Economía y Finanzas
Estímulos en China, la senda de la Fed y bitcoin: los hechos que mueven los mercados

Agencia.- Este martes, los inversionistas sopesan los nuevos objetivos y medidas de China para impulsar la confianza en su economía. La respuesta de los mercados, hasta ahora, es más bien tibia. Además, no ayuda que una jefa de inversiones de Goldman Sachs recomendó ayer no invertir en acciones del país asiático.
Por otro lado, el testimonio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, es ampliamente esperado. Powell hablará en el Congreso de Estados Unidos este miércoles y jueves y se espera que en su comparecencia semestral reitere que no hay prisa por recortar las tasas de interés.
En el radar también está el bitcoin, que está cerca de conquistar nuevamente su máximo histórico, una hazaña que anotó en noviembre de 2020.
🇨🇳Estímulos en China. Una ráfaga de anuncios de la Asamblea Popular Nacional de China incluyó objetivos de crecimiento e inflación, así como medidas para apoyar una economía lastrada por una caída inmobiliaria y una deflación. El gobierno anunció, por ejemplo, la emisión de US$139.000 millones en bonos especiales a largo plazo este año, mientras que las autoridades prometieron aumentar el estímulo fiscal para la segunda mayor economía del mundo.
🔎¿Burbuja tech a la vista? La fuerte subida de las acciones estadounidenses este año ha dejado a los estrategas de JPMorgan y Goldman Sachs divididos sobre si se está formando una burbuja en el mercado. Para Marko Kolanovic, de JPMorgan, el alza de las acciones y el rápido ascenso del bitcoin por encima de los US$60.000 indican que sí.
Por su parte, David Kostin, de Goldman Sachs, se encuentra entre los que creen que el ánimo de riesgo está justificado, argumentando que las altas valoraciones de las grandes tecnológicas se sustentan en fundamentos.
⚠️No invertir. Las fuertes caídas de la bolsa china no bastan para justificar la inversión en el país, según la directora de inversiones de la división de gestión de patrimonios del Grupo Goldman Sachs. “Todos nuestros clientes nos hacen esa pregunta, dado lo barata que parece China, la gente inevitablemente dice, bueno, ¿ha descontado las peores noticias?”. dijo Sharmin Mossavar-Rahmani a Bloomberg TV.
“Nuestra opinión es que no se debe invertir en China”, dijo, señalando que es probable que China se enfrente a un debilitamiento de las tres cosas que han contribuido a estimular el crecimiento hasta ahora: el mercado inmobiliario, las exportaciones y las infraestructuras.
📈Récord de bitcoin. El precio del bitcoin está cerca de su máximo histórico, pero en términos de valor de mercado el token ya ha alcanzado un récord. La capitalización bursátil de la criptodivisa ha alcanzado hoy los US$1,35 billones, superando los US$1,28 billones registrados en noviembre de 2021, cuando la moneda alcanzó los US$68.991,85 en pleno rally durante la pandemia.
📍La senda de la Fed. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tiene previsto testificar ante el Congreso esta semana y, aunque se espera que repita el mensaje de que no hay prisa por recortar las tasas de interés, junto con el informe de empleo de EE.UU. del viernes, tiene el potencial de dar una sacudida a los mercados.
💰Musk ya no es el más rico. Por primera vez en más de nueve meses, Elon Musk ya no es la persona más rica del mundo. Musk perdió su posición en la cima del Índice de multimillonarios de Bloomberg en favor de Jeff Bezos después de que las acciones de Tesla Inc. cayeran un 7,2% el lunes. Musk tiene ahora un patrimonio neto de US$197.700 millones.
Fuente: Bloomberg
🔘Las bolsas ayer (4/03): Dow Jones Industrial (-0,25%), S&P 500 (-0,12%), Nasdaq Composite (-0,41%), Stoxx 600 (-0,03%)

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.
Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:
- Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
- Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
- Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.
Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:
- Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
- Alsea: Incremento del 5.29%.
- Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.
El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.
Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo
Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:
- Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
- BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
- Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
- Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
- Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
- Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.
En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LAZOS INTERNACIONALES CON GRUPO TUI: SEGURIDAD TURÍSTICA EN EL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
Buscan el reconocimiento de la miel Apis como producto con denominación de origen en la Península de Yucatán
-
Playa del Carmenhace 20 horas
ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA PLAZA 28 DE JULIO EN EL CORAZÓN DE LA INFANCIA CON UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE
-
Nacionalhace 21 horas
El Senado aprueba polémica reforma que permite la portación de armas a servidores públicos en México
-
Culturahace 18 horas
EL 1 DE MAYO: UNA HISTORIA DE LUCHA Y RESISTENCIA
-
Playa del Carmenhace 20 horas
PLAYA DEL CARMEN Y LA UNESCO UNEN FUERZAS PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 19 horas
AVANZA EN EL ORDENAMIENTO DE ZONAS EJIDALES: UN PASO HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE