Conecta con nosotros

Deportes

Se develó “Muro de medallistas” en el Centro Paralímpico Mexicano

Publicado

el

• Levantan la voz por un aumento a sus becas que desde hace 18 años no lo hacen.

CDMX (Ignacio Cordova Navarro/5toPoder) .-  Como un homenaje a la posteridad por el gran desempeño que los medallistas del Deporte Adaptado de nuestro país, han desarrollado desde los Juegos Paralímpicos de Heldeberg 1972 a Tokio 2021, en la que se han cosechado 311 medallas de las cuales 104 son de oro; este día, Pedro Sandoval Robles, Presidente de la Asociación Mexicana de Medallistas Paralímpicos Internacionales, A. C. (AMMPI AC), develó el “Muro de Medallistas Paraolímpicos”.

En coordinación con el Sistema Nacional DIF y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el acto se realizó en el Centro Paralímpico Mexicano.

En el acto que reunió a deportistas, familiares, legisladores y medios de comunicación, Mónica Herrera Villavicencio a nombre de los deportistas alzó la voz para solicitar a los diputados de la actual Legislatura un aumento a las becas de los medallistas.

Un aumento, dijo, que no se aplica desde hace 18 años y cuyo ajuste debe ser al índice inflacionario actual.

La legisladora federal en silla de ruedas alzó la voz para pedirle a Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México que visite el Centro Paralímpico para que se dé cuenta de las necesidades y carencias que actualmente se tiene.

Salvador Morales Pérez abrió el cartel de oradores para hablar de la historia del deporte paraolímpico y señalar que, en esta primera etapa, son 35 medallistas paralímpicos que ingresan al Muro y que en siguientes etapas habrán de estar más de un centenar de deportistas mexicanos.

Pedro Sandoval, presidente de AMMPI, A.C., habló de la importancia para los deportistas, sobre todo los que ya se han retirado  de contar con este muro en un espacio del Centro Paralímpico Mexicano.

“Somos personas productivas y buscamos crear un programa de capacitación para qué en el futuro, ellos sean entrenadores.

A su vez, Salvador Morales Pérez Director de Calidad para el Deporte de la Ciudad de México, tras felicitar a los atletas y entrenadores del deporte adaptado, reconoció que es un orgullo que este Muro de Medallistas Paralímpico haya quedado en la CDMX.

La representante de la CONADE, señaló que el deporte adaptado es una gran familia y pidió un minuto de silencio por los deportistas que ya trascendieron, pero que en su ciclo de vida le dieron medallas a nuestro país.

Así mismo, la Diputada Marisol Segura reconoció que falta más reconocimiento para los medallistas paralímpicos y se comprometió abrirles las puertas en la Cámara de Diputados (Quizás por lo de Xóchitl Gálvez que no le abrieron en Palacio).

Luego de la toma de la foto de los medallistas presentes, se procedió al corte de listón, donde en vez de placas, montaron la foto de cada uno de los 35 primeros medallistas paraolímpicos.

Actualmente en nuestro país se cuenta con un centenar de Medallistas Paralímpicos, y en esta ocasión ingresaron 35 atletas que han puesto el nombre de México en lo más alto del podio olímpico y campeonatos mundiales en diversas especialidades.

Atletas del deporte adaptado que ingresaron al “Muro Paralímpico”:

Antonio Eduardo Castillo Cadena; Ana María Tenorio Carapia; Alejandro Guerrero Baños; Cornelio Núñez Ordaz; Dora Elia García Estrada.

Eduardo Monsalvo Albarrán; Esperanza Belmont Maturano; Eusebio Valdez Mireles; Esther Rivera Robles; Esther Rivera Robles; Goerme Lucia Chico Gaxiola: Gregoria Gutiérrez Juárez; Neyle Miranda y Jesús Edgardo Lucero.

Jorge Ernesto Varela Rosales: Juan Ignacio Reyes González; Josefina Cornejo Martínez; Luis Alberto Zepeda Félix; Martha Sandoval Moya; María Cristina Hoffmann Torres; María de Los Ángeles Ortiz Hernández; María del Consuelo Rodríguez Callejas; María de Lourdes Morales Rodríguez; María Juana Soto Santana; Mauro Máximo de Jesús; Mario Santillán Hernández; Moisés Galindo Galis y Nely E. Miranda Herrera.

