Cancún
Dólar débil, petróleo y TLCAN, fortalecieron al peso

Las perspectivas de mayor crecimiento mundial y un dólar débil permitieron a los energéticos tener un mejor inicio de año desde el 2013.
Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo y Rusia han mantenido y cumplido su acuerdo de extraer menos oro negro para equilibrar los precios.
Sin embargo, también hay incertidumbre. Hasta dónde llegará la extracción de petróleo de Estados Unidos y qué tanto puede estar el dólar débil tienen a los analistas expectantes.
Los participantes del mercado de cambios nacional vieron positivo el éxito que tuvo la Ronda 2.4, en la cual se licitaron 66% de los campos petroleros, donde se esperan inversiones por 93,000 millones de dólares para los próximos 50 años.
La debilidad que el dólar estadounidense mostró frente a las monedas de países tanto desarrollados como emergentes, entre éstos,México, favoreció también al peso, ya que fue la divisa que más ganancia obtuvo.
El fortalecimiento del peso resultó también de la expectativa de un aumento en la tasa de interés del Banco de México, en espera de que se realice en la reunión de política monetaria del jueves 8 febrero, y se pronostica un aumento de 25 puntos base para ubicarla en 7.25 por ciento.
Peso le ganó 27.90 centavos al dólar
El tipo de cambio del peso registró su mejor cotización de cierre en lo que va de este año al operar en un precio de 18.3725 pesos por dólar, debido al repunte del mercado petrolero.
Al cierre de operaciones, el tipo de cambio concluyó en un precio de 18.3725 pesos por dólar en transacciones al mayoreo, con respecto al cierre de las negociaciones de la jornada anterior (18.6515 pesos), significó una apreciación de 1.50%, esto es, una revaluación de 27.90 centavos.
En lo que va del año, la moneda mexicana ha tenido una importante recuperación frente al dólar. El peso, que terminó las operaciones este jueves en 18.3725 unidades por dólar, tuvo una recuperación de 6.55% frente a la moneda de los Estados Unidos.
En operaciones fuera de mercado, la paridad peso-dólar fue negociada en 18.3450 pesos, frente a las últimas transacciones de la jornada previa de 18.3725 pesos, resultó una ligera apreciación de 0.15 por ciento.
La directora de Análisis Económico y Bursátil de Banco Base, Gabriela Siller Pagaza, mencionó que la apreciación de la moneda mexicana se derivó fundamentalmente por avance del crudo, pues México como país exportador se esperarían una mayor entrada de dólares al país.
Agregó que la debilidad del dólar estadounidense en el mercado de divisas internacional, así como la expectativa de un nuevo incremento en la tasa de interés del Banco de México, apoyaron la fortaleza del peso mexicano.

seguirá apreciándose
La experta anticipó que en el corto plazo, la moneda podría seguir apreciándose hasta llegar a niveles de 18.30 pesos por dólar, debido al ánimo que mostrarían los inversionistas tras los menores factores de riesgo del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El analista económico sénior de CIBanco, James Salazar, comentó que le sorprendió el nivel alcanzado por el peso, aunque esta apreciación estaría ligada al optimismo que mostraron los inversionistas, luego de ser todo un éxito la Ronda 2.4 al licitarse 66% de los campos petroleros.
pierde 3.82% en lo que va del año
Índice Dólar pierde fuerza en mercado de divisas
El índice Dólar, que compara la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas de países desarrollados, registra una depreciación de 3.83% en lo que va de este año, al pasar de 92.124 a 88.592 puntos.
El dólar estadounidense finalizó este jueves en un nivel de 88.592 puntos, con respecto al cierre anterior de 89.133 puntos, lo cual significó una depreciación de 0.61%, aunque en los últimos tres días reporta una pérdida de valor de 0.82 por ciento.
El indicador mide el valor del dólar contra una canasta de divisas, como el euro, que tiene una participación de 57.6%; el yen, 13.6%; la libra esterlina, 11.9%; el dólar canadiense, 9.1%; la corona sueca 4.2%, y el franco suizo, 3.6 por ciento.

