Economía y Finanzas
Peso mexicano lidera las pérdidas a nivel mundial
CDMX— El precio del dólar en México hoy 3 de agosto subía en el mercado cambiario. El peso mexicano se depreciaba 1,44% frente al dólar, ubicándose en MXN$17,2783 (Ciudad de México 5:23 horas) y se posicionaba como la moneda con mayores pérdidas frente al billete verde a nivel mundial, de acuerdo con datos de Bloomberg.
Más tarde, la divisa extendía las pérdidas en 1,96% para cotizar en MXN$17,3604 por unidad (Ciudad de México 8:35 horas), su peor desempeño desde marzo pasado. Con esta sesión, el peso mexicano liga cuatro sesiones de pérdidas con una depreciación acumulada de 3,78%.
En la jornada intradía, la moneda mexicana registró un máximo de MXN$16,9942 por unidad y un mínimo de MXN$17,3729 por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
“El recorte de Fitch Ratings está siendo el pretexto para inversionistas para la toma de utilidades en las operaciones cambiarias del peso mexicano”, dijo en un reporte el subdirector de Análisis Económico y Financiero en CiBanco, James Salazar.
PUBLICIDAD
El desempeño de la divisa local era presionado por un fortalecimiento de dólar que acumula cuatro jornadas al alza ante un aumento en las compras por bonos. Los inversionistas están atentos a la entrega de información económica relevante como las solicitudes de desempleo y la lectura sobre la industria de servicios; la próxima semana el foco estará en el informe de financiamiento trimestral.
A ello se suma la entrega de los reportes trimestrales de los gigantes tecnológicos Apple (AAPL) y Amazon (AMZN).
El anuncio de la baja en la calificación de EE.UU. por Fitch Ratings a AA+ desde el máximo nivel AAA, los sólidos datos estadounidenses y la noticia de que el Tesoro emitirá US$103.000 millones en valores ante las crecientes necesidades de endeudamiento, se combinan para detonar una aversión al riesgo.
Salazar explicó que el cambio en la calificación de EE.UU. genera reacomodos en el portafolio a nivel global aumentando la aversión al riesgo y aumentando la búsqueda de activos denominados seguros como el dólar y yenes. Además, el rendimiento de los bonos del Tesoro registra su mayor nivel desde noviembre del año pasado ante los costos de financiación de EE.UU..
“Estos dos activos de refugio están afectando a la cotización de la divisa mexicana respecto a otras opciones de inversión”, dijo el estratega.
La depreciación del peso mexicano sería temporal, de acuerdo con los analistas de CiBanco, conforme regrese al panorama el tema de la política monetaria de la Fed y regresar a niveles por debajo de $17 por dólar. “El riesgo de mayores episodios de depreciación seguirán latentes mientras concluyan los ajustes propios del mercado por la decisión de Fitch”.
Se espera que durante la jornada, el peso mexicano fluctúe entre los entre MXN$17,20 y MXN$17,50 por dólar, de acuerdo con analistas de Banco Base.
El tipo de cambio se estableció en los MXN$17,019300 por dólar, de acuerdo con datos del Diario Oficial de la Federación (DOF).
Televisa aprovecha apreciación del peso mexicano para liquidar bono en dólares
El superpeso se está convirtiendo en una oportunidad para mejorar el perfil de deuda de algunas empresas en México
Cotización del dólar en México
Con el fortalecimiento del dólar, los retornos en lo que va del año disminuyeron. El peso mexicano acumula una apreciación de 12,87% frente al billete verde. Durante este periodo, el promedio de cotización ha estado en MXN$17,98, con un máximo de MXN$19,50 y un mínimo de MXN$16,69.
Además, la divisa mexicana ocupa este año y hasta la fecha el puesto número dos entre una cesta de las 23 monedas de mercados emergentes.
¿Cómo se comporta el precio del dólar en Latinoamérica?
En lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:
El real brasilero (BRL) +9,77%
El peso colombiano (COP) +19,61%
El sol peruano (PEN) +4,02%
El peso chileno (CLP) +0,26%
El peso argentino (ARS) -36,14%
El peso mexicano, además, se depreció ayer 2 de agosto en 0,51% frente al euro. En el transcurso del 2023, el peso mexicano se ha apreciado en un 10,82% frente a la moneda europea.
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 3 de agosto subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en MXN$16,9718 por billete verde. A la compra en MXN$16,6688 y a la venta en MXN$17,2748 por unidad.
Fuente. Bloomberg
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 12 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasEL JUEZ LEGISLADOR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horasZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Chetumalhace 7 horasOCTUBRE SE DESPIDE CON BRISA SUAVE Y CIELOS DESPEJADOS EN QUINTANA ROO




