Ignacio Juárez; Lucia Sosa; Oscar Alejandro Marcos Villela; Pedro Sandoval Robles; Perla Patricia Bárcenas Ponce de León; Rosa Herlinda Vera Gallardo; Rosa Elizabeth Cámara Arango; Rubén Rojas Palacios y Rosa María Guerrero Cázares.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Sigue el Campeonato Municipal de Lucha Libre en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- En una velada llena de ánimo, gritos y aplausos, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, presenció junto a los vecinos de la Supermanzana 247 de la segunda eliminatoria del Primer Campeonato Municipal de Lucha Libre, competencia organizada por el Instituto Municipal del Deporte (IMD), en coordinación con la Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Mixtas Profesional

Durante la noche de este viernes en el domo deportivo del Fraccionamiento Villas Otoch, la Alcaldesa expresó a la afición integrada por ciudadanos de todas las edades, que este evento es mucho más que un simple campeonato, es un espacio para compartir momentos inolvidables en familia, ya que la lucha libre no solo es espectáculo, es tradición, identidad y comunidad.

A su vez el comisionado de Lucha Libre profesional, Armando Góngora Duarte, a nombre de los luchadores, promotores y réferis, agradeció a las autoridades municipales por impulsar por primera vez en la historia este evento que ya está dejando huella en la ciudad y en el corazón de las y los cancunenses.

Durante su visita Ana Patricia Peralta, junto al titular del (IMD), Alejandro Luna López, entre otras autoridades, se unieron a la afición para presenciar los cinco enfrentamientos de la noche entre los luchadores rudos y técnicos, iniciando con Black Star y Multi Aéreo, quienes encendieron los ánimos y pusieron al público al borde del asiento con cada salto y contraataque. La acción continuó con la segunda lucha, donde Corsario Ng, con su estilo rudo y despiadado, intentó imponer su ley ante el ímpetu y la técnica de Dragón del Sol, en un enfrentamiento que se tornó cada vez más intenso. Luego fue el turno del poder femenino en la tercera lucha, donde Princesa Maya, con su estilo firme y aguerrido, se midió ante Sister Star, una rival veloz y astuta, protagonizando una contienda reñida que arrancó ovaciones.

La tensión subió aún más en la lucha semifinal, cuando Duende Maya e Infierno unieron fuerzas para enfrentar a Rey Monarca y Guerrero Kukulkan, cuatro gladiadores que encendieron el cuadrilátero con castigos espectaculares y traiciones al filo de la legalidad. Pero nada se comparó con la lucha final, donde las temibles “Máquinas del Mal” de Ángel de la Muerte, Gran Tigre y Axtar, se encontraron cara a cara con la potencia y el carisma de “Caribe Power”, de Ángel Supremo, B-Boy y Silver Man, que demostraron su pasión y habilidad, con un espectáculo lleno de impresionantes llaves, acrobacias y grandes movimientos, que dejo a todos los asistentes de pie.

Calendario de eliminatorias:

  • 1ª función eliminatoria: 22 de marzo
  • 2ª función eliminatoria: 4 de abril
  • 3ª función eliminatoria: 17 de mayo
  • 4ª función eliminatoria: 5 de julio
  • 5ª función eliminatoria: 6 de septiembre
  • 6ª función eliminatoria: 18 de octubre
  • 7ª función final: fecha por definir
Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

Concluye exitoso torneo de voleibol en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- Luego de cinco días de intensos partidos enmarcados con un espectacular estadio a la orilla del Mar Caribe, concluyó con éxito el Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16 Playa del Carmen, evento que recibió el fuerte impulso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, donde al final los equipos de Brasil en la femenil y Cuba en la varonil, se proclamaron campeones del certamen.

Tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, promovido por la gobernadora Mara Lezama, este tipo de eventos internacionales aportan a la promoción del destino, así como crear espacios para la recreación de las y los ciudadanos y además, aportan al impulso del deporte.

Pasando a los resultados, en lo que fue la final de la rama femenil, la dupla brasileña de Carolina Solberg Salgado y Rebeca Barbosa Silva hicieron un buen juego para vencer en dos sets (2-0) a las estadounidenses Teresa Cannon y Megan Kraft y con ello proclamarse campeonas del certamen.

Mientras que en la Varonil los cubanos Noslen Díaz Amaro y Jorge Luis Alayo fueron contundentes y se alzaron con el cetro, luego de superar en dos parciales (2-0) a los argentinos Tomás Capogrosso y Nicolás Capogrosso.

Los bronces del torneo fue para Kristen Nuss y Taryn Brasher de Estados Unidos en la rama femenil; y en la varonil se lo adjudicaron los estadounidenses Chaim Schalk y James Shaw.

Tras cumplir una jornada muy intensa donde se disputaron las finales del certamen, se realizó la premiación donde estuvieron presentes Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ); Estefanía Mercado, presidenta municipal de Playa del Carmen; el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Eric Arcila Arjona; y Guillermo Cortés González, subdirector de general de la CONADE.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.