Internacional
Republicano modificó el informe sobre Rusia

WASHINGTON, 2 DE FEBRERO.- El informe creado por el republicano Devin Nunes sobre el Rusiagate, sigue causando polémica pues el vicepresidente del Comité de Inteligencia, Adam Schiff, acusó a Nunes de haber compartido con el presidente Donald Trump, una versión “secretamente alterada” del memorándum republicano, con “cambios sustanciales” sobre los supuestos abusos de los poderes de vigilancia por parte del Departamento de Justicia sobre la trama rusa.
Esos cambios, dijo Schiff a través de Twitter, no fueron aprobados por el comité completo, como dicta el protocolo.
“Por consiguiente, la Casa Blanca ha estado estudiando un documento desde el lunes por la noche cuya difusión pública no fue aprobada por la comisión”, escribió Schiff.
Un vocero de Nunes, Jack Langer, dijo que los cambios fueron “alteraciones menores del memo, correcciones gramaticales y dos alteraciones pedidas por el FBI y la propia minoría”, y añadió que la votación fue “correcta en su procedimiento” y que “insinuar lo contrario es una distracción irregular de los abusos detallados en el memo”.
Sin embargo, según declaraciones de un alto funcionario de la Casa Blanca, Trump “es favorable” a autorizar al Congreso a hacer público el documento de cuatro página, autorización que podría darse hoy.
De acuerdo con la fuente, el mandatario analizó el memorándum en los últimos días, para asegurarse que su publicación no revele informaciones de inteligencia que deban permanecer bajo reserva.
Después de la autorización presidencial, “la cuestión queda en manos del Congreso”, apuntó el funcionario.
PIDEN JUSTICIA
Tras la revelación de que el informe republicano fue alterado antes de ser llevado al abogado de la Casa Blanca, la líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pidió ayer al presidente de esa Cámara, el republicano Paul Ryan, que retire al congresista Nunes de la presidencia del Comité de Inteligencia.
Según Pelosi, los actos de Nunes incurren en una violación de las reglas de la Cámara y forman parte de “un patrón partidista para desacreditar las investigaciones” sobre el escándalo de la posible coordinación entre la campaña de Trump y Rusia.
“El patrón de obstrucción y encubrimiento de los republicanos para ocultar la verdad sobre el escándalo Trump-Rusia representa una amenaza para nuestra inteligencia y nuestra seguridad nacional”, escribió la demócrata.
Pelosi además recrimina a Ryan que, como presidente de la Cámara baja, no haya puesto fin a esta situación con anterioridad, un proceso que la congresista calificó de “farsa”.
Quieren que testifique
Siete de cada 10 estadunidenses desean que el fiscal especial, Robert Mueller, interrogue al presidente Donald Trump como parte de la investigación sobre la presunta colusión de Rusia en las elecciones presidenciales, reveló ayer una encuesta realizada por Monmouth University.
El sondeo señaló que 82 por ciento de los estadunidenses coincide en que el Presidente debe ser interrogado bajo juramento, una posición compartida por 97 por ciento de los demócratas, 85 por ciento de los republicanos y 67 por ciento de los independientes.
Aunque el Presidente dijo la semana pasada a los reporteros que estaba dispuesto a testificar ante el fiscal especial, aclaró que seguiría las recomendaciones de su equipo legal. Trump mantiene su postura sobre que no hubo colusión de su equipo con Rusia.
Trump Jr. también está en la mira
Robert Mueller, el fiscal especial, indaga la respuesta inicial dada por el hijo del Presidente sobre una controvertida reunión con una abogada rusa, informó el diario The New York Times.
Donald Trump Jr. dijo inicialmente en julio pasado que el encuentro, que tuvo lugar en la Torre Trump de Nueva York, en 2016, era para discutir la política de adopciones de Rusia.
La declaración fue elaborada con la directa supervisión de Donald Trump.
Pero Trump Jr. divulgó luego una serie de correos electrónicos previos a la reunión en los que expresaba interés en la abogada rusa Natalia Veselnitskaya para obtener información que sería dañina para la entonces candidata presidencial Hillary Clinton.
“Si es lo que dices, me encanta, especialmente más avanzado el verano”, escribió.
Según el informe del Times, el equipo de fiscales de Mueller “ha interrogado a numerosos funcionarios de la Casa Blanca acerca de cómo se produjo la divulgación, y sobre qué tan directamente supervisó Trump el proceso”.
El Times agregó que se espera que Mark Corallo, un exportavoz del equipo legal de Trump, testifique que la directora de comunicaciones de la Casa Blanca, Hope Hicks, pudo haber planeado obstruir la justicia.
De acuerdo con la información del periódico, Hicks dijo durante una conferencia telefónica que los e-mails de Trump Jr. previos a la reunión con la abogada rusa “nunca saldrán”, lo que llevó a Corallo a creer que tenía la intención de ocultarlos.
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
