Ciencia y Tecnología
Ola de calor para el Caribe mexicano
Por Wilberth Esquivel
La Conagua anunció que del 11 al 18 de junio, México sufrirá de una “Ola de Calor”, es la 3a Ola y se calculan temperaturas para Quintana Roo sobre los 45°C.
Cuídense que la deshidratación podría llegar y podrían sentir mareos, sudoración excesiva y luego podrían dejar de sudar, sentir enrojecimiento y sequedad de la piel, conforme el cuerpo se va quedando sin reservas de agua podría llegar la fiebre, incluso podrían caer en conductas extrañas y delirantes.

Algunos ejemplos de estas conductas podrían ser como quitarse la ropa donde sea, o estar de mal humor y gritar.
La deshidratación puede ser peligrosa para quienes tienen problemas del corazón o secuelas del Covid tipo respiratorias.
Puede haber igual dolor de cabeza e incluso convulsiones.
Así que conviene que salgas con un termo, con un Jets o tu botella de agua, que estés pendiente de tu cuerpo y atento a síntomas.
Checa si tu piel se pone caliente y ya no sudas, si traes confusión mental, ganas de vomitar y como que te falta el aire.
Así que mis fans, a tomar agua, aunque se suba el pago de luz habrá que estar en el aire acondicionado.
Obvio el sol estará intenso a medio día, recuerda que la sed llega cuando ya te falta agua, así que debes evitar tener sed.
Los ciclistas llevamos siempre un bote de agua y durante una larga carrera vamos tomando sorbos no por que tenemos sed, si para evitar sentir sed.
La sed llega cuando ya tienes un déficit de hidratación.
El Color de tu ropa es importante, el blanco y el amarillo no absorben calor pero otros colores si como el negro o el azul marino.
Aliméntate bien, mantente fuerte, no tomes alcohol, bájale al azúcar, recuerda cargar con tu gorra y lentes, si vas a la playa lleva protector solar, si haces ejercicio podrías pasarlo a la noche sería mejor.
En fin, tomemos precauciones, habrá calor en serio y hay que hidratarnos.
Si te interesa saber más sobre el tema visita: https://www.humanosfera.blog
Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.
Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:
Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.
Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.
Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.
Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.
Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
-
Cancúnhace 14 horasIMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasSÁNCHEZ TAJONAR Y LOS ASTROS ADVERSOS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO MUESTRA SU SOLIDARIDAD NACIONAL ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasCRECEN VOTANTES DE 60 Y MÁS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasMUJERES MAYAS: GUARDIANAS DE LA SALUD Y EL LEGADO ANCESTRAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO FIRMA ALIANZA HISTÓRICA CON CHESS.COM PARA IMPULSAR EL AJEDREZ
-
Cancúnhace 13 horasCANCÚN TRAVEL MART 2025 CONSOLIDA A QUINTANA ROO COMO POTENCIA TURÍSTICA DE AMÉRICA LATINA




















