Nacional
Expertos de la UNAM aconsejan cómo atravesar el dolor de perder a una mascota

CDMX.-En 2015, la ciudad de Nueva York se encuentra devastada tras el ataque de seres con características similares a los zombis. Los únicos sobrevivientes son Robert Neville, virólogo, y Sam, una perra pastor alemán. La relación entre ambos es estrecha, ya que se convierten en la única compañía mutua.
La cotidianidad de sus vidas se ve alterada por un suceso inesperado. Durante una de sus excursiones, descubren que estos extraños seres les han preparado una emboscada. A pesar de neutralizar la amenaza, Sam resulta gravemente herida e infectada. Neville, buscando evitar que su fiel compañera se convierta en una criatura, toma la dolorosa decisión de sacrificarla. Al día siguiente, sumido en el dolor y el enojo, entierra a Sam, enfrentando la triste realidad de haber perdido a su única compañera.
Si bien este acontecimiento es solo un fragmento de la trama de la película “Soy leyenda” (2008), ilustra el dolor que siente una persona al perder a su animal de compañía. Beatriz Glowinski, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, aborda el proceso de duelo por esta clase de pérdida:
“El duelo por un animal de compañía se asemeja al de un ser querido. Esto se debe a que, en muchas ocasiones, estos animales son considerados como un miembro más de la familia. Son nuestros amigos, compañeros de vida e incluso pueden fungir como terapeutas. El amor que nos brindan es inmenso, y su ausencia deja un profundo vacío”, señala.
Pese a que en México se tiene una tradición de honrar a la muerte, hablar sobre ella puede generar incomodidad. El tema del duelo ya es delicado de por sí, y más aún cuando se trata del fallecimiento de un animal de compañía. Glowinski comenta que es habitual que se busque minimizar este dolor, dado que para muchos, un animal es visto como algo “reemplazable”.
“Muchas veces, este tipo de duelo es menospreciado. Es común escuchar comentarios como ‘puedes comprar o adoptar otro, sigue adelante’, sin entender el significado que ese animal tenía para la persona. Por evitar malos comentarios, quienes viven este proceso optan por no compartir sus sentimientos, lo que puede resultar perjudicial a largo plazo”, afirma.
Según la académica, es fundamental abordar este duelo, ya que no es raro que los dueños desarrollen sentimientos de culpabilidad. Tras la muerte del animal, pueden pensar que no ofrecieron el amor y cuidado necesarios, aunque en realidad sí lo hicieran.
“Si la causa de la muerte es una enfermedad, puede surgir el pensamiento de ‘¿por qué no actué antes?’ o ‘¿por qué no lo llevé al veterinario con antelación?’. Si se trata de un accidente, como un atropello o envenenamiento, surge el reproche de no haber sido lo suficientemente cuidadosos. Sin embargo, la situación más dolorosa es cuando se toma la decisión de sacrificar al animal; aunque se busca su bienestar y evitar más sufrimiento, se tiene la sensación de estar cometiendo un acto cruel. Quienes lo viven de esta manera pueden cargar con ese dolor y culpabilidad durante mucho tiempo”, concluye.

Etapas del duelo
El duelo tras la pérdida de un animal de compañía implica varias etapas. Sin embargo, este no es un proceso lineal, dado que cada duelo es único, y avanzar en una fase no garantiza que no se pueda regresar a ella.
A pesar de las particularidades de cada proceso, en términos generales, se pueden identificar las siguientes etapas:
- Negación: Incredulidad ante el fallecimiento de nuestro animal o, ante la perspectiva de que, debido a su salud, esto sucederá en breve.
- Ira: Búsqueda de responsables o, si no los hay, razones que expliquen el lamentable suceso.
- Negociación: A nivel inconsciente, quien experimenta el duelo puede hacer promesas, incluso a entidades superiores, esperando el retorno de su animal de compañía. Es una fase de fantasía y cansancio mental al buscar constantemente “soluciones”.
- Depresión: Surge la tristeza al reconocer que, independientemente de nuestras acciones o promesas, la situación no variará.
- Aceptación: Se alcanza una paz interior al entender que la muerte y otras pérdidas son inherentes a la vida.
¿Cómo decirle a un niño que su mascota falleció?
A menudo, para proteger a los niños, se evita hablar directamente sobre la muerte, lo que complica explicarles la partida de un animal de compañía. Beatriz Glowinski opina que es esencial ser más directos en estos contextos, mostrarse sinceros y confiar en la capacidad intelectual y emocional de los niños para procesar esta información.
“Los niños abordan el tema de la muerte con una apertura notable, procesando y viviendo el duelo de manera más fluida. Si necesitan llorar, lo harán. Si desean expresar su tristeza, lo manifestarán. Es fundamental ser honestos, sin recurrir a inventos como que la mascota simplemente se marchó. Evitar la realidad no les favorece. Si desde jóvenes entienden y enfrentan un duelo, en el futuro les resultará más sencillo manejar pérdidas”, destacó Glowinski.

