Chetumal
Aumentan castigo para quien incurra en robo de ganado Quintana Roo

Chetumal.-La Comisión de Justicia, presidida por el Dip. Hugo Alday Nieto aprobó la iniciativa de decreto para reformar el artículo 149 del Código Penal del Estado de Quintana Roo, en materia de abigeato (robo de ganado).
Esta acción legislativa tiene como objetivo incrementar la sanción penal para dicho delito, elevando la pena a diez años de prisión (contempla como pena mínima dos años de prisión), además de sancionar, de cincuenta a ciento treinta días multa.
Hugo Alday, presidente de la Comisión de Justicia aseguró que la dictaminación favorable por parte de dicha comisión obedece “derivado del crecimiento del robo de ganado en la zona sur y centro del estado de Quintana Roo.”
En el estado de Quintana Roo, la ganadería enfrenta un grave problema y es que el abigeato provoca la pérdida de millones de pesos en el sector cada año.
Por ello, la propuesta de la Dip. Alicia Tapia Montejo fue aprobada por integrantes de la Comisión de Justicia – encabezada por el diputado Hugo Alday y posteriormente votada a favor en el pleno.
Dicha iniciativa, se trata de una reforma al Código Penal de Quintana Roo para aumentar la penalidad para este ilícito y disuadir a los delincuentes que se dedican a esta actividad.
“A petición de una gran cantidad de ganaderos y de criaderos de ganado con la finalidad de que la Fiscalía General del Estado pueda actuar de manera más ágil y podamos tener mejores resultados en este delito que va creciendo en el sur.” Informó el coordinador parlamentario del Partido del Trabajo.
De acuerdo con datos proporcionados por ganaderos de Quintana Roo, el abigeato en el Estado ha resultado en mermas económicas para el sector que exceden el millón y medio de pesos, pues se estima que al menos 400 unidades de producción se han visto afectadas, a las que les roban 200 animales cada año.
De acuerdo con cifras de los reportes de Incidencia delictiva del Fuero Común, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2021, se registraron un total de 3,671 delitos de robo de ganado en todo el país. En nuestro estado específicamente, se reportaron 21 casos, lo que representa aproximadamente un 0.57% de los delitos a nivel nacional.
Para 2022, la cantidad de estos delitos disminuyó a 3,233 en todo México. En Quintana Roo, se reportaron 23 casos, lo que equivale a aproximadamente un 0.71% de los delitos a nivel nacional.
En lo que va del año 2023, se han registrado 1,216 delitos en todo México, y se han reportado 6 casos hasta ahora en la entidad, lo que representa aproximadamente un 0.49% de los delitos a nivel nacional, no obstante es una realidad que ganaderos han perdido la confianza en la autoridad, que hasta el momento no ha detenido ni mucho menos procesado a cualquiera de los responsables de este hecho.
Es necesario proteger y fortalecer la industria ganadera, brindando a los productores la confianza y seguridad necesarias para desarrollar su labor sin temor a ser víctimas de abigeato, ya que, ante la falta de resultados por parte de las autoridades, los productores han dejado de hacer las denuncias correspondientes y aseguran que, desde que existe el problema en el Estado, no se ha encontrado a ningún culpable.
Con esta iniciativa, se hace justicia al campo y se protege la seguridad alimentaria que se ha visto afectada paulatinamente con el robo de cabezas de ganado y productos derivados.


Chetumal
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL

La gobernadora Mara Lezama Espinosa visitó las obras de rehabilitación y sustitución de la red de drenaje sanitario en la capital, Chetumal, una iniciativa histórica que salda una deuda de tres décadas con la población. Durante su visita, acompañada de Hugo Garza Sáenz, director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), destacó la importancia de la obra, que beneficiará directamente a más de 3,000 familias, comercios y oficinas públicas del centro de la ciudad.
La red de drenaje, que fue construida hace casi 30 años, había quedado obsoleta por el crecimiento poblacional, y durante años había sido ignorada por gobiernos anteriores. “Estas son obras que no se ven, pero sí se sienten”, destacó Lezama, asegurando que, a diferencia de gobiernos anteriores, su administración está comprometida con solucionar estos problemas que afectan directamente a las familias de Chetumal.

Con una inversión histórica de casi 68 millones de pesos, el proyecto emplea tecnología de punta, traída de los Países Bajos, que utiliza un sistema de drenaje por vacío y gravedad. Quintana Roo es el primer estado en México en implementar esta tecnología, que incluso ha llamado la atención de las autoridades de Belice, quienes están interesados en adoptarla también.
La rehabilitación incluye la sustitución de más de 6,900 metros de tubería de polietileno de alta densidad, la instalación de más de 100 pocetos y válvulas de vacío, así como la renovación de las dos plantas de vacío que operan todo el sistema. Con esta obra, se eliminarán los problemas de rebosamientos y malos olores, mejorando la calidad de vida de los habitantes y fortaleciendo la infraestructura urbana.
La gobernadora subrayó que este tipo de proyectos son ejemplos de “justicia social”, destacando que al combatir la corrupción, los recursos pueden destinarse a obras que realmente impactan a la comunidad. “Este es el tipo de obras que realmente cambian vidas, porque se hacen bien y a la primera. Pensando siempre en el bienestar del pueblo”, concluyó Mara Lezama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la construcción de la primera pista de atletismo en Quintana Roo con certificación internacional nivel 2, ubicada en la emblemática unidad deportiva “Bicentenario” de Chetumal. Esta obra, que tiene un avance del 70%, es parte de un ambicioso proyecto de modernización que revitaliza esta unidad deportiva después de más de 10 años de abandono.

Con una inversión histórica de 114 millones de pesos, de los cuales 85 millones provienen del Estímulo Fiscal al Deporte de Alto Rendimiento (EFIDEPORTE), la obra también incluye la remodelación de la alberca semiolímpica, el gimnasio de halterofilia, así como la renovación de oficinas de coordinación deportiva y la construcción de un nuevo edificio habitacional para el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR).

“Este es un gobierno diferente, que invierte en deporte y combate la corrupción, transparente el manejo de los recursos para darles a los ciudadanos lo que se merecen”, afirmó Lezama, destacando que esta inversión nunca antes se había asignado a Quintana Roo.
Con el 97% de la obra completada, la gobernadora expresó su compromiso con el deporte como pilar de la transformación del estado, asegurando que este tipo de proyectos son esenciales para construir una comunidad fuerte, saludable y en paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 13 horas
MARINERAS DE PUERTO Y DIABLILLAS DE HONDZONOT: UN EJEMPLO DE LUCHA CONTRA EL MACHISMO, SEGÚN BLANCA MERARI
-
Nacionalhace 14 horas
Emergencia Ambiental en Tabasco: Devastador Derrame de Petróleo Afecta Ecosistemas y Comunidades Enteras
-
Chetumalhace 13 horas
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 13 horas
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 12 horas
ACTIVA ESTEFANÍA MERCADO EL “OPERATIVO TORMENTA” PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN ANTE INTENSAS LLUVIAS
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA FESTEJA A LAS MADRES CANCUNENSES EN UN DÍA LLENO DE EMOCIÓN Y AGRADECIMIENTO
-
Cancúnhace 13 horas
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID
-
Culturahace 13 horas
CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS CON UNA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN COZUMEL