Cancún
Encabeza Mara Lezama festejos del Hanal Pixán en Puerto Juárez

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama encabezó la Tercera Edición de Hanal Pixan en Puerto Juárez, misma que comenzó con la llegada de las “catrinas” por mar, como ya es tradición desde que inició esta actividad la cual impulsó siendo presidenta municipal para el rescate, fomento y preservación de tradiciones y costumbres.
Esta tercera edición, en un ambiente festivo se realizó la procesión marítima de ánimas, cena de ánimas, desfile de ánimas, mega ofrenda de difuntos, una ceremonia maya y concurso de catrinas y catrines.
Se montaron pabellones de exhibición de altares, gastronómicos, artesanales y la panadería y teatro guiñol del DIF. Hubo también pasarela de catrinas y catrines, arte en calaveras, escenarios artísticos y área artística para niños y niñas, las que fueron recorridas por quienes estuvieron en esta celebración.
“Hoy les damos la bienvenida a las “catrinas” que llegan del mar a celebrar el ciclo de la vida y el retorno de las ánimas a su hogar. Bienvenidas sean las catrinas que nos custodian en este Hanal Pixan, que vienen por la “comida para el alma”, y vienen a homenajear los espíritus de nuestros ancestros, de nuestros seres queridos que, aunque no los veamos, caminan a nuestro lado”, dijo la Gobernadora.
Añadió: “Por eso, en esta noche de Hanal Pixan que festejamos el gozo eterno y la trascendencia de la vida para recordar a nuestros difuntos, nuestros corazones se llenan de emoción, amor y la firme creencia en la vida eterna. Esto es Hanal Pixán aquí en Cancún, este lugar en donde las tradiciones nos unen”.
La gobernadora destacó que en Puerto Juárez inició Cancún, y hoy es el destino turístico más importante de Latinoamérica que actualmente recibe 31 millones de pasajeros en su aeropuerto. “Inició aquí y fueron las y los pobladores de Puerto Juárez quienes pusieron su empeño, dedicación y se fueron juntando más pioneros y más fundadores, pero aquí inició Cancún” precisó la Gobernadora.
“Y no podemos más que celebrar el origen de lo que hoy somos y darle y dignificar esta zona extraordinaria. Por fin puedo ver el mercado como lo soñamos tantas veces, es una idea de Miguel Ángel Centeno de hace muchos años, hoy, es realidad, gracias a uno del equipo. Felicidades, muchas felicidades” puntualizó Mara Lezama.
Al destacar que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, donde cabemos todas y todos, se tiene una oportunidad para ser mejores seres humanos y ayudar a los demás desde cualquier trinchera, la gobernadora Mara Lezama invitó a todas y todos a disfrutar de esta celebración, de este reencuentro interminable con el amor de nuestros seres queridos.
Asimismo, pidió un minuto de silencio por quienes perdieron la vida en Guerrero, tras el paso del huracán OTIS. Y un aplauso fuerte para el pueblo de Acapulco, a quienes envió nuestro cariño incondicional hasta ese hermoso Estado. “Gracias, gracias infinitas, porque sé que mucha gente en Puerto Juárez ha ido a donar a los centros de acopio y pueden estar 100% seguras y seguros que la ayuda está llegando a su destino, ahí en donde más se necesita, como un reconocimiento y agradecimiento también a nosotras y nosotros que vivimos aquí, en un puerto, en un lugar en donde azotan los vientos huracanados”.
Y recuerdo, y no me dejarán mentir las y los pescadores, cuando teníamos alguna tormenta tropical y que llegamos corriendo con Protección Civil y salieron las y los pescadores, y entre unos y otros se ayudaban para resguardar las embarcaciones. “Ese es el pueblo de México, ese es el pueblo de Puerto Juárez” añadió la titular del Ejecutivo.

La presidenta Ana Patricia Peralta pidió que todos nos unamos y nos sintamos orgullosos de ser parte de esta magnífica ciudad y municipio, y principalmente por el sitio en donde nació Cancún.
Asistieron, entre otras personas, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña; integrantes del Cabildo de Benito Juárez y miles de personas, entre quintanarroenses, visitantes y turistas.


