Nacional
Inauguran tramo del Tren Maya, entre fanfarrias y aplausos, también hay dudas

Campeche.- Se estrena el Tren Maya y dentro de la estación San Francisco de Campeche, este viernes es un “día de júbilo, de desborde”. El presidente Andrés Manuel López Obrador entra en un inmueble amplio, solo ocupado todavía por militares, funcionarios y periodistas, para inaugurar la primera etapa de su proyecto estrella. Son 473 kilómetros entre Campeche y Cancún, con 14 estaciones, de una obra que tendrá más de 1.550 y que el mandatario ha calificado como “magna”. “No exageramos. No hay una obra así en la actualidad en el mundo”, ha dicho López Obrador. En esta jornada “histórica” no hay cabida para las críticas medioambientales, que el presidente ha minimizado como “politiquería”. Él solo ha insistido: “Debemos sentirnos muy orgullosos, es un día muy especial”.
Por otro lado expertos dicen que todavía está muy lejos de ser plenamente operativo y que la inauguración es apresurada.
Luego de decenas de amparos, movilizaciones, bloqueos y hasta una investigación en curso en instancias internacionales, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró —aún con varias estaciones en obra— los tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya que van de Campeche a Cancún.
Durante la conferencia mañanera de este viernes en la estación San Francisco (Campeche), el presidente aseguró que se trata de un hecho histórico, luego de que en más de 100 años se tuvo en el olvido al sureste mexicano.
“Nos da mucho gusto estar aquí en Campeche en este día verdaderamente histórico porque estamos inaugurando este tramo de Campeche a Cancún. Es una obra que en su totalidad comprende 1,554 kilómetros”, dijo.
Es una obra magna, no exageramos si decimos que no hay una obra así en la actualidad en el mundo, y se logró también en tiempo récord”, dijo el primer mandatario.
Otro tramo, de Palenque a Cancún, se abrirá a finales de diciembre, y el resto de las rutas estarán en funcionamiento en febrero, según el Gobierno.
Lo inaugurado este viernes comprende 14 estaciones a lo largo de 473 kilómetros de vía; 1,846 kilómetros de rieles, así como 69.3 millones de metros cúbicos de movimiento de tierra.
No se mencionó en ningún momento el costo de la obra.
Expertos dicen que todavía está muy lejos de ser plenamente operativo y que la inauguración es apresurada. El proyecto dista mucho de estar terminado, según un asesor de AMLO y una persona implicada en la construcción, que hablaron bajo condición de anonimato. No está claro cuándo será exactamente, afirmaron.
Proyectado originalmente en 7 mil 500 millones de dólares, el Tren Maya costará más de 28 mil millones, han dicho funcionarios del Gobierno. Los boletos oscilarán entre mil166 y mil 862 pesos.
Costos accesibles
Uno de los anuncios más importantes fue el de que el costo del boleto para los mexicanos en el Tren Maya se mantendrá por debajo de los precios del servicios de autobús.
“Vamos a procurar que no sean excesivos los costos (…) sí que se tome en cuenta el turismo internacional pero también el triusmo nacional y vamos a procurar que no haya costos elevados, ya quedamos con el general Águila de que el pasaje en el tren va a estar siempre, aunque sea poquito porque es bendito, siempre abajo del autobús, para los mexicanos, los campechanos, tabasqueños, sonorenses, guerrerenses, los que quieran venir y se van a ir preparando paquetes”, comentó López Obrador.
Otro de los datos expuestos es que se desplegará de manera permanente más de 2 mil 800 efectivos de la Guardia Nacional para la seguridad del tren, reforzados incluso con 5 helicópteros Augusta, drones, radios de comunicación y cámaras de seguridad.
El último reporte de avance de obra de los tramos que hoy se inauguran arrojó que el Tramo 2, de 234 kilómetros entre Calkiní e Izamal, sí tiene ya al 100% la vía concluida, pero las estaciones aún al 80 por ciento.
El tramo 3 de Calkiní-Izamal, con 159 kilómetros de vía, reportaba 99% de estructuras colocadas; pasos vehiculares al 96%; vía férrea 100% colocada, pero con un faltante de 10% de los aparatos de vía por colocar.
El tramo 4 de Izamal a Cancún, con 239 kilómetros de vía es el que presenta más retraso, pues aunque la vía se encuentra al 100%, la estación de Chichen Itzá reporta avance de apenas 8%; la de Valladolid de 98%; Nuevo Xcan 94%, Leona Vicario 94% y Cancún Aeropuerto 85 por ciento.
Otro proyecto incompleto
Es una de las varias obras emblemáticas de AMLO que se enfrentan a retrasos y a una espiral de costes. Una refinería en construcción también en el sur de México aún no produce gasolina utilizable a pesar de que se inauguró en 2022. El nuevo aeropuerto de la Ciudad de México (AIFA), operativo desde hace más de 20 meses, aún no ha atraído mucho tráfico de pasajeros.
López Obrador se había comprometido a terminar el tren a finales de 2023, lo que, según él, creará puestos de trabajo e impulsará la conectividad.
Los retrasos y los problemas legales han dificultado su avance. Activistas medioambientales y científicos sostienen que la construcción pone en grave peligro un delicado ecosistema subterráneo y divide la selva por la mitad.
“En cuanto a seguridad, una parte de este atraso del proyecto es precisamente por estos puntos (…) Se ha cambiado el proyecto varias veces”, dijo otro experto que participó en el estudio de impacto ambiental del gobierno.
Hablando bajo condición de anonimato, el experto dijo a Reuters que hay tramos sin terminar entre Tulum, Xpujil y Escárcega. Para concluir a tiempo se necesitaría una coordinación masiva, hasta ahora inexistente, entre todos los participantes en el proyecto, añadió.
Fue una carrera a contrarreloj hasta la inauguración de diciembre, explicó.
La Secretaría de Defensa, que dirige el proyecto, no respondió a las solicitudes de comentarios.
El miércoles, un grupo de activistas y buzos se adentraron en una cueva situada justo debajo de la construcción en el estado de Quintana Roo, en la península de Yucatán, para poner de relieve el impacto de la línea de tren en una parte vital del ecosistema local.
Se trata de una dentro de los cientos de cuevas subterráneas excavadas en la roca caliza blanda por el agua a lo largo de millones de años por las que pasará el tren. Los cenotes, son una fuente principal de agua dulce para innumerables comunidades y fauna de la península.
“No tenemos ni idea de lo que va a pasar con nuestra agua”, afirmó la activista Cristina Nolasco. “Deberíamos haber hecho esto de una manera sostenible que también pudiera garantizar la resistencia estructural, y no lo estamos haciendo”.
Fuente AFP

Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
OLA DE DESAPARICIONES EN LA CARRETERA MONTERREY-REYNOSA DESATA ALERTA INTERNACIONAL

La carretera que conecta Monterrey, Nuevo León, con Reynosa, Tamaulipas, se ha convertido en escenario de creciente preocupación ante una serie de desapariciones reportadas en los últimos días. Al menos seis personas han desaparecido recientemente en este tramo, lo que ha provocado la reacción inmediata de autoridades nacionales e internacionales.
El tramo más peligroso identificado se encuentra entre Cadereyta y Los Ramones, donde se han concentrado los casos. Entre los desaparecidos hay tres mujeres que regresaban de una visita familiar, así como un enfermero que se dirigía a su trabajo en Reynosa. Cuatro de las víctimas fueron localizadas con vida, pero no han brindado declaraciones públicas; las otras dos personas siguen sin ser localizadas.

Las autoridades estatales han desplegado operativos en caminos rurales cercanos, donde fueron hallados vehículos abandonados. Se teme la posible operación de una red criminal que aprovecha la falta de vigilancia en ciertas zonas de la carretera.
Este tramo es una ruta estratégica para el comercio y la movilidad entre el norte de México y la frontera con Estados Unidos. La situación no solo pone en riesgo a la población local, sino también a trabajadores del transporte, turistas y familias enteras que transitan por esta vía.

Se recomienda no viajar de noche, evitar paradas innecesarias y mantener informados a familiares sobre el itinerario de viaje. La situación también ha sido señalada por observadores internacionales como un reflejo de los retos de seguridad que enfrenta el país en regiones clave.
La incertidumbre y el miedo siguen creciendo entre los habitantes de los municipios cercanos, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda y vigilancia reforzada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 12 horas
REDOBLA BENITO JUÁREZ ACCIONES PREVENTIVAS ANTE AMENAZA DE LLUVIAS INTENSAS
-
Cancúnhace 12 horas
CON PASO FIRME: GOBIERNO DE BJ IMPULSA SEGURIDAD VIAL EN AVENIDA BONAMPAK
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
GOBERNADORA MARA LEZAMA Y SECRETARIO DE MARINA REAFIRMAN COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
VINCULACIONES A PROCESO ALCANZAN HISTÓRICO 97% EN QUINTANA ROO BAJO UN GOBIERNO CON CORAZÓN FEMINISTA
-
Deporteshace 12 horas
RECONOCEN A JÓVENES TALENTOS Y FIRMAN COMPROMISO POR EL DEPORTE EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 12 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA RESPUESTA MÉDICA CON NUEVAS AMBULANCIAS EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 12 horas
ISLA MUJERES ACTIVA ESTRATEGIA FRENTE AL SARGAZO: INSTALAN COMITÉ TEMPORADA 2025
-
Deporteshace 6 horas
BIANCA GARCÍA HACE HISTORIA PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025