Chetumal
Define el IEQROO los límites de financiamiento privado para candidatos durante 2024

Chetumal. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión ordinaria, aprobaron los límites de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos de sus militantes y simpatizantes, así como las aportaciones de las y los precandidatos, candidatos y aspirantes a candidaturas independientes durante el ejercicio 2024.
En ese sentido, se aprobó que el límite de las aportaciones o cuotas individuales y obligatorias, ordinarias y extraordinarias, en dinero o en especie que cada partido político reciba del conjunto de su militancia, en el año 2024, será la cantidad de treinta millones novecientos setenta y dos mil ciento setenta y siete pesos con cincuenta y tres centavos ($30,972,177.53).
Asimismo, se aprobó el límite de las aportaciones que cada partido político reciba del conjunto de sus candidatas y candidatos, en el año dos mil veinticuatro, será cantidad de dos millones seiscientos ochenta mil doscientos ochenta y cuatro pesos con cincuenta y nueve centavos ($2,680,284.59).
De igual forma, los integrantes de este órgano colegiado aprobaron el límite anual de las aportaciones por concepto de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos de sus simpatizantes en su conjunto será la cantidad de un millón ochocientos un mil trescientos veintiocho con diez centavos ($1,801,328.10).
En ese tenor, se dio a conocer el límite de aportaciones de cada aspirante a candidaturas independientes, en la etapa de respaldo ciudadano, estará sujeta al tope de gastos de precampaña del Proceso Electoral Local 2024, correspondiendo a los montos que se señalan en los siguientes casos: Benito Juárez, $1,433,176.91; Cozumel, $150,310.26; Felipe Carrillo Puerto, $124,909.91; Isla Mujeres, $52,294.82; José María Morelos, $61,857.30; Lázaro Cárdenas, $49,007.72; Othón P. Blanco, $374,430.92; Solidaridad, $529,522.41; Tulum, $89,050.61; Bacalar, $72,017.44 y Puerto Morelos, $51,697.17.
En cuanto al límite de aportaciones de las y los aspirantes a candidaturas independientes para diputados locales, es el siguiente: Distrito Electoral Local 01, $194,237.91; Distrito 02, $205,593.35; Distrito 03, $148,218.46; Distrito 04, $223,821.83; Distrito 05, $168,837.56; Distrito 06, $183,778.94; Distrito 07, $218,144.10; Distrito 08, $243,245.62; Distrito 09, $158,079.77; Distrito 10, $251,313.97; Distrito 11, $190,353.15; Distrito 12, $169,435.22; Distrito 13, $186,767.22; Distrito 14, $229,798.38 y Distrito 15, $216,649.97.
En otro punto del orden del día, los Consejeros Electorales del IEQROO aprobaron un ajuste hasta el 06 de diciembre del año en curso para la aprobación de los Lineamientos con sus Anexos y la convocatoria del Instituto Electoral de Quintana Roo para el registro de candidaturas independientes durante el Proceso Electoral Local 2024.
En otro punto del orden del día, el órgano colegiado del Instituto, aprobó las propuestas de pautas para el acceso a radio y televisión de los partidos políticos durante los periodos de precampaña, intercampaña y campaña, y de candidaturas independientes durante el periodo de campaña para el Proceso Electoral Local 2024 en el estado de Quintana Roo.
De ahí que se propone que cada partido político haga efectiva su prerrogativa de acceso a la radio y televisión. En el periodo de precampaña con una duración de 30 días (Del 19 de enero al 17 de febrero de 2024), se realizarán un total de 780 promocionales, distribuidos conforme a lo siguiente: PAN, 94; PRI, 57; PRD, 46; PT, 48; PVEM, 162; MC, 85; MORENA, 211 y Más Apoyo Social 70, para un total de 773 promocionales, de los cuales sobran 7 y son para el INE.
Durante el periodo de intercampaña con una duración de 57 días (Del 18 de febrero al 14 de abril de 2024), se realizarán un total de 1026 promocionales y se distribuirán de manera igualitaria entre el número de partidos contendientes, es decir, todas las organizaciones políticas PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC, MORENA y Más Apoyo Social, les corresponderá 128 promocionales para un total de 1024, los 2 sobrantes serán para el INE.