Cancún
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”

En un hito para la justicia social en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la instalación de 56 medidores eléctricos en la colonia “Los Lirios”. Este avance, logrado con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, representa un paso decisivo para dignificar la vida de los vecinos, quienes han esperado 25 años por acceso a electricidad.
Con un recorrido de supervisión por la zona, la Alcaldesa reafirmó su compromiso con las comunidades en proceso de regularización, asegurando que su gobierno no abandonará a quienes más lo necesitan. “No los vamos a dejar solos ni les vamos a fallar. Seguiremos trabajando de su lado para cumplirles. Este es el Cancún que nos une por la transformación”, expresó Peralta.
Este esfuerzo se suma a una inversión histórica de más de 320 millones de pesos en infraestructura esencial en colonias recientemente municipalizadas, incluyendo agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado público.
Por su parte, el superintendente de la CFE en la Zona Norte Cancún, Héctor Raúl Pérez Arjona, destacó que la electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica que debe llegar a cada hogar. A su vez, el regidor Samuel Mollinedo Portilla adelantó que se establecerán mesas de trabajo para dotar a “Los Lirios” de más servicios urbanos, entre ellos drenaje, banquetas y una escuela.
Esta obra, financiada mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FISUE) con apoyo de la Secretaría de Energía (SENER), representa un paso firme hacia la urbanización equitativa y el bienestar de los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR

En el corazón del Caribe Mexicano, a pocos kilómetros de Cancún y Playa del Carmen, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de la región: el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Este santuario marino, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, es la segunda barrera de coral más grande del mundo y un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
Un ecosistema vibrante bajo el mar
El parque alberga una biodiversidad extraordinaria, con más de 65 especies de coral, cientos de peces tropicales, tortugas marinas y mantarrayas que encuentran refugio en sus aguas cristalinas. Además, es hogar de colonias de coral cuerno de alce, consideradas entre las mejor conservadas del Caribe mexicano.
Este ecosistema no solo es un espectáculo visual, sino que también desempeña un papel crucial en la protección de la costa contra la erosión y en la regulación del clima marino. La interacción entre los corales, las algas y los peces crea un equilibrio natural que ha sido estudiado por científicos de todo el mundo.

Actividades para todos los aventureros
Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades:
- Snorkel y buceo: Explorar el arrecife es una experiencia única, donde se pueden observar coloridos peces, esponjas marinas y formaciones coralinas impresionantes.
- Paseos en kayak y paddleboard: Navegar sobre las aguas turquesas del parque permite disfrutar de vistas espectaculares y una conexión profunda con la naturaleza.
- Avistamiento de fauna marina: Desde delfines juguetones hasta majestuosas tortugas marinas, cada excursión es una oportunidad para maravillarse con la vida silvestre.
- Fotografía submarina: La claridad del agua y la riqueza de especies hacen de este parque un lugar ideal para capturar imágenes impresionantes.
Historia y conservación
El Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos fue declarado área protegida el 2 de febrero de 1998, con el objetivo de preservar su ecosistema único. Desde entonces, se han implementado diversas estrategias de conservación, incluyendo la restauración de corales, la regulación del turismo y la educación ambiental para visitantes y locales.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta el parque es el impacto del cambio climático, que ha provocado el blanqueamiento de corales en algunas áreas. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de biólogos marinos y organizaciones locales, se han desarrollado programas de regeneración coralina que buscan revertir estos efectos y garantizar la supervivencia del arrecife.

Un destino que no puedes perderte
Si buscas una experiencia inolvidable en el Caribe Mexicano, este parque es la opción perfecta. Ya sea que te sumerjas en sus aguas para descubrir la vida submarina o simplemente disfrutes de la tranquilidad de sus playas, el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos te espera con su belleza inigualable.
Este destino no solo ofrece aventura y belleza natural, sino que también representa un compromiso con la conservación y el turismo sostenible. Cada visita contribuye a la protección de este ecosistema, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su esplendor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horas
Pronóstico del tiempo en Quintana Roo para hoy, 3 de Mayo
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cancúnhace 20 horas
Cancún se viste de arte: grandes hitos culturales marcan la escena local
-
Nacionalhace 18 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Cancúnhace 20 horas
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo
-
Cancúnhace 20 horas
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral
-
Isla Mujereshace 19 horas
Isla Mujeres brilla en el Tianguis Turístico México 2025, consolidando su posición como destino de clase mundial
-
Chetumalhace 20 horas
Éxito en la Semana Nacional de Vacunación 2025: más de 28 mil dosis aplicadas