Nacional
Entérate de lo más destacado en México en el Consultor Nacional

Por Carlos Aguila
México: 3ª mayor cifra de periodistas asesinados en 2024
En el marco del Día Nacional del Periodista en México (4 de enero), se informó que al menos siete fueron asesinados en el ejercicio de su labor durante 2024, la tercera cifra más alta del mundo, sólo por detrás de 18 de Palestina y ocho de Paquistán, según la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En contraste, el país registró 19 en 2022, con lo que concentró casi uno de cada 10 homicidios de los 68 a nivel mundial.
Encabeza Guanajuato asesinato de policías

Guanajuato fue, por sexto año consecutivo, el que tuvo más policías asesinados en el país, según Causa en Común: de enero a diciembre de 2024, registró 61 casos. El año pasado fueron 320, en promedio uno al día, seguido del Estado de México (24), Guerrero (22), Chiapas (20), Michoacán (17), Nuevo León (16), Tamaulipas (16), Sinaloa (16), Baja California (13) y Puebla (13).
Manipulan portada de Proceso; Calderón no fue detenido

Una portada de la revista mexicana Proceso fue alterada para afirmar falsamente que el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) fue detenido. La imagen se ha compartido más de mil veces en redes sociales desde el 25 de diciembre de 2024 con el titular La caída de Calderón. Sin embargo, la tapa original fue publicada en enero de 2023 y se tituló La huida de Calderón. El exmandatario no enfrenta ningún proceso ni hay órdenes de captura en su contra.
Más de 33 mil temblores en el país el año pasado

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) presentó el mapa de sismicidad a lo largo de 2024, destacando que en México hubo 33 mil 396 temblores. El más grande fue de 6.2 grados Richter, el 12 de mayo, con epicentro a 76 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas. En el Valle de México se localizaron 129 epicentros, en su mayoría al poniente de la capital del país. Se agrupó la magnitud en tres grupos donde la mayoría de movimientos telúricos superó los 3.0 grados.
ONU pide prevenir feminicidios y homicidios contra niñez

El Comité de los Derechos del Niño de la ONU externó su preocupación por el número de homicidios y feminicidios en México, incluidos los cometidos por la policía, y las elevadas tasas de desaparición forzada de menores. Cifras oficiales de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) revelan que, de enero a octubre de 2024, dos mil 49 personas de entre 0 y 17 años fueron asesinadas a nivel nacional, de las que 422 eran mujeres y mil 627 hombres.
Muñecos de oro de 14 quilates en roscas de reyes

La panificadora Pan Gabriel causó revuelo en redes sociales tras promocionar la venta de roscas de reyes con ¡12 niños Dios y una Estrella de Belén de oro de 14 quilates! La mecánica es que, en 12 de sus roscas, habrá un Niño Dios de oro, además de la estrella. Los compradores de las roscas obtendrían el premio que es: un iPhone 16 Pro Max y un año de pan libre de gluten, huevo, leche y azúcar.
Descubren tres edades de “envejecimiento” fisiológico

Investigadores de la Universidad de Stanford descubrieron que las proteínas en la sangre revelan la edad fisiológica, lo que indica si el envejecimiento se está acelerando o si el cuerpo se mantiene joven. El estudio, publicado en la revista Nature Medicine, analizó el plasma de más de cuatro mil personas de entre 18 y 95 años, identificando que los tres puntos de inflexión en el ciclo de vida humano ocurren en promedio a los 34, 60 y 78 años, cuando la cantidad cambia notablemente en abundancia.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg