Conecta con nosotros

Opinión

Seguridad, prioridad de gobiernos

Publicado

el

“Caminos del Mayab”

Por Martín G. Iglesias

Con el cambio de las nuevas autoridades federales, la seguridad ciudadana es un tema que se convierte en prioridad, tanto para el poder Ejecutivo como para el Legislativo, pues en el Judicial, es una obviedad el objetivo de darle seguridad al ciudadano en la impartición de justicia.

Pero hay un tema que es relevante en los municipios, la prevención del delito, que es su esfera de competencia, así como para el Gobierno del Estado garantizar a los habitantes de Quintana Roo, el combate a los diferentes delitos, principalmente del fuero común.

Digo esto, porque a partir de octubre próximo, en los 11 municipios de Quintana Roo los ayuntamientos electos (y reelectos), tendrán que nombrar a quien estará al frente de la Secretaría o Dirección de Seguridad Pública (o Ciudadana), y a partir de entonces ser el responsable de la prevención del delito, así como trabajar de la mano como las fuerzas de orden estatal y federal.

Aunque para muchos parezca increíble en el primer trimestre de este año, los homicidios en Quintana Roo han venido a la baja, en términos reales en comparación con el 2023 hay descenso del 77%, de acuerdo con el Semáforo Delictivo de México, donde en comparación de los últimos cinco años el descenso de la media es de 75%.

Por ejemplo, en el 2020, en el gobierno de Carlos Joaquín González, Quintana Roo cerró con 581 homicidios; el incremento viene en 2021con 585 y 2022 con 562 que fue el cambio de gobierno; para el 2023 lo homicidios tuvieron un repunte hasta llegar a 629. Para el primer trimestre del 2024, el delito en cuestión aumentó 9% en enero en relación con el 2023, pero empezó a bajar 5% en febrero y 2% en marzo. Eso sí, en robo de vehículos el incremento es del 4% en enero, 15% en febrero y una disminución en marzo del 3%; pero en términos reales el robo de unidades incrementó 18%, 16% y 8%, en enero, febrero y marzo respectivamente.

Como puede observarse, es una delgada línea que en cualquier momento puede cruzarse, de ahí la responsabilidad y prioridad que los ayuntamientos electos puedan elegir bien a quien estará al frente de la Seguridad Ciudadana, porque de ello depende la paz y la tranquilidad de sus habitantes. El perfil debe ser de educación castrense (Ejército, Marina o Fuerza Aérea), que conozca de estrategia para inhibir la intención de los delincuentes (ahora llamados generadores de violencia). Ahí se las dejo…

SASCAB
Como dice la canción “no estaba muerto…”, Filiberto Martínez Méndez, ya es diputado electo (plurinominal) y reapareció en el evento del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Solidaridad, donde por cierto tomó protesta como Delegado estatal de ese partido.
Por si no recuerda, aquí en este espacio dije que Filiberto Martínez, había negociado con la oposición para “entregar” Solidaridad (Playa del Carmen); de ahí que armaran toda una “caja china” con un expediente que ya había prescrito en el 2023, así como decir que el también operador político de Lilí Campos Miranda, se había ido a Israel, cuando en realidad seguía en Playa del Carmen.

Lo que sí podemos esperar, es que Filiberto Martínez, con su capacidad camaleónica, ahora opere en la próxima Legislatura (XVIII) de Quintana Roo, a favor de los partidos integrantes de la Cuarta Transformación. Al tiempo…

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Se reincorpora Majo Osorio al Congreso, empoderada después de su reelección

Publicado

el

Por

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo

  • • La coordinadora del grupo parlamentario del Partido Verde en la actual XVII Legislatura, jugará papel destacado en la XVIII Legislatura.

“La vez pasada llegué por la vía plurinominal y ahora regreso con el voto directo del voto solidaridense, lo que significa un refrendo de la confianza de la gente; una confianza que vamos a honrar porque es una gran responsabilidad y vamos a estar a la altura del compromiso”, afirmó la diputada Majo Osorio Rosas.

Al reincorporarse a las sesiones del Congreso del Estado después de las elecciones, en la que ganó por amplio margen la diputación por el Distrito 10 con cabecera en Playa del Carmen, Majo Osorio recalcó que en la campaña regresó al municipio a tocar puertas, visitar a las familias en sus casas, caminar las colonias, buscando la confianza de la gente y fue recibida con gusto y lo demostraron el dos de junio, reconoció.

Esta confianza representa una gran responsabilidad, por lo que redoblaré el trabajo para seguir construyendo el segundo piso de la cuarta transformación desde el Congreso del Estado, buscando el desarrollo del estado y el bienestar de las personas de Solidaridad y de todo Quintana Roo.

