Conecta con nosotros

Deportes

Invitan a participar en la carrera Garra Azteca en CDMX

Publicado

el

El certamen se celebra en alianza con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y por los Derechos Sexuales y Reproductivos de las PcD.

  • Es abierta a todo el público quienes podrán vivir la experiencia de una caminata o rodada sensorial de 2 kilómetros.

CDMX (Ignacio Cordova Navarro/5toPoder).- Con el fin apoyar a los atletas con discapacidad, además de ser semillero de nuevos talentos interesados en este deporte y visibilizar los Derechos Sexuales y Reproductivos de las PcD, en el marco de la celebración del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, el próximo 2 de diciembre se celebrará la II Carrera Azteca por la Inclusión, Corre Con Garra.

La justa que constará de dos categorías de 5 y 10 kilómetros a las 7:00 horas en la 1ª Sección del Bosque de Chapultepec, es organizada por la Asociación Civil Inclusión con Equidad y el equipo de corredores con discapacidad visual Garra Azteca, en alianza con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y por los Derechos Sexuales y Reproductivos de las PcD.

Los pormenores de la justa los dieron a conocer David Juárez, miembro fundador de Garra Azteca y Fermín Ponce León, Presidente de Inclusión con Equidad, en conferencia de prensa celebrada en las instalaciones de La Confederación de Cámaras Industriales, (CONCAMIN), con la asistencia de su Presidenta Honoraria Sandra Pérez.

Ante Mariana Neve González, Directora de Rehabilitación del DIF Nacional, Itzel Carrillo del Colectivo Educación Especial, Roxana Pacheco, de Derechos Sexuales y Reproductivos de las PcD, Julio Pérez, Director del Instituto del Deporte de CDMX, señalaron que en esta carrera, los participantes, que así lo decidan, podrán experimentar en carne propia lo que vive un atleta con discapacidad visual durante una competencia, esto a través de una caminata o rodada de 2 kilómetros, donde se les colocarán antifaces y serán guiados como si fuera una prueba real.

Fermín Ponce León, resaltó que este ejercicio lo continúan haciendo para sensibilizar a las personas en nuestro país e invitó a todos los ciudadanos a sumarse a esta carrera con causa, que beneficiará a más atletas con discapacidad, quienes han encontrado en el deporte independencia, empoderamiento y mayor libertad.

Los costos para público en general son de $390 pesos y cuentan con la categoría para personas con discapacidad visual (ceguera y baja visión) y usuarios con silla de ruedas, y niños menores de 15 años a un precio especial de $150 por
inscripción.

La inscripción la podrán hacer por línea en inclusión con equidad y/o Garra Azteca y el quit se entregará el 30 de noviembre en el Centro Cultural Rule ubicado en Eje Central y 16 de septiembre de 10.00 a 20:00 horas.

Inscripciones: https://carrera.inclusionconequidad.org.mx
El equipo de corredores de Garra Azteca así como el invidente Francisco Hernández Juárez, quien ha participado en 19 Maratones de la Ciudad de México con su guía Gabriel Fabre Gómez, y quien este año participó en el Maratón de Boston, tomarán parte en esta justa.
A su vez Mariana Neve González, del SNDIF, puntualizó que el deporte une y que esta es una oportunidad que permite visibilizar y sensibilizar a favor de la discapacidad.

Además, dijo, será el certamen de apertura del festejo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad en el Complejo Cultural, Los Pinos, bajo la temática de la plena inclusión a favor de los Derechos Sexuales y Reproductivos, donde se podrá compartir un día de convivencia familiar, social, cultural y deportiva posterior a esta carrera.

Por lo que invitó a todos los interesados a seguir las redes sociales del SNDIF y de Inclusión con Equidad A.C. para conocer toda la gama de actividades que se realizarán en el contexto de esta celebración.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

MÉXICO SERÁ ANFITRIÓN DEL MUNDIAL DE SOCCA CANCÚN 2025: UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA BRILLAR EN CASA

Publicado

el

CANCÚN, Q. Roo.— México se prepara para recibir por primera vez la Copa Mundial de Socca, que celebrará su sexta edición del 28 de noviembre al 7 de diciembre de 2025 en Cancún. Esta ciudad caribeña será el epicentro de una competencia internacional que ha recorrido el mundo desde su debut en Lisboa 2018, y que ahora llega al corazón del turismo mexicano con altas expectativas.

La Selección Mexicana, bicampeona de la Copa América en 2024 y 2025, buscará emular la hazaña de Omán, único país que ha logrado coronarse como anfitrión. El equipo nacional ha mostrado una evolución notable: debutó en Grecia 2019 con un octavo lugar, ascendió al sexto en Hungría 2022, logró el tercer puesto en Alemania 2023 y cerró con un quinto lugar en Omán 2024.

Con el respaldo de su afición y el prestigio ganado en torneos recientes, México se perfila como potencia emergente en el socca. Cancún, con su infraestructura y atractivo internacional, será el escenario ideal para que el país busque la gloria deportiva y consolide su liderazgo en esta disciplina.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

QUINTANA ROO BRILLA EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUNIOR DE ASUNCIÓN 2025

Publicado

el

Paraguay.- El talento deportivo de Quintana Roo se hizo presente en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, donde tres jóvenes atletas destacaron por su desempeño y compromiso con el alto rendimiento. Andrés Dupont, en natación, logró una actuación sobresaliente al conquistar cuatro medallas: dos de plata y dos de bronce, una de ellas en los 100 metros estilo libre varonil y tres más en pruebas de relevos por equipos.

En la disciplina de vela, Jerónimo Abogado alcanzó el quinto lugar en la prueba de iQFoil varonil, mientras que Sofía del Paso Montero, originaria de Playa del Carmen, finalizó en la posición 17 en la categoría ILCA 6 femenil. Ambos lograron su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 en Santo Domingo.

Este resultado refleja el compromiso del Gobierno del Estado, a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, en el impulso al desarrollo deportivo como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.