Euro se fortalece
La depreciación de la divisa estadounidense se explica básicamente por la mayor fortaleza de la moneda europea, la cual en lo que va de este año lleva una revaluación de 4.25%, cambiando de un precio de 1.1996 a 1.2506 dólares por euro.
La moneda europea alcanzó un máximo de tres meses al llegar a un precio de 1.25 dólares, en medio de expectativas de que el Banco Central Europeo podría comenzar a normalizar su política monetaria en este año.
Petróleo, en su mejor febrero desde el 2014
Los últimos 12 meses han sido fructíferos para los precios de los principales referentes del petróleo y para la mezcla mexicana de exportación (MME).
Este jueves, el WTI cerró en 65.80 dólares por barril, el Brent en 69.65 dólares y la MME se ubicó en 59.44 dólares; en los tres casos fueron las mejores cotizaciones para un 1 de febrero desde el 2014.
Del 1 de febrero del 2017 al día los precios de los futuros del WTI se incrementaron 22.12%, los del Brent subieron 22.62% y los de la MME avanzaron 31.42 por ciento.
Los factores más importantes que han impulsado a los energéticos son el éxito del recorte de producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) —encabezada por Arabia Saudita— y Rusia y un robusto consumo global gracias al crecimiento global sincronizado, explicó Santiago Leal, analista de Banorte-Ixe.
El Fondo Monetario Internacional prevé que el Producto Interno Bruto mundial aumente 3.7% este año, con países como India y China creciendo a 7.4 y 6.5%, respectivamente.
Estados Unidos, la economía más importante del mundo , crecería 2.3 por ciento.
Al pacto y al consumo global se puede sumar la depreciación del dólar frente a la mayoría de las monedas, entre ellas el peso mexicano, agregó Leal.
Hacia el futuro, no hay claridad de cuál podría ser la dirección del dólar. “No hay un panorama definido de si es una estrategia comercial por parte de Estados Unidos o el panorama pueda ser de apreciación en el corto plazo”, dijo Gloribella Priego, analista de Masari Casa de Bolsa.
El incremento de la producción de crudo de Estados Unidos también puede convertirse en un problema en el corto plazo. En noviembre, la extracción de dicho país rompió la barrera de 10 millones de barriles por día, por primera vez en 48 años.
“La extracción en Estados Unidos es un tema que sí vale la pena seguir (…) y será importante ver cómo reaccionan la OPEP y Rusia ante esta inminente reactivación”, dijo Leal.

Se abre brecha entre WTI y mezcla mexicana
La diferencia de precios entre el West Texas Intermediate (WTI) y la mezcla mexicana de exportación (MME) se ha incrementado a niveles de abril del 2017.
Ayer, los precios de los futuros del WTI cerraron en 65.80 dólares por barril y los de la MME se ubicaron en 59.44 dólares, una brecha entre ambos de 6.36 dólares.
La MME tuvo su momento de apogeo el 8 de septiembre del año pasado, cuando la diferencia entre uno y otro energético llegó a ser de apenas 65 centavos de dólar. El precio del WTI en dicha fecha fue 47.48 dólares por barril, mientras que la MME cerró en 46.83 dólares.
El paso de huracanes en el golfo de México, como Irma, provocaron una disrupción muy importante en el mercado físico del petróleo que apenas está comenzando a desvanecerse, dijo Santiago Leal, analista de Banorte-Ixe. Lo anterior dio como resultado una brecha muy ajustada entre los energéticos.
América, en especial Estados Unidos, es el principal consumidor de crudo mexicano. De las exportaciones mexicanas de este tipo, 51% tiene como destinos diferentes países del continente americano, 28% países asiáticos y 21% países europeos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía.
La mayor diferencia, al menos desde el 2008, entre el WTI y la MME ha sido de 27.87 dólares el 6 de junio del 2008. En el otro extremo, el 5 de septiembre del 2011, el crudo mexicano se ubicó 18.18 dólares encima de su similar estadounidense.

