Cancún
Refrenda Mara Lezama compromiso con la protección de la juventud y la niñez de Quintana Roo

Cancún.- Durante la inauguración del Primer Taller Nacional de Teoría del Cambio, Destinos Turísticos Seguros para la Niñez, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró su compromiso con la niñez y la juventud quintanarroense y con su voluntad de seguir trabajando en conjunto para la construcción de paz y un turismo seguro y responsable.
Este taller se realiza en el marco de la iniciativa intersectorial #turismoxlaniñez con la participación de actores estratégicos en la implementación de la campaña y en acciones para combatir la trata y la explotación sexual de niños y el trabajo infantil.
La iniciativa es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Turismo (SECTUR) y World Vision México y tiene el propósito de unir a los sectores público, social y privado en un esfuerzo conjunto para promover la protección efectiva de niños y adolescentes.
Este taller enmarca los 10 compromisos que como candidata Mara Lezama firmó con World Vision México el 31 de mayo de 2022. Uno de ellos fue “Impulsar mecanismos de sensibilización para prevenir, informar y responder a la violencia contra la niñez”.
Con la presencia del representante del secretario Miguel Torruco Marqués, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas José Gabriel Rosillo Iglesias, y del director general de World Vision México, Javier Ruiz Gaitán, la gobernadora Mara Lezama destacó que con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo en este primer año de gobierno se han realizado acciones para el cuidado y solidaridad con la niñez y la juventud.
La titular del Ejecutivo dijo que en este gobierno humanista y progresista se visibilizan los problemas como este, que durante mucho tiempo fue muy cómodo no hablar de él, de turismo sexual, “y sería inhumano no afrontarlo y, como madre de familia, no podemos permitir que estas cosas sigan sucediendo”.
Por ello, destacó que desde el primer día de su administración se trabaja en atender este problema, 24/7, con acciones concretas, entre ellos: la publicación en el Periódico Oficial del Estado el Programa Estatal para la Prevención, Combate y Sanción de los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo 2023-2027; el trabajo con hoteles, agencias y prestadores de servicios para denunciar hechos y obtener certificaciones.
Además, Quintana Roo se sumó a la campaña “Corazón Azul” (ONU) para hacer obligatorio a prestadores de servicios turísticos contar con protocolos y acciones en materia de trata de personas; se capacitó, con la SEQ, a maestras y maestros de los 11 municipios en trata y explotación sexual comercial de menores; se firmó una carta de intención entre la OIT, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal y estatal para evitar afectaciones a la dignidad de niñas, niños y adolescentes.
Asimismo, el gobierno de Quintana Roo impartió un Taller Formador de Funcionariado Público para Detección y Canalización de Víctimas de Trata de Personas; se integró el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG); se firmó un acuerdo solidario con la ECPAT México para la capacitación en materia de prevención de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en contexto de viajes y turismo.
También, se puso en marcha una Unidad Especializada de Primera Intervención Psicológica para la Atención de Violencia Familiar y de Género.
Mara Lezama destacó que todo esto es al margen de las acciones emprendidas en el este gobierno humanista y progresista para mejorar las condiciones de vida de las y los quintanarroenses, “porque son la precariedad y la marginación social las condiciones que aprovechan los criminales para cometer los crímenes sexuales contra la niñez”.
Durante la inauguración de este Taller se explicó que el objetivo principal es realizar una reflexión profunda sobre las principales formas de violencia que impactan a la niñez y juventud dentro del sector turístico. La meta final es asumir compromisos y planificar acciones estratégicas que contribuyan a la prevención de estas formas de violencia y fortalezcan los destinos turísticos como lugares seguros para personas menores de 18 años.
Mara Lezama destacó que en esta lucha no hay tiempo que perder. El compromiso es devolverle paz a los niños que tienen derecho a jugar, brincar, ir al cine, ir a la playa, a vivir mejor. Insistió en que si todos trabajamos juntos, en equipo, 24/7, se pueden bajar las estadísticas de la niñez y juventud violentada.
Durante el Taller, el director de World Vision México, Javier Ruiz Gaytán, dio a conocer resultados de la consulta nacional Destinos Seguros para Niños y Adolescentes en 22 estados en el que participaron 115 mil 086 niños, 55 por ciento hombres.
El representante de SECTUR, José Gabriel Rosillo Iglesias reconoció la importancia y relevante labor desde la comisión intersecretarial por los esfuerzos que se llevan a cabo. Dijo que al sector de los viajes y turismo les corresponde combatir estos delitos, pues el sector turístico es altamente susceptible para ser usados como enganche y explotación de mujeres niñas niños y adolescentes.
En la ceremonia inaugural se entregaron tres distintivos del Código de Conducta para la protección de niños y adolescentes contra la explotación sexual y laboral asociadas a los viajes y al turismo.
Acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, la presidenta honoraria del Sistema DIF Verónica Lezama Espinosa; la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; el director general de Estrategias para la Atención de los Derechos Humanos y Secretario Técnico de la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas de la Secretaría de Gobernación, Félix Santana Ángeles, entre otras personas.
Asimismo, estuvieron el secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; y la diputada federal Anahí González Hernández.