¿Cómo sobrellevar la pérdida de tu animal de compañía?
Glowinski ofrece algunas recomendaciones para superar el duelo por una mascota:
- Buscar grupos de apoyo o individuos que hayan atravesado situaciones similares.
- Conversar con seres queridos sobre las emociones que genera el duelo, sin reprimirse.
- Realizar un ritual de despedida, como escribir una carta al animal, agradeciéndole los momentos compartidos.
- Redireccionar el tiempo que se dedicaba al animal hacia otras actividades.
- Rememorar los gratos momentos y las experiencias positivas brindadas por la mascota.
- No adquirir o adoptar otro animal hasta sentirse preparado. Si decidimos no tener otro animal de compañía, está bien: superar el duelo no implica necesariamente desear otra.
- En casos donde el animal era la única compañía de alguien, es vital acompañar y apoyar a esa persona.
- Considerar la terapia psicológica si el dolor obstaculiza retomar el balance en nuestra vida.
Ideas destacadas
- La película “Soy leyenda” (2008) ilustra el dolor profundo que puede sentir una persona al perder a su animal de compañía, a través del personaje Robert Neville y su perra Sam.
- Beatriz Glowinski, académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, señala que el duelo por la muerte de un animal de compañía es similar al duelo por un ser humano, ya que estos animales son frecuentemente considerados como miembros de la familia.
- En México, a pesar de tener una tradición de honrar a la muerte, el tema del duelo por un animal de compañía puede generar incomodidad y ser minimizado, siendo visto por algunos como “reemplazable”.
- Es común que las personas que pasan por el duelo de perder a una mascota enfrenten sentimientos de culpabilidad, cuestionando si brindaron el cuidado y amor adecuados o si pudieron haber prevenido la situación.
- Las etapas del duelo tras la pérdida de un animal de compañía son: negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Cada etapa tiene sus particularidades y no necesariamente se vive de forma lineal.
- Beatriz Glowinski destaca la importancia de ser honestos con los niños al explicarles sobre la muerte de una mascota, evitando inventos o evasivas y confiando en su capacidad emocional para procesar la situación.
- Glowinski proporciona recomendaciones para superar el duelo por una mascota, que incluyen buscar grupos de apoyo, conversar con seres queridos, realizar rituales de despedida, y considerar la terapia psicológica si es necesario.
- En algunos casos, cuando el animal era la única compañía de alguien, se subraya la importancia de acompañar y apoyar a esa persona durante el proceso de duelo.

Fuente: UNAM Global Tv.

Nacional
Sigue la búsqueda de viejita que disparó a personas en el Estado de México

