Conecta con nosotros

Nacional

¡Histórico! Aprueba Cofepris vacuna Pfizer para su comercialización en transmisión en vivo

Publicado

el

CDMX.-La vacuna contra el COVID-19 de Pfizer, Comirnaty, recibió los cuatro votos favorables por parte de los expertos del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para obtener su registro sanitario y poder ser comercializada en el mercado privado, mientras que la de AstraZeneca, Vaxzevria, recibió votos negativos.

En lo que se considera como un hecho histórico, la Cofepris por primera vez realizó una sesión con acceso público, la cual fue transmitida por redes sociales de la Comisión. Ahí se pudo observar las presentaciones de documentos que tanto Pfizer como AstraZeneca hicieron para que sus vacunas contra el Coronavirus puedan ser comercializadas en el mercado privado, donde expertos del CMN expresaron sus dudas a las farmacéuticas,1 quienes respondían en vivo.

Pfizer indicó en su sesión que su vacuna es funcional contra la variante XBB.1.5 y XBB.1.16 , y en caso de presentarse alguna eventualidad tiene capacidad de innovar para una nueva cepa por 6 días.

“Entre identificar la variante y tener la vacuna libre disponible, acreditamos que cerca de 6 días estaría disponible a nivel poblacional, pero es claro que todo esto estaría primero sujeto a los tiempos de la agencia regulatoria de salud, dada la necesidad de evaluación y aprobación regulatoria de la nueva formulación”, explicó Julia Spinardi, directora Médica Senior para vacunas mRNA en Pfizer.

Agregó que mantienen interés clínico y atención en todos los efectos secundarios, entre los más sonados miocarditis y pericarditis.

La opinión favorable a la vacuna Comirnaty, ARNm monovalente con la actualización de la variante estacional ómicron XBB.1.5 del virus SARS-CoV-2, es el primer paso en el proceso de transición del uso de emergencia al registro sanitario.

La votación por No Favorable para la vacuna Vaxzevria de AstraZeneca, no significa que no obtendrá su registro sanitario para poder comercializarse.

https://twitter.com/COFEPRIS/status/1714062011368194177?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1714062011368194177%7Ctwgr%5Ec7e52bcb323d200869d88bfce8db5d4b41ec8588%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fadmin.nacion321.com%2Fkiller%2Fnew%2F

Fuente: Nacion 321

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.