Cancún
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”

En un hito para la justicia social en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la instalación de 56 medidores eléctricos en la colonia “Los Lirios”. Este avance, logrado con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, representa un paso decisivo para dignificar la vida de los vecinos, quienes han esperado 25 años por acceso a electricidad.
Con un recorrido de supervisión por la zona, la Alcaldesa reafirmó su compromiso con las comunidades en proceso de regularización, asegurando que su gobierno no abandonará a quienes más lo necesitan. “No los vamos a dejar solos ni les vamos a fallar. Seguiremos trabajando de su lado para cumplirles. Este es el Cancún que nos une por la transformación”, expresó Peralta.
Este esfuerzo se suma a una inversión histórica de más de 320 millones de pesos en infraestructura esencial en colonias recientemente municipalizadas, incluyendo agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado público.
Por su parte, el superintendente de la CFE en la Zona Norte Cancún, Héctor Raúl Pérez Arjona, destacó que la electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica que debe llegar a cada hogar. A su vez, el regidor Samuel Mollinedo Portilla adelantó que se establecerán mesas de trabajo para dotar a “Los Lirios” de más servicios urbanos, entre ellos drenaje, banquetas y una escuela.
Esta obra, financiada mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FISUE) con apoyo de la Secretaría de Energía (SENER), representa un paso firme hacia la urbanización equitativa y el bienestar de los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR

En el corazón del Caribe Mexicano, a pocos kilómetros de Cancún y Playa del Carmen, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de la región: el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Este santuario marino, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, es la segunda barrera de coral más grande del mundo y un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
Un ecosistema vibrante bajo el mar
El parque alberga una biodiversidad extraordinaria, con más de 65 especies de coral, cientos de peces tropicales, tortugas marinas y mantarrayas que encuentran refugio en sus aguas cristalinas. Además, es hogar de colonias de coral cuerno de alce, consideradas entre las mejor conservadas del Caribe mexicano.
Este ecosistema no solo es un espectáculo visual, sino que también desempeña un papel crucial en la protección de la costa contra la erosión y en la regulación del clima marino. La interacción entre los corales, las algas y los peces crea un equilibrio natural que ha sido estudiado por científicos de todo el mundo.

Actividades para todos los aventureros
Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades:
- Snorkel y buceo: Explorar el arrecife es una experiencia única, donde se pueden observar coloridos peces, esponjas marinas y formaciones coralinas impresionantes.
- Paseos en kayak y paddleboard: Navegar sobre las aguas turquesas del parque permite disfrutar de vistas espectaculares y una conexión profunda con la naturaleza.
- Avistamiento de fauna marina: Desde delfines juguetones hasta majestuosas tortugas marinas, cada excursión es una oportunidad para maravillarse con la vida silvestre.
- Fotografía submarina: La claridad del agua y la riqueza de especies hacen de este parque un lugar ideal para capturar imágenes impresionantes.
Historia y conservación
El Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos fue declarado área protegida el 2 de febrero de 1998, con el objetivo de preservar su ecosistema único. Desde entonces, se han implementado diversas estrategias de conservación, incluyendo la restauración de corales, la regulación del turismo y la educación ambiental para visitantes y locales.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta el parque es el impacto del cambio climático, que ha provocado el blanqueamiento de corales en algunas áreas. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de biólogos marinos y organizaciones locales, se han desarrollado programas de regeneración coralina que buscan revertir estos efectos y garantizar la supervivencia del arrecife.

Un destino que no puedes perderte
Si buscas una experiencia inolvidable en el Caribe Mexicano, este parque es la opción perfecta. Ya sea que te sumerjas en sus aguas para descubrir la vida submarina o simplemente disfrutes de la tranquilidad de sus playas, el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos te espera con su belleza inigualable.
Este destino no solo ofrece aventura y belleza natural, sino que también representa un compromiso con la conservación y el turismo sostenible. Cada visita contribuye a la protección de este ecosistema, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su esplendor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horas
Pronóstico del tiempo en Quintana Roo para hoy, 3 de Mayo
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cancúnhace 20 horas
Cancún se viste de arte: grandes hitos culturales marcan la escena local
-
Nacionalhace 18 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Cancúnhace 20 horas
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo
-
Cancúnhace 20 horas
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral
-
Isla Mujereshace 19 horas
Isla Mujeres brilla en el Tianguis Turístico México 2025, consolidando su posición como destino de clase mundial
-
Chetumalhace 20 horas
Éxito en la Semana Nacional de Vacunación 2025: más de 28 mil dosis aplicadas