Fuente y Gráficas El financiero / El Economista
TAMBIÉN ESTAMOS EN REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Con una inversión histórica que promete cambiar el rostro de Cancún, el Cabildo de Benito Juárez aprobó un nuevo paquete de obras por 377 millones de pesos, consolidando el compromiso de modernizar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este avance, destacando que muchas colonias que durante años habían esperado infraestructura por fin verán sus sueños hechos realidad.
El paquete de obras, avalado por unanimidad en la Décima Sexta Sesión Ordinaria, forma parte de las modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) 2025, impulsado por el Comité de Planeación Municipal (COPLADEMUN). Este conjunto de proyectos incluye acciones clave de infraestructura, conectividad y seguridad peatonal, diseñadas para fortalecer el desarrollo urbano y social de Cancún.
PRIORIDAD A LA MOVILIDAD Y EL DESARROLLO URBANO
Uno de los puntos centrales de esta inversión es la mejora en la movilidad urbana, con obras estratégicas como:
- Modernización del nodo vial de acceso a Cancún por la carretera libre a Mérida.
- Rehabilitación de calles en la SM 103, como Calle 36 entre Av. Ixtepec y Calle 159.
- Rehabilitación de pavimento en la SM 105, colonia Tierra Maya.
- Sistema de captación de agua pluvial en zonas prioritarias y pozos de absorción en Av. Bonampak.
- Reciclado y nueva carpeta asfáltica en Av. Kabah, entre Nichupté y Niños Héroes.
Con este segundo paquete de obras, la inversión acumulada en obra pública asciende a 436 millones de pesos, y la meta para 2025 es alcanzar 900 millones, consolidando a Cancún como una ciudad más moderna y funcional.
APOYO AL DEPORTE Y LA SOSTENIBILIDAD
En la misma sesión, se aprobó un convenio para otorgar becas deportivas a 24 jóvenes cancunenses, quienes podrán acceder a un centro de alto rendimiento en Madrid, España. La Alcaldesa enfatizó que esta iniciativa no solo impulsará el talento deportivo, sino que promoverá valores como el trabajo en equipo y el orgullo de representar a Cancún a nivel internacional.
Además, se concretó un Convenio de Colaboración con el Centro de Investigaciones Científicas de Yucatán A. C., con el objetivo de garantizar el uso racional de los recursos naturales, la preservación del equilibrio ecológico y la restauración del medio ambiente en el municipio.
Finalmente, el Cabildo autorizó la coordinación de diversas dependencias municipales para la administración responsable de bienes inmuebles, asegurando que las áreas destinadas a equipamiento y vialidades sean gestionadas de manera eficiente para el beneficio de la comunidad.
Cancún avanza con fuerza hacia un futuro más próspero, con inversiones que transformarán su infraestructura, impulsarán el talento juvenil y reforzarán su compromiso con el medio ambiente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA SALUD FEMENINA Y CUIDADO AMBIENTAL EN CANCÚN

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Ovario, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con la salud femenina y la sostenibilidad al participar en el taller “Ciclo Consciente”, donde jóvenes cancunenses aprendieron a fabricar toallas menstruales ecológicas.
El evento, realizado en el domo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, reunió a alumnas de diversos semestres con el objetivo de promover una menstruación más saludable y amigable con el medio ambiente. Durante la jornada, además de la capacitación, se donaron 200 copas menstruales, ofreciendo alternativas accesibles, reutilizables y seguras.
Ana Paty Peralta destacó la importancia de abrir espacios donde las mujeres puedan hablar sin tabúes sobre su salud menstrual y explorar opciones ecológicas que beneficien su bienestar y economía. “Quiero que todo lo aprendido hoy lo compartan con sus familias, amigas y compañeras. Hablar de nuestra salud y apoyar alternativas más sanas y sustentables es una forma de cuidarnos y fortalecer nuestra comunidad”, expresó la Presidenta Municipal.
Además, Peralta resaltó que este 2025 fue nombrado en Cancún como el Año de las Mujeres, con la intención de generar oportunidades que impulsen el desarrollo femenino. “La mejor aliada de una mujer siempre será otra mujer. Seamos sororas, apoyémonos, cuidémonos y construyamos juntas una comunidad más fuerte y humana”, enfatizó.
Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Miroslava Reguera Martínez, celebró la participación de las jóvenes en prácticas que no solo benefician su salud, sino que contribuyen a la conciencia ecológica y económica del municipio. Anunció que estas iniciativas continuarán visitando más escuelas para expandir el impacto positivo.
El evento también incluyó una charla sobre la “Desmitificación del uso de productos ecológicos”, impartida por Gabriela Zavala Suástegui, directora de Mexfam Cancún. Las estudiantes finalizaron la jornada creando sus propias toallas ecológicas, una alternativa sustentable que reduce residuos y protege la piel con materiales naturales libres de químicos.
Con este tipo de acciones, Cancún refuerza su compromiso con la salud femenina y el medio ambiente, promoviendo alternativas sostenibles que empoderan a las mujeres y benefician a la comunidad en su conjunto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 17 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Cancúnhace 22 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Nacionalhace 19 horas
Doble Golpe a Tabasco: Fugas Gemelas en Ducto de Pemex Desatan Crisis Ambiental y Polémica en Torno a Dos Bocas
-
Cancúnhace 11 horas
APRUEBA CABILDO DE BJ PAQUETE DE OBRAS PARA TRANSFORMAR CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 18 horas
Mara Lezama reafirma su respaldo al liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances en Playa del Carmen
-
Economía y Finanzashace 11 horas
AMANECE EL DÓLAR CON LIGERA DEBILIDAD FRENTE AL PESO; LA BMV INICIA CON CAUTELA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO RINDE HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO ENDURECE LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL CON CÁRCEL Y LLAMA A LA DENUNCIA CIUDADANA