En lo que se refiere al periodo de campaña con una duración de 45 días (Del 15 de abril al 29 de mayo de 2024), se realizarán un total de 1350 promocionales, los cuales se distribuirán de la siguiente manera: PAN, 164; PRI, 101; PRD, 81; PT, 84; PVEM, 282; MC, 148; MORENA, 366 y Más Apoyo Social 122 para un total de 1348, los 2 sobrantes son para el INE.
En otro punto del orden del día, integrantes del Consejo General determinaron respecto al Procedimiento Ordinario Sancionador registrado bajo el número de expediente IEQROO/POS/010/2023, relacionado al escrito de denuncia signado por el ciudadano Leobardo Rojas López, en su calidad de Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática en Quintana Roo, mediante el cual denuncia al ciudadano Diego Castañón Trejo, en su calidad de Presidente Municipal del Ayuntamiento del Municipio de Tulum, por supuesta propaganda personalizada con el uso de recursos públicos, con la finalidad de posicionar su nombre y su imagen, con el uso de recursos públicos, lo cual, desde la óptica del partido denunciante viola diversos principios rectores en materia electoral, entre ellos, los de legalidad e imparcialidad.
En ese sentido, la Dirección Jurídica y los integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias, al atender e investigar dicho caso, concluyeron que, no existen dentro del expediente en el que se actúa, datos suficientes y objetivos que, más allá de toda duda razonable y la presunción de inocencia, evidencien el uso indebido de recursos públicos con fines de promoción personalizada dado que los hechos y conductas denunciadas no constituyen propaganda gubernamental, en consecuencia, no se tiene por acreditada la promoción personalizada, así como el uso de recursos públicos atribuibles al denunciado, en virtud de que, los hechos y conductas probadas en autos ni contravienen la normatividad electoral aplicable, por lo tanto, se encuentran ajustados a derecho, en tal razón, se determina la inexistencia de las conductas denunciadas.
Asimismo, los colegiados atendieron el Procedimiento Ordinario Sancionador registrado bajo el número IEQROO/POS/009/2023 y su acumulado IEQROO/POS/012/2023, relacionado al escrito de queja signado por el ciudadano Leobardo Rojas López, en su calidad de Presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática, mediante el cual denuncia al ciudadano Luis Pablo Bustamante Beltrán, en su calidad de Secretario de Bienestar del Gobierno del Estado de Quintana Roo y/o quienes resulten responsables, por presuntos actos anticipados de pre-campaña, así como por el presunto uso indebido de recursos públicos para promoverse a través de promoción personalizada y propaganda gubernamental; en donde manifiesta a su dicho, que el referido servidor público estatal se promociona en lo individual a través del uso de programas sociales, violentando con ello el principio de equidad en la contienda electoral próxima a celebrarse en el estado de Quintana Roo.
Ante ello, el funcionariado correspondiente de este Instituto, luego de un análisis de investigación, llegó a la conclusión y determinación sobre el caso, al señalar que las consideraciones vertidas sobre las publicaciones denunciadas atienden al libre ejercicio de la libertad de expresión, manifestación de ideas y ejercicio periodístico, esta autoridad determina inexistentes las infracciones a la normatividad electoral denunciadas atribuidas al denunciado, respecto a actos anticipados de precampaña, así como el uso indebido de recursos públicos a través de promoción personalizada y propaganda gubernamental en programas sociales.
Por último, se aprobaron las actas de la sesión ordinaria de fecha 31 de octubre de 2023, a las 13:00 horas y el acta de la sesión extraordinaria de fecha 13 de noviembre de 2023, a las 13:00 horas.


Chetumal
DIA CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO: CON CIELOS MAYOR MENTE DESPEJADOS

Se espera un día caluroso en todo el estado, con cielos mayormente despejados y una alta probabilidad de sensación térmica elevada debido a la humedad.
Aquí te presentamos un desglose por municipio:
- Othón P. Blanco (Chetumal): Se pronostica una temperatura máxima de alrededor de 34°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 38-40°C. ¡Mantente hidratado!
- Felipe Carrillo Puerto: El mercurio podría llegar a los 33°C, pero la humedad hará que se sienta entre 37-39°C. Busca la sombra durante las horas centrales del día.
- José María Morelos: Se espera una temperatura máxima de 32°C, con una sensación térmica que rondará los 36-38°C.
- Tulum: Disfruta de sus playas, pero ten en cuenta que la temperatura llegará a los 31°C, con una sensación térmica de 35-37°C.
