Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Mara Lezama inaugura el 2º Congreso Internacional de Arbitraje y Mediación

Publicado

el

Cancún.- Al inaugurar el 2º Congreso Internacional de Arbitraje y Mediación, invitada por el Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó el oportuno trabajo y capacitación permanente para encontrar los sistemas más adecuados de resolución de conflictos a través del diálogo.

Por ello, dijo ante la presencia del presidente de la Comisión de Arbitraje & ADR de ICC México, Carlos Loperena Ruiz, este gobierno diferente, incluyente, humanista y progresista -y además encabezado por primera vez en la historia por una mujer- propuso la conciliación y una ruta de desarrollo sostenible hacia la prosperidad compartida, donde nadie se queda atrás.

Ante más de 150 congresistas de diferentes partes del país y de otros invitados, la gobernadora Mara Lezama añadió que esa es la razón por la que desde el primer día de su administración convocó a un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, un mecanismo de solidaridad y reconciliación social, “donde gobierno, poderes y actores representativos de la sociedad, academia y empresarios, nos comprometimos a tomar de la mano a quienes más lo necesitan para acortar brechas de desigualdad y otorgarles la Justicia Social que les había sido negada”.

Mara Lezama precisó que para llegar a esa justicia social, a esa prosperidad compartida, todos tenemos que trabajar de la mano, con la Fiscalía, con el Poder Legislativo, con el Poder Judicial, con los y las presidentas municipales, con los gabinetes, con las personas.

Un ejemplo de ese trabajo de conciliación, indicó la Gobernadora, fue un tema que se había dejado de lado por otros gobiernos, pero que en esta administración se afrontó, se dialogó en una mesa, se propusieron cambios y se planteó lo que quería la ciudadanía; luego de dirimir diferencias se logró incorporar el tema de las plataformas digitales para el transporte privado en Quintana Roo.

Posteriormente, hubo necesidad de volver a conciliar, ahora para incorporar un botón de emergencia, para la protección de usuarios y conductores, que se logró y se ha firmado un acuerdo. “Cuesta trabajo, pero sí se pueden dirimir las diferencias y se puede llegar a acuerdos”, afirmó la gobernadora de Quintana Roo.

Al explicar los objetivos del 2º Congreso Internacional de Arbitraje y Mediación, el presidente de la Comisión de Arbitraje, Carlos Loperena, indicó que se trata de impulsar en la región el arbitraje y la mediación con el objetivo de cambiar la cultura de las controversias para hacerlas más componedoras y menos adversariales, así como dar a conocer los temas fundamentales de los principales medios alternativos de solución de conflictos.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, destacó que en los tiempos actuales en la entidad se han generado importantes sinergias que permiten a la sociedad contar con una pluralidad de opciones confiables, seguras y de calidad para armonizar sus intereses.

Como ejemplo de lo anterior citó la certificación de 31 notarias y notarios que pueden fungir como mediadores privados. Adicionalmente, se capacitó al personal de los juzgados cívicos de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad (dos de los 11 municipios del estado que concentran mayor población y por ende mayores desavenencias sociales), para que la mediación comunitaria sea una herramienta real y asequible para atender los conflictos que naturalmente suceden en la convivencia vecinal.

Dio a conocer que en breve se implementarán acciones de capacitación y profesionalización, para consolidar los procesos colaborativos que generen ambientes de sana convivencia en la colectividad, a través de cursos de certificación como mediadores, a Secretarios, Subsecretarios y Directores del Ejecutivo; así como de forma prioritaria al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Se comprometió ante la Gobernadora y la sociedad para seguir construyendo juntos justicia de paz para Quintana Roo, que abone a la prosperidad compartida.

Asistieron a la ceremonia inaugural la presidenta Ana Paty Peralta de la Peña, quien dio la bienvenida; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el presidente del Comité de Arbitraje Sureste de ICC México, Jorge Carlos Toledo Sauri, y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Humberto Aldana Navarro.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

JUVENTUDES DE QUINTANA ROO TOMAN LAS CALLES EN UNA GRAN JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

Más de 96 instituciones educativas y espacios comunitarios en todo el estado se alistan para ser parte de un movimiento nacional sin precedentes: la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones. Este 14 de mayo, las juventudes quintanarroenses saldrán a las calles para recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y construir entornos seguros, saludables y libres de violencia.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de México a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y coordinada en Quintana Roo por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones y se llevará a cabo de manera simultánea en las 32 entidades federativas.

“Las y los jóvenes no son el futuro, son el presente que transforma su realidad. Esta jornada es un reconocimiento a su papel como agentes de cambio social”, destacó Alma Alvarado Moo, directora general del IQJ.

El evento arranca oficialmente en Cancún, en la escuela secundaria general No. 14 “Los Corales”, en la Supermanzana 77. Sin embargo, la energía juvenil se sentirá también en puntos clave como el Ecoparque de Bacalar, la secundaria técnica “Benito Juárez” en Isla Mujeres, el Parque Punta Corcho en Puerto Morelos, la Unidad Deportiva de Tulum, el Parque Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen y el Parque de la Juventud en Othón P. Blanco.

También se suman espacios emblemáticos como la escuela federal “Andrés Quintana Roo” en Cozumel, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo en José María Morelos, el CBTis 72 en Felipe Carrillo Puerto y la Casa de la Niñez Indígena “Benito Juárez” en Lázaro Cárdenas.

La jornada se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y refuerza el compromiso del estado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, priorizando la salud, la educación, la equidad social y la sostenibilidad ambiental.

Más que una actividad, los Tequios por la Paz representan un llamado a la acción: una juventud empoderada, participativa y consciente que, desde lo local, construye un mejor mañana. Con estas acciones, Quintana Roo se posiciona como un ejemplo nacional de organización juvenil, cultura de paz y corresponsabilidad social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

MILES DE JÓVENES SE SUMAN EN QUINTANA ROO A LA JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

En un despliegue histórico de participación juvenil, la gobernadora Mara Lezama dio el arranque oficial en Quintana Roo a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para fomentar la paz duradera mediante el arte, el deporte, la cultura y la educación.

Con más de 36 mil participantes en todo el estado, esta jornada marca un paso firme hacia la prevención de las adicciones y la reconstrucción del tejido social, con acciones en los 11 municipios de la entidad, incluyendo actividades comunitarias, murales, faenas, talleres y deporte.

“Construir la paz requiere compromiso, corazón y trabajo colectivo. Se logra desde la niñez, sembrando valores y formando comunidades con respeto, empatía y amor”, afirmó Lezama en la secundaria “Los Corales”, donde más de 500 jóvenes inauguraron las actividades con arte urbano y dinámicas de integración.

La iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve una transformación social basada en el humanismo y la equidad. En coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), la Secretaría de Educación estatal y los ayuntamientos, se busca alejar a las juventudes de caminos destructivos, empoderándolas como agentes de cambio.

La gobernadora, acompañada por autoridades locales y federales, hizo un llamado directo a los jóvenes: “No carguen culpas ajenas, no se permitan ser discriminados ni violentados. Ustedes merecen un entorno de paz y dignidad”.

La jornada no solo representa una intervención social, sino también un mensaje de esperanza: la juventud de Quintana Roo está lista para transformar su presente y construir un futuro libre de violencia y adicciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.