Economía y Finanzas
Inaugura Mara Lezama la primera feria de turismo internacional en Chetumal

Chetumal.- Al inaugurar el Adventure Travel México (ATMEX) 2024, la primera feria nacional de turismo que históricamente se celebra en Chetumal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que es un evento que impulsará actividades de aventura y naturaleza en el sur de Quintana Roo, a la vez que tendrá la capacidad de generar nuevos y más empleos, y la prosperidad compartida llegue a las comunidades mayas.
“Ya lo decía, que los habitantes de las comunidades mayas sean los protagonistas de estas nuevas historias y gratas experiencias, que la prosperidad compartida verdaderamente se derrame en esas y esos ciudadanos que tienen historias maravillosas” expresó la gobernadora de Quintana Roo.
Ante la presencia del director general de Promoción y Asuntos Internacionales de SECTUR, Emanuel Román Ernest Rey, y el coordinador general de Adventure Travel México, Antonio del Rosal Stanford, la gobernadora Mara Lezama puntualizó que hablar de turismo de naturaleza y de aventura no se trata únicamente de llevar a las y los turistas a estos lugares mágicos y maravillosos que existen. “Algunos piensan que eso es suficiente, pero el turismo tiene propósitos mucho más profundos que lo hacen merecedor de todo nuestro apoyo, y uno de ellos es generar empleo, actividades comerciales con la gente, entre comunidades que muchas de las veces están mucho más alejadas y, por ende, mucho más pobres”, informó.
Mara Lezama dijo que para saldar esa deuda histórica con el pueblo Maya se trabaja, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con un nuevo modelo de desarrollo turístico, sostenible y sustentable, en una Nueva Era del Turismo, precisamente para poner en los ojos del mundo la riqueza cultural, histórica, artesanal de las comunidades mayas.
Invitó a las y los participantes en este Adventure Travel México a enamorarse del sur de Quintana Roo, pero sí y siempre sí, procurando que el éxito turístico llegue y se refleje en las comunidades rurales.
Esta segunda edición del Adventure Travel México (ATMEX) 2024 es un evento de negocios y relaciones estratégicas se enfoca en la regeneración y fortalecimiento de la industria del Turismo de Aventura y Naturaleza, un sector vital para la economía local y nacional.
En la ceremonia inaugural, el director de general de Promoción y Asuntos Internacionales de SECTUR, Emanuel Román Ernest Rey, destacó que Quintana Roo, como uno de los estados que integran el Mundo Maya, tiene gran potencial y una gran oportunidad de generar productos multidestino.
Por ello, informó que desde la SECTUR se trabaja en la consolidación del Mundo Maya, que da identidad como país y como región. “Trabajaremos para que esa riqueza no solo sea visible, sino que se convierta en un motor de desarrollo sostenible que beneficie a las comunidades locales. Con esa visión seguimos impulsando un turismo responsable”, dijo.
El coordinador general de Adventure Travel México, Antonio del Rosal Stanford, destacó que la decisión de realizar dos ediciones de ATMEX, una en Michoacán y otra en Chetumal, destaca el compromiso por diversificar y enriquecer la oferta turística del país, al tiempo que se generan alianzas estratégicas entre compradores, proveedores y medios especializados.

A su vez, el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto, aseguró que “la estrategia de diversificación que impulsa la gobernadora Mara Lezama no solo busca atraer a más visitantes, sino también preservar y proteger el entorno natural que nos rodea, asegurando que las futuras generaciones puedan disfrutar de la belleza que hoy tenemos”.
El programa académico durante la Feria ATMEX 2024 se centra en la profesionalización de la industria, compartiendo las últimas tendencias, historias de éxito y mejores prácticas tanto a nivel nacional como internacional. Este enfoque es crucial para continuar fortaleciendo un sector que no solo contribuye a la economía, sino que también promueve la conservación de nuestros recursos naturales y culturales.
Asistieron representantes de Belice, de Honduras, de El Salvador, Guatemala, así como de prestadores de servicios, tour operadores y gente ligada con el turismo. Estuvo en el presídium la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.


Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA Y BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO RÉCORD: ESCENARIO FINANCIERO MIXTO ESTE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este martes 10 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta una combinación de señales alentadoras y cautelares. Por un lado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores celebra un nuevo máximo histórico de cierre, consolidando una racha positiva que ha marcado el mes de septiembre.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.61 pesos por unidad, con una variación negativa del -7.37% respecto a su cierre anterior. Esta baja responde a factores como la estabilidad inflacionaria en México y expectativas de recortes en la tasa de interés por parte de las autoridades financieras.
📊 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
- CitiBanamex: $19.19 / $20.32
- Banorte/Ixe: $18.60 / $20.15
- BBVA: $18.94 / $20.11
- HSBC: $18.85 / $20.32
- Santander: $18.70 / $20.40
- Banco Azteca: $18.45 / $20.15
- Inbursa: $19.20 / $20.20
- Monex: $18.85 / $20.84
- BX+: $19.19 / $20.41
- BanCoppel: $18.87 / $20.35
- CiBanco: $18.85 / $20.33
📈 Bolsa Mexicana de Valores: nuevo récord
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 60,583.02 unidades, marcando su tercer máximo histórico consecutivo y acumulando una ganancia de 3.36% en septiembre y 22.55% en lo que va del año. Este avance se atribuye a la confianza de los inversionistas ante los datos de inflación local, que refuerzan las expectativas de una política monetaria más flexible.
El índice FTSE BIVA, por su parte, se mantuvo estable en 1,212.87 puntos, reflejando una sesión de bajo volumen pero con señales de consolidación.
La jornada financiera de hoy refleja un entorno de relativa estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. Mientras el dólar se mantiene bajo presión, la Bolsa Mexicana continúa su ascenso, impulsada por expectativas económicas positivas. Para los inversionistas y consumidores, este escenario ofrece oportunidades estratégicas tanto en el mercado de divisas como en el de valores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

Ciudad de México, 9 de agosto de 2025 — En una jornada marcada por estabilidad cambiaria y optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas positivas sobre la política monetaria de Estados Unidos y el próximo Paquete Económico 2026.
El tipo de cambio interbancario cerró en $18.625 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación respecto al día anterior. El FIX se ubicó en $18.5518, mientras que el tipo de cambio para pagos de obligaciones se mantuvo en $18.6765.
Cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Afirme: compra $17.80, venta $19.30
- Banamex: compra $18.03, venta $19.07
- Banbajio: compra $18.00, venta $19.40
- Banco Azteca: compra $17.50, venta $19.14
- Banorte: compra $17.35, venta $18.90
- Banregio: compra $17.80, venta $19.10
- BBVA: compra $17.63, venta $18.96
- HSBC: compra $18.51, venta $18.98
- Inbursa: compra $18.30, venta $19.30
- IXE: compra $17.35, venta $18.90
- Monex: compra $17.76, venta $19.63
- Santander: compra $19.65, venta $21.35
- Scotiabank: compra $17.60, venta $19.30
- Ve por Más: compra $17.96, venta $19.18
En el ámbito bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 0.28%, alcanzando los 60,649.76 puntos, su nivel más alto en casi 47 años. Este avance se atribuye a la desaceleración del mercado laboral en Estados Unidos, que ha reforzado las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El peso mexicano también se benefició de este entorno, acumulando una apreciación de 9.56% en lo que va del año.
Empresas como Qualitas, Peñoles y Orbia lideraron las ganancias dentro del índice, mientras que Televisa, Cuervo y Controladora Alpek mostraron retrocesos. El volumen negociado fue de 110 millones de acciones, por debajo del promedio mensual, lo que sugiere cautela entre los inversionistas.
Con este panorama, el peso y la BMV muestran señales de fortaleza, respaldados por fundamentos macroeconómicos sólidos y una política monetaria prudente. Los analistas anticipan que el mercado mexicano podría mantener esta tendencia positiva en las próximas semanas, especialmente si se confirman nuevos estímulos fiscales en el Paquete Económico 2026.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Viralhace 22 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 21 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 21 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN