Nacional
Rechazan investigadores ratificación de Diego Prieto como director general del INAH
CDMX.-Una nueva carta firmada por diferentes investigadores destacados del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), entre ellos el arqueólogo Leonardo López Luján, director del Proyecto Templo Mayor; así como Antonio García León, investigador con 60 años de antigüedad, se suma a los diferentes manifiestos que rechazan la ratificación de Diego Prieto como director general del INAH.
El escrito, explicó a este diario la investigadora Rosa María Garza, también firmante; fue entregada a la Secretaría de Cultura federal, y el día de mañana se pasará a la Presidencia de la República.
El objetivo, apuntó Garza, es sumarse al posicionamiento de los sindicatos del INAH que manifestaron su preocupación por la continuidad de Prieto debido a que, en los últimos seis años, mantuvo al Instituto precarizado y operando con escasos recursos.
La carta está firmada por más de 150 investigadores del INAH, como Noemí Castillo, Jesús Jáuregui y Noemí Castillo, la arqueóloga Rosa María Reyna Robles, la antropóloga Giovanna Gasparello, el historiador Felipe Echenique, la investigadora Alma Dorantes González y el antropólogo Juan Manuel Sandoval.
“Las trabajadoras y trabajadores del INAH firmantes, laborando en las distintas áreas de nuestra institución, sin cargo de funcionarios ni privilegios por cercanía con el actual director, preocupados como muchos compañeros por la ratificación de Diego Prieto como director, hemos decidido unir nuestras voces a las que se han manifestado ya en este sentido, para impugnar dicha medida”.
“El INAH tiene necesidades, como afirma su actual director en la prensa. Sin embargo, la más apremiante de ellas es la falta de una dirección coherente con la razón de ser del Instituto. Esta carencia a su vez ha generado ya afectaciones institucionales y agravios colectivos que no son nuevos”, se puede leer.
El escrito enumera 13 razones por las que la administración de Diego Prieto llevó al INAH a una inoperancia administrativa, rechazo al diálogo, abandono de las instalaciones, insuficiencia presupuestal, precarización laboral, opacidad en contratos, la falta de plazas de trabajo y la denigración personal y acoso a aquellos que cuestionan las decisiones de la dirección.
“Nuestra fundamental demanda es clara y reconocida: la apertura al diálogo, la transparencia que fortalezca el quehacer institucional que conduce a su vez al fortalecimiento de la soberanía y la identidad nacional, regional y local y a su liga con la educación pública, en busca del bien común y del bien social, que finalmente termine con la simulación proveniente, precisamente, de las políticas neoliberales y de la corrupción que tanto mal han hecho al país”.
La carta cierra con el llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, de “rescatar al Instituto y de colocarlo en concordancia con la democratización del país y de sus instituciones”.
Fuente: El Universal
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horasFORTALECEN EDUCACIÓN EN QUINTANA ROO CON ALIANZA ENTRE SEQ, UPB Y UPQROO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasSSC DECOMISA MÁS DE 4 MIL DOSIS DE DROGA Y ARMAMENTO EN OPERATIVO ESTATAL
-
Deporteshace 24 horasQUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS NACIONALES POPULARES INDÍGENAS CON ORO EN VOLEIBOL FEMENIL
-
Playa del Carmenhace 23 horasPLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU LIDERAZGO GASTRONÓMICO Y CULTURAL CON NUEVOS PROYECTOS TURÍSTICOS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasCLAUDIA SHEINBAUM Y QUINTANA ROO REAFIRMAN ALIANZA POR EL DESARROLLO SOCIAL
-
Puerto Moreloshace 24 horasPUERTO MORELOS REFUERZA SEGURIDAD VIAL CON MÁS DE 200 REPARACIONES DE ALUMBRADO PÚBLICO
-
Playa del Carmenhace 23 horasSIEMBRAN CIVISMO EN LAS AULAS DE PLAYA DEL CARMEN: GOBIERNO MUNICIPAL REFUERZA VALORES EN ESCUELAS SECUNDARIAS
-
Playa del Carmenhace 23 horasVALENTÍA Y PROFESIONALISMO MARCAN EL INICIO DEL CONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025 EN PLAYA DEL CARMEN




















