Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Café y Finanzas: Expectativas sobre el S&P 500 y un Haití agitado

Publicado

el

Día del IPC
Agencia — Las acciones mundiales mostraban optimismo antes de los cruciales datos de inflación de EE.UU. de hoy: las asiáticas y las europeas subían, mientras que los futuros del S&P apuntaban a una apertura al alza. El repunte se produce incluso cuando se espera que la cifra principal se acelere ligeramente en términos mensuales, al tiempo que el indicador subyacente se enfríe.

Se considera que los datos probablemente son la publicación clave del mes, mientras que los operadores de opciones se preparan para movimientos en el S&P 500 de 0,9% en cualquier dirección después del informe, más que después de la decisión de la Fed sobre las tasas de interés programada para la próxima semana.

Esta es la opinión de los analistas de Citigroup, quienes dijeron que una lectura sorpresiva podría terminar con el repunte de las acciones. Los periodistas de Bloomberg también señalan que la publicación representa un riesgo a una serie de subastas del Tesoro por US$61.000 millones de esta semana.

No tan rápido
Aun así, Bloomberg Economics dice que es poco probable que los datos de hoy sean suficientes para convencer a los banqueros de la Reserva Federal de que es seguro comenzar a bajar las tasas. Si bien los economistas Anna Wong y Stuart Paul dicen que la cifra subyacente anual puede caer al nivel más bajo desde abril de 2021, eso no “proporcionará evidencia suficientemente clara de desinflación como para aumentar la confianza de la Fed para recortar las tasas”.

Sin embargo, dicen que la Fed finalmente podría flexibilizar su política monetaria en mayo (que es su escenario base para el primer recorte) a medida que la inflación y el mercado laboral se enfríen.

Esperanzas de ganancias
Más allá de la inflación, los analistas se están volviendo más optimistas sobre las perspectivas para 2024. Los estrategas de Bank of America dicen que las acciones estadounidenses están entrando en un círculo virtuoso después de otra fuerte temporada de ganancias, lo que los llevó a elevar su estimación de ganancia por acción del S&P 500 a niveles que implican un crecimiento del 12% anual.

También prevén que la economía estadounidense crecerá un 2,7% en 2024, casi el doble de lo previsto anteriormente. La actualización llega después de que los estrategas dijeran el lunes que ven poca evidencia que respalde las preocupaciones de algunos en Wall Street, que dicen que el mercado de valores ha subido demasiado y demasiado rápido, y que se está acercando al territorio de burbuja.

Recorte inesperado
El banco central de Argentina recortó inesperadamente su tasa de interés de referencia del 100% al 80%, dado que los encargados de la política monetaria observan un enfriamiento de la inflación mensual, mientras el peso continúa fortaleciéndose frente al dólar en los mercados paralelos.

A pesar de que la inflación anual supera el 250%, la autoridad monetaria citó el lunes por la noche una serie de factores para explicar el recorte, incluida su constante reconstrucción de las reservas. La agencia de estadísticas de Argentina publicará el martes las cifras de inflación de febrero.

Los economistas encuestados por Bloomberg esperan que los aumentos de precios al consumidor lleguen al 15% mensual, lo que continuaría con el enfriamiento frente al 21% de enero y el 26% de diciembre. Sin embargo, es probable que la inflación registre un incremento anual de más del 280%.

Renuncia primer ministro de Haití
Renunció el primer ministro de Haití, Ariel Henry, lo que podría desencadenar una lucha de poder que podría tener amplias repercusiones para la nación más pobre del hemisferio y para Estados Unidos.

La dimisión de Henry se hará efectiva tras la creación de un consejo de transición que nombrará un primer ministro interino y preparará las elecciones, según el presidente de Guyana, Irfaan Ali, actual presidente de Caricom, un organismo regional caribeño que se ha estado reuniendo para encontrar una solución a la crisis en Haití. EE.UU. duplicó la ayuda aprobada para la Misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití de US$100 millones a U$200 millones, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken.

Nos parece interesante
El repunte del peso mexicano suma un hito tras otro. Impulsado por las altas tasas de interés, la baja volatilidad y el revuelo en torno al nearshoring, la moneda superó la semana pasada a la libra esterlina como la moneda de mejor desempeño entre las principales divisas. Y esto no es más que la última etapa de un repunte de varios años en el que el peso se ha apreciado un 26% desde finales de 2016, eclipsando el desempeño de sus pares latinoamericanos.

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.

Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:

  • Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
  • Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:

  • Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
  • Alsea: Incremento del 5.29%.
  • Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.

El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.

Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.