Vamos a seguir fortaleciendo la agenda verde desde la próxima XVIII Legislatura, para que cada vez se incremente el uso de energías alternativas en los hogares, en los edificios públicos y en las empresas turísticas, tarea que ya comenzamos, pero la vamos a redoblar, aseguró.

Majo Osorio es coordinadora del grupo parlamentario del Partido Verde en la saliente XVII Legislatura y con su reelección por mayoría contundente, jugará un papel destacado en la próxima XVIII Legislatura, lo cual podría incluir presidir la Junta de Gobierno y Coordinación Política, pero de esto hablaremos en futuras entregas. Por lo pronto usted tiene la última palabra.

Compartir:
Continuar leyendo

Opinión

Inician diálogos nacionales para reformar el Poder Judicial

Publicado

el

Por

“Caminos del Mayab”

Por Martín G. Iglesias

Por tratarse de un tema que nos atañe directa o indirectamente a todos los mexicanos, ayer el Congreso de la Unión inició con los nueve diálogos nacionales sobre las reformas constitucionales al Poder Judicial, con el tema ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?

Las reformas constitucionales al Poder Judicial enviadas por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, donde el tema central de la propuesta es que los jueces y magistrados sean electos por la vía del voto popular.

La postura del coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Moisés Ignacio Mier Velazco, es que están dispuestos a escuchar procedimientos, mecanismos y protocolos que garanticen independencia y autonomía plena de los órganos; pero lo que no está en negociación es la conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la reforma a la Judicatura Federal, y la legitimidad democrática de quienes integran los distintos órganos del Poder Judicial, pues estas deben estar sujetos a la voluntad popular.


El PAN, en voz de su coordinador en el senado, Julen Rementería Del Puerto, dejó en claro que la propuesta del Ejecutivo Federal genera inquietud en aspectos como la elección de jueces, ministros y magistrados, porque se argumenta que se solucionarán problemas de corrupción, que habrá mayor independencia y autonomía del Poder Judicial, pero no hay ningún elemento que permita asegurar que será así.

El diputado Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del PT, dijo que esta no es una reforma, sino una revolución al Poder Judicial, pues se plantea un esquema que no existe en ningún lugar del mundo: la elección por voto universal, secreto y directo de todas las personas integrantes del Poder Judicial, jueces, magistrados, ministras y ministros.

“Le estamos devolviendo al soberano, el pueblo de México, el control, a través del voto, de los tres Poderes de la República: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. No es una arrogancia o falta de disposición a escuchar. Sí es una determinación tomada el 2 de junio por el pueblo de México, que nos ha dado el mandato de que se elijan los integrantes del Poder Judicial por el voto”.

Hasta aquí, la mayoría de senadores y diputados federales discuten sobre si debe elegirse o no al Poder Judicial, pero el que pone el tema que realmente interesa, es el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien dijo que “Hoy estamos frente a una reforma que hasta ahora no resuelve de fondo los problemas de acceso a la justicia, ni de rezago en la impartición de ella…”.

Más allá de cuestiones políticas, lo que necesitamos los mexicanos, es un Poder Judicial que le permita el acceso a la justicia a todos, sin esa dicho popular que “la justicia es solo para los ricos”; así como poder dictar sentencia lo más rápido posible, pues la reformar hecha en el pasado con los juicios orales, todavía está en ‘pañales’.
Otro tema de importancia para los integrantes de pueblos originales, es que, en los juzgados, en las defensorías de oficio y en los ministerios públicos, haya traductores a su lengua, así como el respeto de los derechos de usos y costumbre. Lo primero es centrar la reforma en el ser humano, en el usuario de ese Poder Judicial donde el ejecutivo aduce que hay corrupción.

Termino al decir, que el abuso del poder de algunos integrantes del Poder Judicial en Quintana Roo, es tan evidente, que cuando algún tema es de su interés, ahí sí no hay dilación de la justicia, ni mucho menos escatiman recursos para cumplir con sus objetivos, más cuando hay de por medio una mujer. Ahí se las dejo…

SASCAB
Algo pasa en los hogares de las familias de Quintana Roo, la muestra es que ayer una niña de 12 años se quitó la vida en Playa del Carmen, y en Cancún; luego, fue reportado un alumno de una secundaria por llevar un arma de fuego al plantel; más tarde, un hombre se inmoló frente al altar de la iglesia de “Nuestra Señora de Guadalupe” en la colonia ‘Luis Donaldo Colosio’ de Playa del Carmen.

Si bien es cierto que la responsabilidad es de cada familia, es urgente que los gobiernos implementes políticas sociales dirigidas a la familia; así como la labor que realizan las iglesias de cualquier denominación debe tener máxima publicidad en la sociedad, sin olvidar a las asociaciones independientes que trabajan con la familia. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.