- Solidaridad (Playa del Carmen): Prepárate para un día con una temperatura máxima de 32°C y una sensación térmica de 36-38°C.
- Cozumel: La isla tendrá una temperatura máxima de aproximadamente 31°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 35-37°C.
- Benito Juárez (Cancún): Se prevé una temperatura máxima de 33°C, con una sensación térmica que oscilará entre los 37-39°C.
- Lázaro Cárdenas (Kantunilkín): La temperatura máxima esperada es de 32°C, con una sensación térmica de 36-38°C.
- Isla Mujeres: Se pronostica una temperatura máxima de 32°C, con una sensación térmica similar, alrededor de los 36-38°C.
- Puerto Morelos: Experimentará una temperatura máxima de 32°C, con una sensación térmica que podría llegar a los 36-38°C.
- Bacalar: Se espera una temperatura máxima de 33°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 37-39°C.
Recomendaciones Generales:
- Bebe abundante agua durante todo el día para evitar la deshidratación.
- Viste ropa ligera y de colores claros.
- Utiliza protector solar y busca la sombra, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación solar es más intensa.
- Presta especial atención a niños y adultos mayores, ya que son más susceptibles a los efectos del calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
Un paso histórico hacia la igualdad sustantiva

En un momento trascendental para el estado y el país, la Legislatura de la Justicia Social de Quintana Roo ha aprobado una reforma histórica a la Constitución local que refuerza el compromiso estatal con la equidad de género y los derechos de las mujeres. Este avance legislativo, respaldado por la mayoría de los ayuntamientos, representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
La reforma tiene como pilares fundamentales la promoción de la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la incorporación de la perspectiva de género en la impartición de justicia, y la erradicación de todas las formas de violencia hacia niñas y mujeres. Se espera que estas medidas marquen un cambio significativo en la vida de miles de quintanarroenses, garantizando un entorno más seguro y equitativo para todas.
El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, subrayó la importancia de esta reforma, destacando cómo armoniza la Constitución estatal con los recientes cambios a nivel federal, consolidando a Quintana Roo como un ejemplo nacional en la lucha por la justicia social y la igualdad sustantiva.
“Esta es una acción concreta que busca transformar nuestra realidad, asegurando que cada mujer en Quintana Roo pueda vivir, trabajar y desarrollarse plenamente, libre de barreras y discriminación. Este Congreso asume su responsabilidad no solo de hablar de igualdad, sino de legislar para hacerla realidad”, declaró Sanén.
Además, el legislador resaltó el compromiso del Congreso del Pueblo, que se consolida como un espacio igualitario y garante de los derechos de las mujeres. “Nos sentimos orgullosos de ser un Congreso que trabaja para construir un marco legal más justo, inclusivo y protector para todas las mujeres del estado,” agregó.
Con la aprobación de esta reforma, Quintana Roo demuestra su liderazgo en la implementación de medidas estructurales que promuevan el bienestar y los derechos fundamentales de sus habitantes, fortaleciendo los cimientos de una sociedad más igualitaria.
Las autoridades estatales y municipales celebraron este avance como una muestra clara de que la equidad de género y la justicia social son prioridades en la agenda legislativa de Quintana Roo. Este compromiso renovado con los derechos de las mujeres es también un llamado a otros estados del país para seguir el ejemplo y avanzar hacia una transformación nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 24 horas
Fortalece lazos internacionales con Belmopán, Belice: Transformación turística y seguridad como ejes de cooperación
-
Internacionalhace 14 horas
BYD: El Gigante Chino que Supera a Tesla y Redefine el Futuro Automotriz
-
Chetumalhace 24 horas
Sonrisas y alegría iluminan las comunidades othonenses en el Día del Niño y la Niña
-
Nacionalhace 14 horas
“Hecho en México”: La Lotería Nacional Celebra el Orgullo Nacional con un Sorteo Histórico
-
Viralhace 13 horas
Felipe Carrillo Puerto Debuta en Grande: Maya Ka’an, el Orgullo del Turismo Comunitario, Brilla en el Tianguis 2025
-
Chetumalhace 13 horas
Un paso histórico hacia la igualdad sustantiva
-
Cancúnhace 12 horas
BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2025: INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN INTERNACIONAL
-
Playa del Carmenhace 12 horas
DESTACA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 CON INNOVACIÓN Y ORGULLO LOCAL