Conecta con nosotros

Cancún

Expectativas de inflación, balances y geopolítica: los hechos que mueven los mercados

Publicado

el

Barcelona, España — Los mercados bursátiles buscan una dirección después de que la semana pasada las acciones mundiales y los bonos del Tesoro estadounidense sufrieran la mayor caída desde octubre ante la especulación de que la Reserva Federal (Fed) no tiene prisa por recortar los tipos de interés.

Las empresas también sienten el impacto de la preocupación por las estrictas regulaciones del sector del juego en China y el temor a que los esfuerzos del gobierno chino por impulsar la economía sean insuficientes.

→ Suscríbete al newsletter matinal Línea de Partida, una selección de Bloomberg Línea con las noticias más destacadas sobre negocios y finanzas de América Latina y del mundo.
⚖️ Ajuste de expectativas. La semana pasada, las acciones mundiales registraron la mayor caída desde octubre, ya que los mercados se vieron afectados por una serie de problemas empresariales y la Fed indicó que no tiene prisa por recortar los tipos de interés. Hasta ahora, las apuestas apuntan a un recorte de las tasas antes de marzo. Pero el jueves se publica un dato clave para conocer la política de la Reserva Federal: la inflación al consumo estadounidense.

Se espera que estos datos muestren que la inflación subyacente cayó aún más, hasta el 3,8% en diciembre desde el 4% del mes anterior, según una encuesta de Bloomberg. La temporada de resultados también arranca a finales de semana.

🛬 Boeing por los suelos. Los inversores estarán atentos a las acciones de Boeing, que caían más de un 9% antes de la apertura de los mercados bursátiles. El parón en la utilización de los 737 Max 9 no tardó en acelerarse, con compañías aéreas de EE.UU, Panamá y Turquía retirando el modelo del servicio para inspeccionarlo después de que una sección del fuselaje de un nuevo avión de Alaska Airlines explotara durante el vuelo.

Después de que Alaska Air dejara en tierra su flota de 65 aviones 737 Max 9 tras el incidente del 5 de enero, United Airlines, el principal operador de este modelo, hizo lo propio con algunos reactores. La Administración Federal de Aviación ordenó entonces la inmovilización temporal de 171 aviones, lo que aceleró la respuesta de otras compañías aéreas. Aeroméxico retiró del servicio todos sus Max 9, y la panameña Copa Airlines hizo lo mismo con la mayoría de sus reactores.

🛢️ Tensiones y expectativas. El petróleo desciende después de que Arabia Saudí recortara los precios de venta oficiales para todas las regiones, subrayando un empeoramiento de las perspectivas mundiales y superando las preocupaciones por las tensiones en el Mar Rojo y las interrupciones de suministro en Libia. El productor estatal Saudi Aramco recortó su principal precio de referencia para Asia en US$2 por barril, más de lo previsto, debido a la persistente debilidad del mercado mundial del crudo.

👁️ La geopolítica en foco. El principal diplomático estadounidense ha advertido de que la guerra entre Israel y Hamás podría convertirse “fácilmente” en un conflicto total en Oriente Próximo. El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, viaja por la región para calmar las tensiones y pedir a Israel que haga más por proteger a los civiles de Gaza. Mientras tanto, los ataques de los houthis contra barcos en el Mar Rojo han llevado a Estados Unidos y sus aliados a considerar la posibilidad de atacar objetivos en Yemen, donde tienen su base los rebeldes apoyados por Irán.

💊 Con la mira en futuros beneficios. Merck está en negociaciones avanzadas para adquirir Harpoon Therapeutics, un fabricante de medicamentos contra el cáncer, por unos US$700 millones, según dijeron a Bloomberg fuentes familiarizadas con el asunto. El acuerdo podría anunciarse en unos días, si las negociaciones no se rompen. Merck está discutiendo pagar alrededor de US$23 por acción por Harpoon, con sede en el sur de San Francisco.

La farmacéutica está buscando nuevas fuentes de crecimiento, ya que es probable que su medicamento más vendido, la inmunoterapia contra el cáncer Keytruda, se enfrente a la presión de los precios a finales de esta década. Keytruda generó US$20.900 millones en 2022, lo que lo convierte en uno de los fármacos más vendidos del mundo.

📈 El vaivén de los activos. Los contratos de futuros sobre índices estadounidenses caían. En Europa, las bolsas estaban casi todas en rojo. Al cierre de la bolsa asiática, los índices bajaron en bloque (hoy es festivo en Japón). La prima de riesgo del bono estadounidense a 10 años descendía al 4,04%. Tanto el oro como los contratos de petróleo WTI retrocedían. Entre las divisas, el yen y la libra se depreciaban frente al dólar, mientras subía el euro. El bitcoin volvía a caer, alrededor de los US$44.000.

Los mercados esta mañana
🔘 Las bolsas el viernes (05/01): Dow Jones de Industriales (+0,07%), S&P 500 (+0,18%), Nasdaq Composite (+0,09%), Stoxx 600 (-0,27%)

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

¡ALERTA TEMPORADA DE HURACANES! Protección Civil de Benito Juárez Refuerza Estrategias a Nivel Nacional

Publicado

el

Ante la inminente Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, el gobierno de Benito Juárez toma cartas en el asunto. La Dirección General de Protección Civil del municipio participará activamente en la Reunión Nacional de Protección Civil, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de mayo en Mérida, Yucatán. El objetivo primordial: fortalecer las estrategias de prevención, respuesta y recuperación para garantizar la seguridad de la ciudadanía ante cualquier eventualidad climática.

