Chetumal
Preparan apertura de dos nuevas zonas arqueológicas en Quintana Roo

Quintana Roo.- La Zona de Monumentos Arqueológicos Tulum-Tankah, la cual forma parte del Parque Nacional Tulum y ahora, también, del Parque del Jaguar, en el estado de Quintana Roo, es un punto estratégico para el proyecto prioritario Tren Maya y su Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
El plan para este sitio fue dado a conocer en la conferencia de prensa matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien anunció que, a partir de labores de investigación y conservación, se abrirán dos nuevos conjuntos a la visita pública en el lado norte: Nauyacas y Cresterías, sobre el acantilado frente al mar Caribe.
También resaltó que en el Centro de Atención a Visitantes (Catvi), del Parque del Jaguar, se establecerá el Museo de la Costa Oriental, pensado para la comprensión del devenir y la resistencia de los pueblos mayas de la región, desde la antigüedad hasta el presente.
Al respecto, el presidente López Obrador manifestó que, ante el futuro promisorio del país, debemos conocer de dónde venimos, porque “el orgullo de nuestros pueblos se nutre del pasado glorioso de las civilizaciones que poblaron este territorio y que fueron menospreciadas tras la conquista española. Esa concepción predominó con el tiempo, por ello, tenemos que exaltar la grandeza cultural de México, revalorar y fortalecer nuestra identidad. Es también rendir homenaje a esas grandes culturas porque, debido a ellas, como México no hay dos; eso es lo que nos ha salvado frente a calamidades de todo tipo”.
El titular del INAH expuso que, además, en la Zona Arqueológica Tulum-Tankah se desarrollan acciones especializadas para la conservación de pintura mural y relieves de estuco en diversos edificios y el mantenimiento mayor de las estructuras expuestas al público.
De esta manera, detalló, se lleva a cabo el retiro de vegetación invasiva y residuos de fauna nociva, así como del cableado actual, y se realiza el resane de grietas, restitución de juntas, consolidación de sillares desprendidos y núcleos constructivos; además de la colocación de pisos de sacrificio en las estructuras dentro del recinto amurallado.
Igualmente, mediante el Promeza se habilitarán espacios hasta ahora restringidos a las y los visitantes, como las áreas colindantes con los templos ubicados en las esquinas norponiente (Edificio 55) y surponiente (Edificio 56) de la muralla, un área de descanso en la zona de palacios, constituida por los edificios 21, 23 y 25; un recorrido más en el perímetro de la Plataforma 50 y la habilitación de la salida sur, contigua al acantilado, uno de los cinco accesos al antiguo enclave comercial maya.
En cuanto al conjunto arquitectónico Nauyacas, localizado fuera de la zona amurallada, el cual se compone de las estructuras 57 y 59, y cuenta con diversos adoratorios, Prieto Hernández indicó que estos deberán ser excavados y consolidados para su eventual visita pública, al igual que el complejo Cresterías.
Añadió que se trabaja en el desarrollo de contenidos y el diseño de 190 cédulas explicativas; la renovación de la unidad de servicios, la habilitación de una sala de interpretación y de un campamento arqueológico.
Asimismo, el antropólogo comentó que el Promeza ahora se aplicará en 27 zonas arqueológicas, puesto que “hemos acordado con la comunidad de Ruinas de Cobá que vamos a trabajar también esta impresionante antigua ciudad maya, ubicada en el municipio de Tulum”.
Para finalizar, informó que, al corte del 13 de julio de 2023, en los siete tramos del Tren Maya ya se dio el 100% de visto bueno de obra, en los que se han registrado y preservado 52,751 bienes inmuebles (cimientos, albarradas y basamentos prehispánicos); 1,925 bienes muebles (metates y otros objetos cerámicos), así como 1,134,908 fragmentos de cerámica. Se localizaron, además, 612 osamentas humanas y 1,812 rasgos naturales asociados a asentamientos humanos.


Chetumal
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS

Chetumal, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La diputada Paola Moreno Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de Quintana Roo, presentó una iniciativa que busca eliminar las barreras de acceso que enfrentan las personas con discapacidad, reconociendo legalmente el derecho a transitar acompañadas de perros de asistencia y animales de apoyo emocional.
La propuesta plantea modificar la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Ley de Protección y Bienestar Animal, con el fin de garantizar el ingreso de estos animales a espacios públicos y privados, así como a medios de transporte terrestre, aéreo y marítimo. La iniciativa fue leída en la sesión ordinaria número 4 de la XVIII Legislatura y turnada a comisiones para su análisis.
Según datos del INEGI, más de 241 mil personas en Quintana Roo viven con alguna discapacidad o condición mental. “Para ellas, un animal de asistencia no es un lujo: es un derecho que debe estar protegido por la ley y respaldado por la sociedad”, afirmó la legisladora.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
LLUVIAS, CALOR Y VIENTOS: QUINTANA ROO SE PREPARA PARA UN MIÉRCOLES INTENSO

Este miércoles, el estado de Quintana Roo enfrentará condiciones climáticas contrastantes: altas temperaturas, sensación térmica elevada y lluvias intensas con actividad eléctrica. La combinación de humedad proveniente del mar Caribe y el paso de una onda tropical con potencial ciclónico generará cielos nublados, chubascos y ráfagas de viento de hasta 50 km/h, especialmente en zonas costeras.
🌡️ Temperaturas y Sensación Térmica por Municipio
- Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C
- Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Chetumal: 32 °C / sensación térmica 39 °C
- Tulum: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Cozumel: 30 °C / sensación térmica 35 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C
- José María Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 34 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
- Solidaridad: 31 °C / sensación térmica 37 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C / sensación térmica 39 °C
- Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C
El clima de hoy exige precaución: las lluvias intensas y el calor extremo pueden afectar actividades al aire libre. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a los avisos de Protección Civil. El paraguas será tu mejor aliado, y si puedes, evita salir durante las tormentas eléctricas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 20 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Viralhace 20 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 19 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 19 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN