Conecta con nosotros

Cancún

Auditoria revela irregularidades por 62.7 MDP en obras cerca del aeropuerto de Cancún

Publicado

el

Cancún.- Las irregularidades en la construcción de dos obras viales en la ciudad de Cancún, cercanas al aeropuerto internacional de ese destino en Quintana Roo, han dejado un hoyo al erario por al menos 62.7 millones de pesos por pagos realizados en exceso por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

​De acuerdo con el primer informe de la revisión de la Cuenta Pública 2023 de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en los trabajos de la ampliación de la avenida Chac Mool para conectar a la avenida Huayacán con la carretera federal Cancún-Tulum se hicieron pagos en exceso por 35.3 millones de pesos.

De la misma manera, en la obra del entronque vehicular remodelado a la salida del aeropuerto de Cancún para conectar con la carretera federal, se hicieron pagos en exceso por 27.4 millones de pesos.

Se trata de los proyectos federales con las irregularidades más grandes reportadas en la primera entrega de la ASF a la revisión del ejercicio de los recursos públicos del año 2023.

En el caso de las obras en la avenida Chac-Mool para conectar a las vialdades paralelas Huayacán y carretera federal, la ASF encontró que los pagos en exceso se debieron a diferencias detectadas entre las cantidades de obra estimadas y pagadas contra las realmente ejecutadas, trabajos de supervisión de obra pagados y tampoco ejecutados, pagos para gestionar trámites de cambio de uso de suelo ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que en realidad no se hicieron.

En ese caso, además la ASF encontró que no había evidencia de la ejecución de los programas de reforestación y revegetación con especies nativas y de conservación y restauración de suelos, ni de la elaboración del informe de cumplimiento por las actividades de cambio de uso de suelo.

“Si bien se presentaron sus generadores, no se tiene registro en las estimaciones de la documentación que respalde las cantidades pagadas”, dice el informe.
Las irregularidades también incluyen pagos por el “Cruce de línea de alta tensión” y el “Fresado de pavimento asfáltico”, actividades de las cuales “no se anexaron las fotografías ni las notas de bitácora donde se identifiquen los trabajos; aunado a que en los reportes de actividades diarias, realizados por la empresa de supervisión, tampoco se registró la ejecución de los trabajos del cruce de dicha línea en el primer concepto, como tampoco hay registro de los trabajos efectuados por la máquina perfiladora ni del fresado realizado en el segundo concepto”.

En el caso del entronque de la vía que sale del aeropuerto con la carretera federal, la ASF detectó que se hicieron pagos sin contar con las modificaciones del proyecto ejecutivo debidamente firmadas y aprobadas, tanto por sus responsables como por las autoridades competentes de la Secretaría, que acreditaran las cantidades adicionales a las previstas en los planos.

También encontró que trabajos en la carpeta y en la base asfálticas con espesores menores por los que se pagaron, que hubo “errores aritméticos” en las cantidades y operaciones del acero de refuerzo colocado en la guarnición del muro y que la empresa de supervisión externa no verificó que los espesores de la base, carpeta y cemento asfálticos se ejecutaran conforme al proyecto, entre otras deficiencias.

Fuente: Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN FORTALECE EL FUTURO DE HIJOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS CON BECAS UNIVERSITARIAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 2 de septiembre de 2025.— En un acto de reconocimiento al compromiso y vocación de servicio de los cuerpos de seguridad y bomberos, el gobierno municipal de Benito Juárez, en coordinación con el sector empresarial, presentó la tercera edición del programa de becas “Reconocimiento a los héroes del destino”. La iniciativa beneficiará a 10 nuevos estudiantes con becas universitarias del 100% en la Universidad La Salle Cancún y la Universidad UNIMAAT.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, destacó que este esfuerzo conjunto refleja la responsabilidad compartida entre autoridades y universidades para impulsar el desarrollo educativo de jóvenes cuyos padres sirven a la comunidad. Actualmente, 30 estudiantes han sido beneficiados en tres años, con una inversión anual superior al millón de pesos.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Javier Carlos Olvera Silveira, anunció que este año se amplía la oferta académica con las licenciaturas en Medicina y Enfermería, alcanzando un monto total de un millón 460 mil pesos. Las universidades participantes reafirmaron su compromiso de extender el programa a niveles educativos como secundaria y preparatoria.

Este programa exige excelencia académica y conducta ejemplar tanto de los alumnos como de los elementos de seguridad, consolidando así un modelo de apoyo integral para las familias que protegen a Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

MÁS DE MIL TRABAJADORES RECIBEN UNIFORMES EN CANCÚN: RECONOCIMIENTO A LA FUERZA QUE MANTIENE VIVA LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 02 de septiembre de 2025.– En un acto de reconocimiento y fortalecimiento institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de uniformes a más de mil trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos Municipales. El objetivo: dignificar su labor, reforzar su identidad y garantizar condiciones óptimas para el desempeño diario.

La dotación incluyó más de 2 mil piezas entre pantalones, camisas, playeras dryfit, chalecos y botas, distribuidas entre áreas clave como Alumbrado Público, Sistema de Limpia, Bacheo, Parques y Áreas Jardinadas, entre otras. Acompañada por la secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, y el director Antonio de la Torre Chambé, la alcaldesa destacó que estos trabajadores son “el corazón del Ayuntamiento”.

“Estos uniformes son símbolo de compromiso, unidad y transformación”, expresó Chambé, mientras que la líder sindical Delia Alvarado agradeció el respaldo institucional. La entrega reafirma el compromiso del gobierno municipal con quienes, día a día, construyen un Cancún más limpio, seguro y digno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.