no son cubiertas por compañías privadas.
Esos mercados, esenciales para la conectividad general del país, forman parte de la promesa central con la que se justificó la reactivación de la marca.
Eso quedó asentado en los registros de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC); para el inicio de operaciones de la empresa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) dio tres aviones, pero se tuvo que recurrir a TAR, que estaba prácticamente en quiebra.
Por medio de una renta húmeda ─el que se realiza cuando un operador requiere aviones con urgencia por un periodo relativamente corto, así como de sus tripulaciones como este caso─, TAR realizaba los vuelos a Acapulco, Guerrero y Villahermosa, Tabasco.
Por ese contrato se pagaron más de 333 millones de pesos, aunque el gobierno tenía la opción de cortar el suministro de turbosina a TAR desde 2022 por sus deudas ─como ocurrió con Interjet y Aeromar─, ya que tenía desfase en más de 20 mil facturas entre 2022 y 2023.
La salida de TAR como socio-operador en vuelos que tenían la cualidad de ser más cercanos a rutas regionales, pone en entredicho la promesa con la que se revivió a Mexicana: atender mercados aéreos que no eran servidos por las aerolíneas privadas.
Al respecto, Claudia Sheinbaum Pardo explicó, según ella y la “cuatrote”, por qué Mexicana cerró ocho rutas: la suspensión se debió a una revisión del plan estratégico de la aerolínea para 2025.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg