Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Café & Finanzas: Hay nuevos récords bursátiles

Publicado

el

Nuevos récords bursátiles
Agencias — Los futuros de acciones estadounidenses registraban poca variación al inicio de la sesión, luego de un aumento impulsado por los fabricantes de chips en el Nasdaq 100 el viernes y luego que el S&P lograra su decimoquinto cierre récord del año.

Más temprano, el índice de referencia Nikkei 225 de Japón superó por primera vez la marca de los 40.000 puntos, lo que abrió la puerta a más ganancias y provocó que al menos una aplicación comercial colapsara brevemente cuando sus clientes se apresuraban a entrar. TSMC de Taiwán, el mayor fabricante de chips del mundo, también alcanzó un nuevo máximo histórico mientras seguía el repunte de las acciones de semiconductores en el Nasdaq y se beneficiaba del optimismo sobre el crecimiento de la IA.

Aumentan objetivos accionarios
El flujo de récords de índices este año ha causado que los estrategas se apresuren a aumentar sus objetivos para el S&P 500 y Savita Subramanian, de Bank of America, fue la última en hacerlo. “Los mercados alcistas terminan con euforia; aún no hemos llegado a ese punto”, dijo Subramanian.

El estratega de Goldman Sachs David Kostin está de acuerdo y dice que el gran repunte liderado por el sector tecnológico está respaldado por los fundamentos y no se parece a las burbujas pasadas.

Mientras tanto, los operadores de bonos siguen intentando comprar deuda estadounidense bajo el supuesto de que la economía de Estados Unidos eventualmente se desacelerará. Sin embargo, las pérdidas que han registrado los mercados de bonos desde 2021 casi han eliminado cualquier ganancia adicional sobre el efectivo durante la última década.

Fuertes ganancias
La solidez de las ganancias corporativas también ha ayudado al estado de ánimo y más de tres cuartas partes de las empresas del S&P 500 sorprendieron al alza, incluso cuando Nvidia se llevó los mayores elogios.

El fabricante de chips ha sido el centro del mercado alcista, pero comienzan a surgir advertencias sobre el riesgo de ver las acciones como una apuesta ilimitada sobre el futuro de la IA. Apple, sin embargo, está experimentando una mayor tendencia bajista por parte de los analistas, mientras que Goldman Sachs la eliminó de su lista de principales compras.

Euforia del bitcoin

El bitcoin no ha alcanzado un nuevo récord, pero cada vez está más cerca: superó los US$65.000 y continúa beneficiándose de la fuerte demanda de los fondos spot negociados en bolsa que se lanzaron en enero. El vertiginoso repunte del activo digital está provocando entradas récord en los ETF y los fondos de BlackRock y Fidelity han atraído la mayor cantidad de dinero, mientras que otros han reducido las comisiones para mantenerse al día. En medio de eso, la resistencia a la criptografía desaparece cada día más en Wall Street.

Desde el debut de los ETF de bitcoin en EE.UU. se han invertido entradas netas de US$7.350 millones procedentes de algunos de los fondos más importantes


Sheinbaum y las Afores

La favorita en las elecciones presidenciales de México, Claudia Sheinbaum, dijo que las pensiones no correrán riesgo de desaparecer o ser alteradas durante su Gobierno. La candidata del partido oficialista, Morena, dijo apoyar el plan de pensiones presentado recientemente por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó el periódico Reforma, citando el discurso que realizó Sheinbaum el domingo en un evento en Guadalajara.

“No le va a pasar nada en las Afores” —como se conoce a las administradoras de fondos de pensiones—, afirmó. “Van a seguir funcionando como hasta ahora”. López Obrador presentó en febrero un conjunto de reformas constitucionales, que es poco probable que se aprueben debido a la falta de apoyo del Congreso.

Fuente: Bloomberg.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REFUERZA SU RALLY EN JULIO

Publicado

el

Ciudad de México, 7 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y el optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su tendencia positiva impulsada por el apetito de los inversionistas por activos nacionales.

📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio oficial se ubicó este lunes en 18.7540 pesos por dólar, mientras que el cierre de la jornada marcó 18.7681 pesos. Esta leve apreciación del peso refleja la confianza del mercado en la política monetaria nacional y en la estabilidad macroeconómica del país.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO

  • BBVA México: Compra $18.10 – Venta $19.20
  • Citibanamex: Compra $18.25 – Venta $19.35
  • Banorte: Compra $18.00 – Venta $19.10
  • Santander: Compra $18.15 – Venta $19.25
  • HSBC: Compra $18.05 – Venta $19.15
  • Banco Azteca: Compra $17.90 – Venta $18.99
  • Scotiabank: Compra $18.20 – Venta $19.40
  • Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RENDIMIENTO POSITIVO

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 57,813.82 puntos, con un avance del 0.63%, consolidando su mejor nivel desde mediados de junio. Este repunte se atribuye al buen desempeño de emisoras clave como Cemex (+2.63%), Gentera (+4.54%) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (+1.56%).

El volumen negociado superó los 204.6 millones de títulos, con un importe superior a los 19 mil millones de pesos, lo que refleja un mercado activo y con fuerte participación institucional.

📊 PERSPECTIVAS

Analistas destacan que el entorno económico global, con señales de moderación en las tasas de interés en Estados Unidos y estabilidad en los precios del petróleo, ha favorecido a los mercados emergentes como México. La apreciación del peso y el dinamismo bursátil podrían mantenerse si se consolidan las expectativas de crecimiento moderado y baja inflación.

El panorama financiero mexicano arranca la segunda semana de julio con señales alentadoras: un peso sólido, un dólar contenido y una bolsa que sigue ganando terreno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Publicado

el

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.

📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)

  • Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
  • BBVA: compra 18.94, venta 20.11
  • Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
  • Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
  • HSBC: compra 18.85, venta 20.32
  • Santander: compra 18.70, venta 20.40
  • Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
  • Monex: compra 18.85, venta 20.84
  • Banco Base: compra y venta 19.65
  • BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
  • BX+: compra 19.19, venta 20.41
  • CiBanco: compra 18.85, venta 20.33

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS

El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.

Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.

🔍 PERSPECTIVAS

Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.