Zona Maya
Invitan a Mara Lezama para dar el machetazo inicial de la zafra 2023-2024

Álvaro Obregón Nuevo.- Con el machetazo tradicional se oficializó hoy la zafra “De la Fe y Esperanza” 2023-2024 en esta comunidad de Othón P. Blanco, en la zona cañera, de la que se espera obtener casi 1 millón 700 mil toneladas molidas, que superará en un 7% al año pasado.
Directivos y socios de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo junto con el Comité de Producción y Calidad Cañera del Ingenio San Rafael de Pucté, invitaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa para que sea ella, junto con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, quien diera el machetazo tradicional.
Acompañada de Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros; Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo; Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña A.C., Consuelo Gómez Miranda, productora de caña; Santiago Argüello Campos, coordinador general de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), entre otros, la gobernadora Mara Lezama participó en este evento.
De acuerdo con datos de los productores, la temporada de zafra inició el 17 de noviembre pasado y concluirá el 30 de mayo próximo, del que se espera obtener en todo el ciclo 1 millón 660 mil 763 toneladas de caña en 34 mil 160 hectáreas. Se consideró una duración de 196 días de zafra con una molienda de 8 mil 473 toneladas diarias. Se cuenta con 500 cortadores foráneos y unos mil locales.
Entre los ejidos participantes se encuentran Juan Sarabia, Sergio Butrón, Carlos A. Madrazo, Sac-Xan, Palmar, Ramonal, Allende, Sabidos, Obregón, Pucté, Cacao, Cocoyol, San Francisco Botes, Calderón, Nuevo Guadalajara y Laguna Om.
La Gobernadora deseó mucho éxito, pues se espera que este ciclo cierre con buena zafra, que representa una buena oportunidad para productoras y productores.
Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo, destacó la presencia de invitados de Belice, socios comerciales, con los que comparten experiencias.
También estuvieron presentes Luis Armando Sánchez Pérez, gerente local del Ingenio San Rafael de Pucté S.A. de C.V.; Yensunni Martínez Hernández, presidenta municipal de Othón P. Blanco; Linda Saray Cobos Castro, secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE); Vianney Gasperin Ventura, director comercial agrícola, y Alfredo Zamarripa Colmenero, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).





Viral
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO

El maíz no es solo un alimento; es historia, resistencia y vida. Así quedó demostrado en el foro cultural “Importancia del Maíz en el pueblo maya”, celebrado en la Casa de la Crónica de Felipe Carrillo Puerto. Durante el evento, el investigador Alejandro Canché Escamilla profundizó en el papel fundamental de esta semilla milenaria en la cosmovisión maya, destacando su evolución y domesticación como base de la supervivencia humana.
Canché Escamilla explicó que el maíz ha sido símbolo de fertilidad y fortaleza, con un profundo significado cultural y espiritual transmitido a lo largo de generaciones. El foro, impulsado por el cronista de la ciudad, Mario Chan Collí, se convirtió en un espacio de reflexión donde se reforzó el conocimiento sobre la importancia de preservar las tradiciones del pueblo maya.
Uno de los momentos clave del evento fue la participación del estudiante Pedro Tadeo Collí Estrella, quien presentó el videodocumental “Oportunidades del siglo XX, desafíos del siglo XXI”, narrando la fundación del ejido de Felipe Carrillo Puerto en 1935 a través de testimonios.
Las y los asistentes coincidieron en que el maíz sigue siendo el eje simbólico de la cosmovisión maya, vinculando alimentación, historia y equilibrio con la naturaleza. Un tributo a una herencia que sigue viva en las raíces del pueblo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Viral
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU SEGURIDAD: NUEVO CUARTEL POLICIAL EN CAMINO

La seguridad de las y los ciudadanos da un paso firme con la aprobación de un predio para la construcción de un nuevo cuartel de la Policía Estatal Preventiva.
Durante la Vigésima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo, el gobierno municipal, liderado por la presidenta Mary Hernández, aprobó por unanimidad la donación de un terreno al Gobierno del Estado, resultado de intensas gestiones que buscan fortalecer la presencia de los cuerpos de seguridad en la región.
“Este proyecto responde a una exigencia legítima de la ciudadanía: garantizar tranquilidad en cada colonia y comunidad”, declaró la presidenta municipal, enfatizando el compromiso con la protección de la población.
La directora de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Teresa Emigdio Antúnez, detalló que la nueva base de operaciones contará con aproximadamente 400 elementos para reforzar la vigilancia en todo el municipio.
Ubicado en la zona conocida como “Puerta al Mar”, el terreno donado abarca más de 10 mil metros cuadrados y representa una inversión estratégica para la seguridad y el desarrollo de Felipe Carrillo Puerto.
Con esta iniciativa, el municipio consolida su crecimiento y apuesta por un entorno más seguro para todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 16 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Viralhace 15 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Viralhace 14 horas
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Playa del Carmenhace 15 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 17 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Nacionalhace 17 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Cancúnhace 16 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Culturahace 16 horas
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL