Conecta con nosotros

Cancún

Ana Patricia Peralta se suma a la conmemoración por los 70 años del voto de las mujeres en México

Publicado

el

CDMX.- En total respaldo y reconocimiento a quienes han consolidado la historia política de las mexicanas, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, atestiguó la conmemoración de los 70 años del voto de las mujeres en México 1953-2023 bajo el nombre “Del sufragio a la paridad de acción”, realizada en la capital del país.

“Quiero reconocer a todas aquellas mujeres que abrieron la brecha de los derechos y la política para todas nosotras, a esas mujeres que hicieron que hoy podamos participar en la toma de decisiones de nuestra nación. En Quintana Roo, somos ejemplo a nivel nacional de representación de las mujeres, gracias al trabajo de nuestra primera mujer gobernadora Mara Lezama que fortalece el camino de la igualdad de todas”, expresó

Previo al evento realizado en el Complejo Cultural Los Pinos, la Primera Autoridad Municipal hizo un reconocimiento a todas las féminas que iniciaron ese camino de lucha y que hoy corresponde fortalecer a las nuevas generaciones.

Junto con homólogas de otras demarcaciones de la entidad, senadoras, diputadas federales, consejeras electorales, otras mandatarias estatales y funcionarias de los tres órdenes de gobierno, Ana Patricia Peralta celebró que se haya hecho este espacio de reflexión y análisis sobre la participación política de las mujeres y la democracia paritaria.

En el mensaje oficial por el evento, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Nadine Gasman Zylberman, hizo una remembranza de la lucha de las mujeres sufragistas y las que han pugnado a lo largo de tres siglos en la historia por la paridad de género, a quienes dijo deben rendirles un homenaje y continuar con esos ideales de igualdad y libertad del pueblo, porque gracias a ellas actualmente hay representantes de causas feministas que están liderando la política interior, exterior, economía, medio ambiente, bienestar del país, seguridad, entre otros rubros.

De igual forma, la representante de ONU Mujeres en México, Belén Sanz Luque,  indicó que si bien las féminas han sido centrales para el avance de los pueblos, desde lo público a lo privado en todas las ramas, incluida la política, sus aportes no han sido reconocidos por completo, ya que si bien hay más países liderados por una mujer, hay 119 naciones donde nunca ha habido una mujer presidenta o jefa de estado y en 22 países tienen menos de 10 por ciento de mujeres en los parlamentos. 

Por último, puntualizó que México alcanzó la paridad en el 2018 y se convirtió en el cuarto país a nivel global con mayor representación de mujeres en el poder legislativo; sector que representa casi la mitad del gabinete del gobierno federal, el 19 por ciento de los organismos estatales y el 18 por ciento de los municipios, mientras que en otros cargos como regidurías y sindicaturas, ocupa el 69 por ciento.

Pasaje de la historia

El 17 de octubre de 1953, en la administración del presidente Adolfo Ruiz Cortines, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se promulgaron las reformas constitucionales que otorgaron a las mujeres el derecho a votar y ser electas para ocupar cargos de elección popular, lo cual sucedió hasta las elecciones federales de 1955.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.

Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.

En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.

Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.

La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.

Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.

El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.

Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.