Economía y Finanzas
Inflación, balances y un falso anuncio sobre ETF de bitcoin: los hechos que mueven los mercados

Barcelona, España — Los mercados están a la espera de las cifras de inflación de Estados Unidos, que no se publicarán hasta mañana. Hasta entonces, la agenda escassa de hoy tiende a llevar a las bolsas a movimientos más suaves. Además, este viernes comienza la temporada de resultados, con los grandes bancos estadounidenses a la cabeza.
En los próximos días también se publicarán los informes de inflación, comercio y crédito de China, que ofrecerán una visión de la salud de la segunda economía mundial. La geopolítica sigue en el punto de mira: el enviado de China a EE.UU. ha declarado que el país no tiene margen para hacer concesiones a los partidarios de la independencia de Taiwán.
→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
🇯🇵 Segunda subida consecutiva. Las acciones japonesas subieron hasta nuevos máximos de tres décadas, en contraste con la tranquilidad reinante en el resto del mundo bursátil, mientras prevalece la cautela en vísperas de la inflación al consumo en Estados Unidos. Se espera que el indicador proporcione pistas sobre el calendario de recortes de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed).
🏴☠️ Anuncio pirata. La SEC (organismo que regula el mercado de valores estadounidense) aún no ha aprobado la creación de un fondo cotizado en bolsa de Bitcoin. Su cuenta oficial X, antes Twitter, fue pirateada y un post falso informó de que el organismo había dado luz verde a los planes para el ETF de Bitcoin. Las autoridades estadounidenses investigan cómo fue vulnerada la cuenta en las redes sociales del principal regulador de Wall Street. El bitcoin subía ligeramente esta mañana y se situaba en torno a los US$45.550.
💵 Atentos a la Fed. El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, habla hoy y se espera que comente la dirección de la política monetaria estadounidense.
✈️ Boeing hace mea culpa. El consejero delegado de Boeing, Dave Calhoun, afirmó que el fabricante de aviones debe asumir la responsabilidad por los defectos de sus aeronaves, después de que un nuevo incidente en el fuselaje de un 737 Max renovara las dudas sobre la calidad de los fabricantes. “Vamos a abordar esto – en primer lugar – reconociendo nuestro error”, dijo Calhoun a los empleados el martes durante una reunión de toda la compañía en su planta de 737 cerca de Seattle. Las acciones de la compañía han reaccionado negativamente a la nueva crisis.
📈 El vaivén de los activos. La mayoría de los contratos de futuros sobre índices estadounidenses repuntaban ligeramente, aunque sin fuerza. En Europa, las bolsas iban de menos a más. Al cierre de la bolsa asiática, la mayoría de los índices cayeron, pero el Nikkei volvió a sorprender y cerró un 2% al alza.
La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años descendía al 3,98%. Los contratos del oro avanzaban. Entre las divisas, el yen, el euro y la libra se apreciaban frente al dólar. El petróleo bajaba, tras subir por los indicios de que los inventarios de crudo estadounidenses siguen bajando, y porque los nuevos ataques a buques en el Mar Rojo aumentaron el riesgo de que se interrumpa el suministro a Oriente Próximo.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas ayer (09/01): Dow Jones Industrials (-0,42%), S&P 500 (-0,15%), Nasdaq Composite (+0,09%), Stoxx 600 (-0,19%)
Fuente: Bloomberg News

Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REFUERZA SU RALLY EN JULIO

Ciudad de México, 7 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y el optimismo bursátil, el peso mexicano se mantuvo firme frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su tendencia positiva impulsada por el apetito de los inversionistas por activos nacionales.
📉 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio oficial se ubicó este lunes en 18.7540 pesos por dólar, mientras que el cierre de la jornada marcó 18.7681 pesos. Esta leve apreciación del peso refleja la confianza del mercado en la política monetaria nacional y en la estabilidad macroeconómica del país.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO
- BBVA México: Compra $18.10 – Venta $19.20
- Citibanamex: Compra $18.25 – Venta $19.35
- Banorte: Compra $18.00 – Venta $19.10
- Santander: Compra $18.15 – Venta $19.25
- HSBC: Compra $18.05 – Venta $19.15
- Banco Azteca: Compra $17.90 – Venta $18.99
- Scotiabank: Compra $18.20 – Venta $19.40
- Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: RENDIMIENTO POSITIVO
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró en 57,813.82 puntos, con un avance del 0.63%, consolidando su mejor nivel desde mediados de junio. Este repunte se atribuye al buen desempeño de emisoras clave como Cemex (+2.63%), Gentera (+4.54%) y Grupo Aeroportuario del Pacífico (+1.56%).
El volumen negociado superó los 204.6 millones de títulos, con un importe superior a los 19 mil millones de pesos, lo que refleja un mercado activo y con fuerte participación institucional.
📊 PERSPECTIVAS
Analistas destacan que el entorno económico global, con señales de moderación en las tasas de interés en Estados Unidos y estabilidad en los precios del petróleo, ha favorecido a los mercados emergentes como México. La apreciación del peso y el dinamismo bursátil podrían mantenerse si se consolidan las expectativas de crecimiento moderado y baja inflación.
El panorama financiero mexicano arranca la segunda semana de julio con señales alentadoras: un peso sólido, un dólar contenido y una bolsa que sigue ganando terreno.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS

Ciudad de México, 5 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela y la expectativa ante tensiones comerciales globales, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la semana con ganancias acumuladas, pese a movimientos marginales en la sesión de este viernes.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio FIX publicado se ubicó en 18.7540 pesos por dólar, reflejando estabilidad relativa impulsada por el diferencial de tasas de interés y la entrada de capitales de corto plazo.
📋 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (5 DE JULIO DE 2025)
- Banco Azteca: compra 18.45, venta 20.15
- BBVA: compra 18.94, venta 20.11
- Banorte/Ixe: compra 18.60, venta 20.15
- Citibanamex: compra 19.19, venta 20.32
- HSBC: compra 18.85, venta 20.32
- Santander: compra 18.70, venta 20.40
- Inbursa: compra 19.20, venta 20.20
- Monex: compra 18.85, venta 20.84
- Banco Base: compra y venta 19.65
- BanCoppel: compra 18.87, venta 20.35
- BX+: compra 19.19, venta 20.41
- CiBanco: compra 18.85, venta 20.33
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: GANANCIAS CON RESERVAS
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 58,048.56 puntos, con un avance marginal de 0.27% respecto al día anterior. Aunque el volumen de operaciones fue bajo debido al feriado del 4 de julio en Estados Unidos, la bolsa mexicana logró acumular una ganancia semanal del 1.1%.
Este comportamiento se da en un contexto de incertidumbre internacional, especialmente por las amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, quien fijó el 9 de julio como fecha límite para imponer nuevas medidas proteccionistas. A pesar de ello, los inversionistas han mantenido la calma, apostando a que se trata de una estrategia de negociación más que de una acción inminente.
🔍 PERSPECTIVAS
Analistas advierten que, aunque el peso y la bolsa han mostrado resiliencia, la economía mexicana sigue expuesta a factores externos. La concentración de exportaciones hacia Estados Unidos y la volatilidad de los flujos de capital representan riesgos latentes. Se espera que el Banco de México mantenga una postura vigilante ante cualquier signo de volatilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Policíahace 14 horas
DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ CON ARMAS Y DROGA EN PLENO INTERCAMBIO ILEGAL
-
Policíahace 14 horas
CUATRO DETENIDOS EN BENITO JUÁREZ POR DELITOS CONTRA LA SALUD Y POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO
-
Nacionalhace 14 horas
EL IMSS SE FORTALECE: RESERVAS HISTÓRICAS GARANTIZAN SU VIABILIDAD HASTA 2037
-
Policíahace 14 horas
DETIENEN A CUATRO PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN ZONA HOTELERA DE CANCÚN
-
Policíahace 14 horas
DETIENEN A PRESUNTO NARCOMENUDISTA EN MULTIPLAZA ARCO NORTE
-
Fé & Religiónhace 17 horas
La cosecha es abundante pero poco los trabajadores
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
LA CORTE FRENA COBROS ABUSIVOS EN TULUM
-
Culturahace 14 horas
INAUGURAN “ALAS CON ORGULLO COZUMEL”, MURAL QUE CELEBRA LA DIVERSIDAD E IDENTIDAD DE LA ISLA