Economía y Finanzas
El desplome de Temu, los resultados de Nvidia y el petróleo

Agencias — Este martes, los mercados sopesan las expectativas de los resultados de Nvidia que se conocerán mañana y más voces a favor de los recortes de tasas de la Reserva Federal. Por otro lado, las perspectivas se deterioran para el petróleo y Skydance Media se hace con Paramount Global, poniendo fin a una dramática contienda de adquisiciones.
Entre tanto, la empresa matriz de Temu advierte a los inversores sobre la sostenibilidad de sus ingresos y preocupa sobre la salud de la economía de China.
⬇️Las acciones de Temu.
Las malas noticias para China Las malas noticias para China no dejan de sucederse. PDD Holdings, propietaria de Temu, sorprendió el lunes a los inversores con unas perspectivas inusualmente sombrías, la última advertencia a los mercados mundiales sobre el deterioro de la salud de la economía china.
Las acciones de PDD se desplomaron un 29%, en la mayor caída registrada hasta la fecha, y perdieron US$55.000 millones de valor de mercado después de advertir que el crecimiento de los ingresos disminuirá inevitablemente, poniendo de relieve los retos que plantea mantener su ritmo de expansión frente a rivales agresivos como ByteDance.
Su cofundador, Chen Lei, subrayó en repetidas ocasiones que la trayectoria actual de PDD no era sostenible, en un momento en que competidores como TikTok, de ByteDance, y Alibaba Group compiten por los compradores preocupados por el presupuesto. Las acciones de la empresa cayeron durante las operaciones previas a la comercialización en Nueva York.
🇨🇳El hierro y China también preocupan.
Los problemas de China también preocupan a BHP Group, la mayor minera del mundo, incluso después de que sus beneficios estuvieran en línea con las expectativas. “A corto plazo, prevemos volatilidad en los mercados mundiales de materias primas, con China experimentando una recuperación desigual”, declaró su CEO, Mike Henry.
La oferta de mineral de hierro superará a la demanda el año que viene, a medida que el excedente de acero inunde el mercado, añadió. Los datos de China del martes reforzaron este mensaje, mostrando que las pérdidas en las acerías del país volvieron a aumentar el mes pasado, lo que justifica nuevos recortes de producción para salvar los márgenes del asediado sector.
👀A la espera de Nvidia.
El anuncio de los resultados de Nvidia (NVDA) está a la vuelta de la esquina. Con los inversores a la espera de pistas sobre las perspectivas de los mercados en general.
Las acciones de Nvidia han ganado más de un 3.600% desde el comienzo de 2019, ya que la compañía se beneficia de la venta del principal chip necesario para el trabajo de la inteligencia artificial, acuñando muchos nuevos multimillonarios en el proceso.
🚙Aranceles a los autos eléctricos.
Canadá impondrá nuevos aranceles a los vehículos eléctricos, el aluminio y el acero fabricados en China, alineándose con sus aliados occidentales y tomando medidas para proteger a los fabricantes nacionales. El Gobierno anunció un gravamen del 100% sobre los autos eléctricos y del 25% sobre el acero y el aluminio, confirmando un informe anterior de Bloomberg News.
El primer ministro Justin Trudeau dio a conocer la política el lunes en Halifax, Nueva Escocia, donde se ha reunido con el resto de su gabinete para una serie de reuniones sobre la economía y las relaciones exteriores.
🔄La sucesión en Apple.
Luca Maestri, director financiero de Apple desde hace muchos años, dejará el cargo a finales de año y lo sustituirá Kevan Parekh. Parekh, que ocupa el cargo de vicepresidente de planificación y análisis financiero, se convertirá en director financiero el 1 de enero “como parte de una sucesión planificada”, dijo Apple en un comunicado el lunes.
Maestri continuará supervisando los equipos de servicios corporativos, incluyendo áreas como la tecnología de la información y los bienes raíces, dijo la compañía.
✂️A favor de un recorte.
Y tenemos más voces a favor de los recortes de tasas de la Reserva Federal. La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, dijo que cree que es apropiado que la Fed comience a recortar las tasas de interés.
Las declaraciones de Daly se hicieron eco de los comentarios del presidente Jerome Powell, quien dijo la semana pasada en Jackson Hole que ha ganado confianza en que la inflación está en camino de volver al 2% y “ha llegado el momento de que la política se ajuste”.
🛢️Perspectivas del crudo.
En cuanto a las materias primas, el petróleo bajó a medida que Wall Street empeora las perspectivas del crudo para el próximo año. Goldman Sachs y Morgan Stanley han rebajado sus previsiones de precios ante el aumento de la oferta mundial, incluida la que podría provenir de la OPEP+.
Los dos bancos prevén que el barril de Brent se sitúe por debajo de los US$80 en 2025, y ambos creen que el mercado del crudo será excedentario y que los precios tenderán a la baja en los próximos 12 meses.
La decisión de la OPEP+ de dar marcha atrás en los recortes voluntarios de la oferta podría significar que el cártel pretende “disciplinar estratégicamente la oferta no procedente de la OPEP”, señalaron los analistas de Goldman, al tiempo que advirtieron de que los precios del crudo podrían no alcanzar sus previsiones revisadas en varios escenarios.
🤝Acuerdo con Paramount.
Skydance Media, del productor David Ellison, se convertirá en el nuevo propietario de Paramount Global después de que el heredero de Seagram, Edgar Bronfman Jr., abandonara la operación, poniendo fin a uno de los concursos de adquisición más dramáticos de la industria.
El histórico estudio de Hollywood dijo que espera completar el acuerdo con Skydance en la primera mitad de 2025 al confirmar la retirada de Bronfman a última hora del lunes. También puso fin a su periodo de “go-shop” que le permitía buscar otros postores.

🔘Las bolsas ayer (26/08): Dow Jones Industrial (0,16%), S&P 500 (-0,32%), Nasdaq (-0,85%), Stoxx 600 (-0,02%)
Fuente:Bloomberg

Economía y Finanzas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable, con prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.
Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe Mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial y refleja el éxito en esta Nueva Era del Turismo para el bienestar de las y los quintanarroenses.
Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe Mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023, se generó una derrama económica superior a los 19.6 mil millones de dólares.
Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros.
La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024; Maya Ka’an destaca en crecimiento con más de 81 mil turistas; el turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024; se superan las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.
La gobernadora Mara Lezama destacó que más que cifras y récords “nos reúne una convicción, que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente. Nuestro reto va más allá de mantener nuestro liderazgo: queremos que se traduzca en salud, educación, vivienda digna y mejores condiciones laborales para quienes hacen posible esta grandeza”, dijo.
Puntualizó que este gobierno humanista con corazón feminista tiene como objetivo que el turismo sea una herramienta de justicia social, conservación ambiental y dignidad humana. “Por eso impulsamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo pacto social con el que estamos cerrando las dolorosas brechas de desigualdad para equilibrar el crecimiento y distribuir con justicia los frutos del turismo”.
Para ello, Mara Lezama destacó que no se está improvisando, se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.
En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el Plan de Trabajo Anual, alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: Seguridad, mediante el fortalecimiento del Pase de Movilidad Turística; Diversificación, con iniciativas como el Festival Gastronómico; Ordenamiento, a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q); Promoción, impulsada por eventos clave como el Tianguis Turístico, y Sustentabilidad, destacando la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable.
Participaron en esta sesión la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, así como Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística.
También asistieron presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 15 de abril: tipo de cambio cotiza por debajo de los $20 pesos mexicanos

CDMX — El peso mexicano avanza frente al dólar durante las primeras horas del martes 15 de abril, llevando al tipo de cambio a ubicarse, por momentos, por debajo de la barrera de los 20 pesos.
El precio del dólar cotiza en 19.97 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:42), lo que representa una apreciación de 0.54% de la divisa mexicana respecto al cierre del lunes, cuando el tipo de cambio culminó la jornada en 20.08 pesos por billete verde.
Ayer “el peso fue impulsado por la suspensión arancelaria temporal, de EE.UU. a China, además de considerar una menor aversión al riesgo en los mercados globales”, escribieron analistas de Monex, en una nota al cierre.
El desempeño del tipo de cambio de la mañana de este martes coincide con un fortalecimiento de la moneda estadounidense, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa frente a una canasta de monedas, sube 0.09% (Ciudad de México, 6:46).
El peso mexicano es la tercera moneda en registrar mayores ganancias esta mañana entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Los número positivos son liderados por el dólar neozelandés, mientras que las pérdidas son encabezadas por el franco suizo.
Este martes, Bloomberg reporta que la demanda extranjera de bonos del Tesoro estadounidense está disminuyendo, lo que podría generar primas por plazo más altas y empeorar las proyecciones de déficit de EE.UU. Esto está generando preocupación sobre las cualidades tradicionales de refugio de la deuda pública estadounidense y el dólar.
Tipo de cambio en el DOF, BBVA y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.1025 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 15 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
BBVA México: 20.37 pesos por dólar
Banco Azteca: 20.40 pesos por dólar
Banorte: 20.45 pesos por dólar
Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente:Bloomberg