Agencia.-Sobre la señora armada en Chalco, Estado de México (Edomex), han salido a la luz datos que revelarían el contexto del ataque que dejó a un joven sin vida y a dos más heridos en esa zona del municipio mexiquense.
En redes sociales se ha hecho viral el video de la señora disparando en contra de personas que se encontraban en una vivienda en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe.
Según trasciende, el saldo fue de un joven de 19 años muerto; así como un menor de 14 y un hombre de 51 años, lesionados.
Contexto de la señora armada en Chalco
El periodista Antonio Nieto dio a conocer que los que estaban en el departamento, son presuntos miembros del Sindicato 22 de Octubre, quienes invadieron la vivienda de la señora que llegó armada para sacarlos.
La ‘familia’ que estaba asentada ya en la vivienda cambió la cerradura y la dueña del departamento es la señora que dispara y quien ya es buscada por las autoridades.
Los presuntos invasores, según lo que se sabe hasta ahora, operan para ‘Inzúa’ del Sindicato 22 de Octubre.
La responsable del ataque fue la señora a quien despojaron de su vivienda. Sin mediar palabra, como se ve en el video, llegó y mató a uno e hirió a dos que estaban afuera del departamento en la Unidad Habitacional.
Trasciende también que la Fiscalía del Edomex ya ubicó a la mujer que disparó en Chalco.
Primeras investigaciones además refieren que los presuntos invasores aseguraron que les habían rentado la casa por internet, sin embargo, ya realizaban labores de herrería y cambio de chapa al momento que la dueña legítima los sacó.
Ella quiso denunciar días antes”, según refieren en la publicación.
- Reacciones por invasores de vivienda
Ante la presunta invasión de la vivienda en Chalco y la señora armada que terminó por ‘bajar’ a uno, usuarios reaccionaron con diversos comentarios, entre los que se lee: - Me pasó lo mismo hace algunos años, pero a nosotros nos acorralaron y tuvimos que irnos.
Ojalá la señora pueda regresar a su casa en paz.
Qué valor de la señora, cómo les dispara, ya que la policía nunca hace nada.
Qué bueno, gente miserable.
Está bien, por ratas.

**El contenido de este video puede incluir escenas de violencia explícita, situaciones gráficas o temas sensibles que pueden resultar angustiantes para algunas personas. Se recomienda discreción.

¿Dónde denunciar despojo de vivienda en Edomex?
En el Estado de México, puedes denunciar despojo de vivienda a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) o al 089.
FGJEM
Llamar al 800 702 87 70
Enviar un correo electrónico a cerotolerancia@edomex.gob.mx
Presentar una denuncia en línea en el sitio web de la FGJEM
089
Llamar al 089, una línea telefónica gratuita que recibe denuncias anónimas las 24 horas del día, los 365 días del año
El 089 es un número que canaliza las denuncias a las autoridades competentes, las cuales inician la investigación y, en su caso, la persecución del delito.
Fuente: Excelsior Video: X
Nacional
Bancos permanecerán cerrados en Semana Santa, tome precauciones

Agencia.- La Semana Santa está cada vez más cerca y con ello muchas personas lo tomarán como días de descanso o vacaciones, por ello las actividades en los bancos tendrán una pausa.
A pesar de que no son días oficiales, algunas entidades bancarias no ofrecerán servicios en algunos días.
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los bancos en México suspenderán operaciones los días:
Jueves 17 de abril (Jueves Santo)
Viernes 18 de abril (Viernes Santo)
Es importante mencionar que todos los bancos de México deben estar bajo la supervisión de la CNBV, por lo tanto, todos los bancos de México permanecerán cerrados. No habrá acceso a ventanillas, pero los cajeros seguirán con sus funciones normales.
La Semana Santa está cada vez más cerca y con ello muchas personas lo tomarán como días de descanso o vacaciones, por ello las actividades en los bancos tendrán una pausa.
A pesar de que no son días oficiales, algunas entidades bancarias no ofrecerán servicios en algunos días.
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los bancos en México suspenderán operaciones los días:
Jueves 17 de abril (Jueves Santo)
Viernes 18 de abril (Viernes Santo)
Es importante mencionar que todos los bancos de México deben estar bajo la supervisión de la CNBV, por lo tanto, todos los bancos de México permanecerán cerrados. No habrá acceso a ventanillas, pero los cajeros seguirán con sus funciones normales.
-
Nacionalhace 5 horas
Sigue la búsqueda de viejita que disparó a personas en el Estado de México
-
Puerto Moreloshace 16 horas
Anuncia Puerto Morelos campaña para obtener acta de nacimiento extemporánea
-
Economía y Finanzashace 17 horas
Tipo de cambio: peso mexicano registra ligera caída frente al dólar a la espera de aranceles
-
Isla Mujereshace 17 horas
Mara Lezama y Atenea Gómez entregan apoyos a mujeres en Isla Mujeres
-
Cozumelhace 16 horas
Inicia la Jornada de lucha contra el dengue en Cozumel
-
Chetumalhace 17 horas
Aprueba el Congreso en Quintana Roo la legitima defensa con perspectiva de género
-
Opiniónhace 16 horas
Respeto a derechos de expresión y manifestación
-
Zona Mayahace 17 horas
Encabezan Mara Lezama y Mary Hernández encuentro con mujeres artesanas en Felipe Carrillo Puerto