Cancún
Gobierno de Puerto Morelos realiza cursos para servidores públicos en favor de la transparencia
 
																								
												
												
											Puerto Morelos.- El gobierno de Puerto Morelos, a través de la Contraloría Municipal, mantiene acciones encaminadas a la transparencia y rendición de cuentas como ejes básicos de la confianza ciudadana hacia sus autoridades, manifestó la contralora Leticia Ramírez Cetina, en el marco del curso “Proceso de entrega recepción institucional en municipios”, impartido por funcionarios de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo).
“Con esta capacitación los titulares de dependencias y unidades administrativas que la ley establece como sujetos obligados, tendrán los conocimientos básicos para llevar a cabo esta tarea de manera correcta y a tiempo, entregando la información, los bienes y recursos que estuvieron bajo su resguardo y responsabilidad una vez que concluya la administración”, indicó la funcionaria.
La titular de la Contraloría externó la necesidad de que los servidores públicos conozcan el alcance de la ley y los procedimientos a los que se encontrarán sometidos el próximo año, para hacer entrega de la administración pública municipal 2021-2024.
“El proceso de entrega-recepción es una rendición de cuentas. Rendimos cuentas sobre nuestras decisiones y las acciones que desencadenaron, inclusive rendimos cuentas si estas no existieron y en su lugar tenemos omisiones de cumplimiento. Rendimos cuentas y somos responsables de nuestros actos y omisiones”, indicó.
Asimismo, detalló que la ley establece un método que contiene etapas y procedimientos en los que los servidores públicos tienen la obligación, pero también la oportunidad de ordenar y transparentar sus acciones. “Hacerlo de la mejor manera en beneficio de nuestro municipio y su comunidad, y desde luego de nosotros mismos, nos exige conocer la ley, sus procedimientos, autoridades y tiempos”, abundó.
Por su parte, Pilar Ayala Ramírez, secretaria técnica de la Aseqroo, agradeció, a nombre del auditor general del Estado, Manuel Palacios Herrera, el interés de los funcionarios municipales por conocer los protocolos, ya que al aceptar ser servidores públicos adquieren responsabilidades y obligaciones sobre el manejo de recursos, documentos, equipos y materiales de los que deberán dar cuenta una vez que concluya su encargo, todo ello apegado a la nueva Ley de Entrega–Recepción.
“Puerto Morelos es el primer municipio que se anticipa a tomar esta capacitación, por lo que tendrá suficiente tiempo para disipar dudas y hacer este ejercicio de manera correcta y puntual en el momento de finalizar la administración”, destacó.
En tanto, Sergio Hernández Pacheco, director de Procesos de Entrega-Recepción de la Aseqroo, quien estuvo a cargo del curso, explicó los procedimientos individuales e institucionales, la Ley de Archivo y el Sistema Electrónico de Entrega Recepción en Línea (Sentre).
El expositor explicó que con seis meses de anticipación debe integrarse el comité que hará la entrega, para cumplir con los procedimientos como designación y protocolo, integración de expediente, acta protocolaria y verificación de la misma.
Al curso asistieron el síndico Alberto Arelle Sergent; José Luis Jonathan Yong, oficial mayor; Víctor Hugo Esquivel Sánchez, director de la Función Pública, Desarrollo Administrativo y Contraloría Social; el noveno regidor Rodrigo May Rivero; el secretario municipal de Turismo Sustentable, Miguel Cámara Ruiz, y el titular de Desarrollo Urbano y Ecología, Rolando Melo Novelo, entre otros funcionarios.bue

 
																	
																															Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
 
														Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).
Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.
El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL
 
														Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.
El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias






















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														