Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Café y Finanzas: 5 breves para comenzar el día

Publicado

el

Valor de X
Agencias — X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, ahora vale menos de la mitad de lo que Elon Musk pagó por ella hace un año. Las unidades de acciones restringidas otorgadas a los empleados valoran el negocio en US$19.000 millones, según una persona familiarizada con el asunto, lo que contrasta con los US$44.000 millones que Musk pagó por la compañía hace un año. Desde que se completó la adquisición, gran parte del personal de Twitter ha sido despedido o ha renunciado, cambió su nombre a X, modificó algunas reglas de contenido y sus ingresos publicitarios se han reducido a menos de la mitad.

La actividad fabril china volvió a contraerse durante octubre y la expansión en el sector de servicios se desaceleró inesperadamente, lo que indica que la economía sigue siendo frágil y necesita apoyo de las autoridades. Estos datos más débiles de lo previsto reforzarán los llamados a que Pekín otorgue más estímulos, tras la serie de medidas anunciadas este mes. Tanto la débil confianza de los consumidores, como la caída de la demanda de exportaciones y la actual crisis en el sector inmobiliario del país han influido en los datos.

Decisión en Colombia
Se espera que el Banco de la República mantenga hoy la tasa de interés referencial de Colombia en 13,25% por cuarta reunión consecutiva, desafiando el giro de América Latina hacia la flexibilización monetaria, mientras los responsables de política monetaria temen que la inflación no se esté enfriando lo suficientemente rápido. Colombia tiene la tasa de interés más alta entre los países de América Latina con metas de inflación y está detrás que pares regionales que han comenzado a flexibilizar sus tasas. La inflación anual ha disminuido lentamente a 10,99%, pero algunas autoridades han expresado su preocupación por la resistencia de los precios. El gerente general del banco central, Leonardo Villar, anunciará la decisión de la junta directiva después de la 1 p.m., hora local de Bogotá.

Futuros suben
Los futuros del S&P 500 subían antes de la apertura del mercado, y los futuros del Nasdaq 100 se mantenían estables. Los rendimientos de los bonos del Tesoro caían y el dólar se debilitaba frente a la mayoría de las principales monedas, excepto el yen. Los precios del petróleo avanzaban levemente tras caer en la sesión anterior. Los resultados de Samsung Electronics superaron las expectativas y la empresa apuntó a una recuperación de los chips de memoria. Por su parte, AB InBev también superó las estimaciones y el desempeño de sus pares, mientras que VFC, propietario de Vans y North Face, retrocedía en las operaciones previas a la apertura después de retirar su proyección. En tanto, Israel intensificó las operaciones terrestres en Gaza y atacó más objetivos en el Líbano y Siria durante la noche.

También hoy…
Los datos de confianza del consumidor del Conference Board encabezan la agenda de cifras económicas, aunque es probable que la atención se mantenga firmemente en la decisión de tasas de la Reserva Federal, que se da a conocer el miércoles. El laboratorio farmacéutico Pfizer y el fabricante de maquinaria de construcción Caterpillar encabezan el calendario de resultados del día, mientras que la empresa de aplicaciones de citas Match y el fabricante de chips Advanced Micro Devices informan sus resultados después del cierre.

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 8 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con movimientos contrastantes: mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia a la baja frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra resultados mixtos, con sectores en recuperación y otros en retroceso.

📉 Tipo de cambio y cotización del dólar

El dólar se cotiza hoy en $18.71 pesos por unidad, marcando una caída del 6.26% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores: mayor flujo de inversión extranjera hacia mercados emergentes, fortalecimiento de las reservas internacionales mexicanas y expectativas de estabilidad monetaria tras los últimos anuncios del Banco de México.

📌 Cotización del dólar en los principales bancos de México

  • Banamex: compra en $18.10, venta en $19.00
  • BBVA Bancomer: compra en $18.20, venta en $19.10
  • Santander: compra en $18.15, venta en $19.05
  • HSBC: compra en $18.25, venta en $19.15
  • Banorte: compra en $18.18, venta en $19.08
  • Banco Azteca: compra en $18.00, venta en $18.90
  • Scotiabank: compra en $18.22, venta en $19.12
  • Inbursa: compra en $18.12, venta en $19.02
  • Banco del Bajío: compra en $18.30, venta en $19.20

📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV cerró la semana con resultados mixtos. El índice IPC se ubicó en 57,395.85 puntos, con una variación semanal de +0.13%, aunque con una leve caída diaria de -0.73%. Entre las emisoras destacadas:

  • Peñoles lideró con un alza del 18.51%, alcanzando los $721.08 por acción
  • Grupo Bimbo subió 8.89%, cotizando en $63.21
  • Banco del Bajío también ganó 8.89%, cerrando en $48.48
  • José Cuervo cayó 2.88%
  • América Móvil retrocedió 1.51%

La jornada financiera del 8 de septiembre de 2025 se caracteriza por un peso fortalecido frente al dólar y una bolsa que, aunque mixta, muestra señales de dinamismo en sectores clave. Los inversionistas mantienen cautela, pero el entorno macroeconómico apunta hacia una estabilidad sostenida en el corto plazo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Publicado

el

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.

📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):

  • Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
  • Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
  • BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
  • Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
  • Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
  • Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
  • Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:

  • Industrias Peñoles (+18.51%)
  • Grupo Bimbo (+8.89%)
  • Banco del Bajío (+8.89%)
  • Grupo Carso (+6.61%)

El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.

México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.