En línea con el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de priorizar la seguridad de los benitojuarenses, el director de la dependencia, Antonio Riveroll Ribbon, encabezará la delegación que asistirá a este importante encuentro. Durante tres intensos días, el equipo de Protección Civil se capacitará y se informará detalladamente sobre los pronósticos y las estrategias a implementar para la temporada de huracanes en el Océano Pacífico, el Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México.

“Conoceremos las proyecciones sobre la cantidad de ciclones de diversas categorías que se esperan para la región, y específicamente el porcentaje que podría impactar a Quintana Roo”, explicó Riveroll Ribbon. “Además, recibiremos valiosos cursos sobre cambio climático, el uso de tecnología como drones en la gestión de emergencias, y otros temas cruciales, todo ello con la certificación de la Escuela Nacional de Protección Civil.”

Un logro significativo para el personal de Protección Civil de Benito Juárez será la obtención del Certificado Técnico Básico en la Gestión Integral de Riesgo, un reconocimiento a la capacitación y el conocimiento adquirido para implementar acciones preventivas efectivas en el municipio.

Ante la proximidad de la temporada de huracanes, que oficialmente inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre, el director de Protección Civil hizo un llamado a la población de Benito Juárez a mantenerse informada a través de los canales oficiales del gobierno municipal y los medios de comunicación confiables. Subrayó la importancia de evitar la propagación de rumores y el pánico, enfatizando que la prioridad es salvar la integridad física de todos los ciudadanos.

Con esta participación activa en la reunión nacional, Benito Juárez reafirma su compromiso con la prevención y la preparación ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, buscando fortalecer sus capacidades para proteger a sus habitantes. ¡Manténgase alerta y siga las indicaciones de las autoridades!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ FORTALECE SU ARMADURA EN LA BÚSQUEDA DE PERSONAS: 40 ELEMENTOS RECIBEN CAPACITACIÓN DE VANGUARDIA

Publicado

el

En un paso firme hacia la optimización de los trabajos de localización de personas, el municipio de Benito Juárez ha reforzado significativamente la preparación de sus fuerzas de seguridad. Un total de 40 elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) participaron activamente en una intensa jornada de formación especializada en el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas y Prevención de Desapariciones. La capacitación, de vital importancia para la corporación, fue impartida por expertos de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Quintana Roo (CBPEQROO) en las instalaciones de vanguardia del Complejo de Seguridad C5.

La directora general de la CBPEQROO, la licenciada María López Urbina, lideró personalmente esta crucial instrucción, cuyo objetivo primordial fue actualizar y diseñar el protocolo estandarizado entre los integrantes de las policías Estatal y Municipal. Un componente clave de esta iniciativa fue la implementación formal de las cédulas de búsqueda, concebidas como herramientas esenciales para agilizar y hacer más eficiente este delicado proceso en el ámbito municipal.

El titular de la SMSCyT, Carlos Ernesto D’Amiano Sumuano, enfatizó la trascendental importancia de la participación activa de los elementos, viéndola como un claro reflejo del compromiso inquebrantable de la corporación con el fortalecimiento continuo de sus capacidades operativas. D’Amiano Sumuano recordó un hito significativo en esta materia: la creación, en agosto de 2023, del Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas. Este equipo especializado ya ha demostrado su eficacia, arrojando resultados palpables con más de 800 casos resueltos exitosamente. El secretario también extendió su profundo agradecimiento a la Comisión de Búsqueda por su invaluable disposición y colaboración constante en la capacitación del personal municipal.

La jornada de formación abrió un espectro amplio de herramientas y técnicas de última generación. Los elementos fueron instruidos en el manejo y la aplicación estratégica de tecnologías avanzadas como drones equipados con cámaras térmicas, sistemas de videovigilancia de alta definición para el rastreo y la identificación, y software especializado para el análisis exhaustivo de patrones de búsqueda. Un aspecto crucial de la capacitación se centró en la optimización del uso del número de emergencias 9-1-1 como un canal vital para una respuesta rápida y coordinada ante reportes de personas desaparecidas.

Asimismo, se resaltó la mano de obra fundamental de la Unidad de Análisis Táctico Operativo (UATO), un componente esencial de la estrategia de búsqueda. Se explicó cómo la UATO, en estrecha colaboración con la red nacional de inteligencia criminal, aplica técnicas sofisticadas de geolocalización, análisis de redes sociales para la identificación de pistas y la obtención de datos telefónicos en tiempo real, herramientas cruciales para acortar los tiempos de búsqueda y aumentar las probabilidades de éxito.

Al concluir la intensa jornada de aprendizaje, los 40 elementos de la corporación municipal recibieron con orgullo sus constancias de participación, simbolizando su compromiso renovado con esta labor sensata.

El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito de la seguridad y los derechos humanos, incluido el licenciado Antonio Esteban Peralta Amador, subsecretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo en la zona norte; la licenciada Leslie Gabriela Sánchez Lechuga, segunda visitadora general de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo; y la maestra Denisse Aveces Pineda, presidenta de CAPLI AC, entre otros distinguidos invitados que atestiguaron el compromiso de Benito Juárez con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Este esfuerzo coordinado entre autoridades y organizaciones civiles subraya la importancia de la capacitación continua y la colaboración interinstitucional en la crucial tarea de la búsqueda y localización de personas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.