Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

El Dólar vuelve a probar mínimos de dos semanas frente al Peso mexicano alrededor de 16.99

Publicado

el

CDMX.-El USD/MXN ha comenzado el lunes rozando la zona de 17.03, pero posteriormente ha ido cediendo terreno hasta volver a probar antes de la apertura de Wall Street la zona 16.99, mínimo de trece días.

El Dólar pierde tracción a la espera de los datos de empleo de Estados Unidos
El Índice del Dólar (DXY) ha abierto la semana por debajo de la zona 104.00. En la mañana europea, el DXY ha caído a un mínimo de dos días en 103.65. El billete verde se mantiene poco entusiasta tras los débiles datos estadounidenses de la semana pasada.

El mercado se muestra cauteloso a la espera de los datos de Estados Unidos que marcarán la semana. Este martes se dará a conocer el PMI de servicios de ISM de febrero, esperándose que se debilite a 53 desde 53.4. El miércoles se publicará el informe de empleo privado ADP, que estima una creación de 150.000 puestos de trabajo en febrero frente a los 107.000 de enero. El jueves se darán a conocer las peticiones de desempleo semanales de la semana del 1 de marzo, mientras Jerome Powell, presidente de la Fed, comparecerá por segundo día consecutivo ante el Congreso, pudiendo mover también el billete verde. Finalmente, el viernes llegará el momento de las Nóminas no Agrícolas, con una previsión de 200.000 empleos generados frente a los 353.000 del mes anterior.

México también publicará datos relevantes esta semana. El miércoles se dará a conocer la confianza del consumidor de febrero y el jueves la inflación del mismo mes, que se prevé caiga al 4.43% anual desde el 4.88% de enero.

Hoy, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México(INEGI) ha publicado el Indicador Mensual de Consumo Privado, mostrando en diciembre un aumento del 0.2% con respecto a noviembre. También se ha publicado el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera de enero, indicador que ha subido un 0.5% hasta 105.7 puntos.

USD/MXN Niveles de precio
Con el Dólar cotizándose frente al Peso mexicano sobre 17.01 al momento de escribir, plano en el día, una ruptura a la baja de la región de 17.00/16.99 podría originar un descenso hacia el soporte situado en 16.78, mínimo del 2024 alcanzado el pasado 8 de enero.

Al alza, la barrera inicial se mantiene en 17.15, techo del 22 y 23 de febrerp. Más arriba, el USD/MXN se encontrará con una resistencia en 17.22, máximo del 13 de febrero. Por encima, el cruce encontrará un muro de contención en 17.28 (nivel más alto de febrero).

Fuente:FXS

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Tipo de cambio del dólar El peso mexicano inicia el mes de mayo con estabilidad frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.61 MXN/USD.

Aquí está el tipo de cambio actualizado en los principales bancos nacionales:

  • Banamex: Compra en $18.98 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en $18.76 MXN, venta en $19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en $18.38 MXN, venta en $19.98 MXN.
  • Santander: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en $18.73 MXN, venta en $20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en $19.18 MXN, venta en $20.18 MXN.

Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca el mes con resultados positivos. El índice líder, el S&P/BMV IPC, registra un avance del 0.51%, ubicándose en 49,765.2 puntos. Este desempeño optimista está impulsado por emisoras como:

  • Megacable Holdings: Incremento del 6.25%.
  • Alsea: Incremento del 5.29%.
  • Grupo Televisa: Incremento del 2.46%.

El volumen negociado alcanza los 113.9 millones de títulos, con un importe de 8,952 millones de pesos. Este comportamiento refleja un mercado atractivo para los inversionistas, con un inicio de mes prometedor.

Panorama económico Con un peso mexicano estable y una bolsa en ascenso, el panorama económico en México muestra señales de confianza y oportunidades para el desarrollo financiero. Este inicio de mes posiciona al país como un mercado competitivo en el ámbito internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Ligera Fluctuación Cambiaria; Mercados Bursátiles Mantienen Optimismo

Al cierre la Banca Mexicana de Valores, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al peso mexicano experimentó una ligera fluctuación, situándose en 19.55 pesos por dólar. Esta variación sugiere una moderada volatilidad en los mercados internacionales. Los precios de compra y venta reportados por los principales bancos del país son los siguientes:

  • Banamex: Compra en 18.98 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.76 MXN, venta en 19.90 MXN.
  • Banorte: Compra en 18.38 MXN, venta en 19.98 MXN.
  • Santander: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.03 MXN.
  • Banco Azteca: Compra en 18.73 MXN, venta en 20.08 MXN.
  • Inbursa: Compra en 19.18 MXN, venta en 20.18 MXN.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en 56,112.75 puntos, continuando con la tendencia positiva observada en días anteriores. De igual forma, Wall Street registró avances, con el Dow Jones alcanzando los 39,780.88 puntos, el S&P 500 llegando a 5,657.30 puntos, y el Nasdaq cerrando en 17,041.12 puntos. Estos resultados reflejan un optimismo sostenido por parte de los inversionistas al cierre del mes de abril.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.