Salud & Bienestar
Promueven hábitos saludables en el Día Mundial de la Nutrición

CDMX.-Promover hábitos saludables de alimentación y mejorar el estado nutricional de las familias derechohabientes constituye un pilar muy importante del modelo preventivo de salud, que aplica el nuevo Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y es factor determinante para reducir la morbilidad y mortalidad.
En el marco del Día Mundial de la Nutrición, que se conmemora el 28 de mayo, el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, llamó a las y los nutriólogos del instituto a sumar esfuerzos para sensibilizar a la población respecto a la importancia del autocuidado de su alimentación y de hacer ejercicio regularmente para prevenir sobrepeso, obesidad y reducir riesgos graves contra la salud, que podrían traducirse en enfermedades crónicas no transmisibles.
Indicadores epidemiológicos del organismo refieren que, en 2021, la diabetes mellitus y la hipertensión arterial se ubicaron entre los padecimientos crónicos que más afectaron a la derechohabiencia. Se atendió a un millón 48 mil 706 pacientes adultos con diabetes, lo que equivale a una prevalencia de 11.9 por ciento, y un millón 271 mil 492 adultos con hipertensión, que representó 9.8 por ciento. Ambas patologías están asociadas a sobrepeso y obesidad.
Al respecto, la jefa de la División de Nutrición del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de noviembre”, Elizabeth Yoatzin González Jiménez, señaló: “El principal reto que tenemos con la población es a nivel preventivo, para evitar enfermedades crónico-degenerativas y favorecer su control. Nuestras intervenciones tienen el propósito de evitar que se llegue a hospitales de tercer nivel o a este centro médico cuando ya tienen enfermedades avanzadas y/o complicaciones de mayor riesgo”.
En este nosocomio contamos con un esquema muy claro del proceso de intervención nutricia, enfatizó. En primer lugar, identificamos el riesgo mediante un tamizaje nutricional en donde valoramos si se requiere control más especializado.
Posteriormente, explicó, valoramos su estado de nutrición de manera individualizada, donde consideramos indicadores como: edad, sexo, peso y estatura; resultados de estudios de laboratorio; signos clínicos como características de piel y uñas, entre otros, además de los dietéticos, que toman en cuenta usos y costumbres alimentarias, de acuerdo con su procedencia, ya que en este hospital se atienden personas de todo el país.
Con estos elementos, detalló Elizabeth González, diseñamos un plan nutricional personalizado, ya sea con alimentación vía oral o con nutrición enteral, que va por sonda para pacientes que así lo requieran y su condición sea más delicada.
“Trabajamos de manera conjunta con equipos multidisciplinarios en más de 60 especialidades y establecemos objetivos y metas de nuestra intervención para coadyuvar a la recuperación, así como evitar complicaciones.”
Precisó que, durante la estancia hospitalaria, especialistas establecen un sistema de monitoreo y seguimiento. “Cuando se dan de alta, les damos orientación e indicaciones de su tratamiento en cuanto al cuidado de su dieta para que continúen en su casa y progresen paulatinamente hasta su completa rehabilitación”.
La especialista en nutrición exhortó a la población a identificar qué aspectos de su estilo de vida favorecen las enfermedades para cambiar a hábitos saludables, pues está demostrado científicamente que el sedentarismo, alto consumo de sal, azúcar, grasas saturadas y grasas trans, presentes en alimentos ultraprocesados, son factores que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles desde edades tempranas, y todos podemos hacer algo por evitarlo.
Fuente.Radioformula

Salud & Bienestar
La miel: El secreto natural para una piel radiante

La miel, conocida por sus propiedades hidratantes y regenerativas, se ha convertido en un ingrediente esencial en el mundo del cuidado de la piel. Este dulce néctar no solo es delicioso, sino que también ofrece múltiples beneficios para mantener la piel saludable y radiante.
Beneficios de la miel para la piel:
- Hidratación profunda: La miel actúa como un humectante natural, reteniendo la humedad en la piel y combatiendo la sequedad.
- Propiedades antibacterianas: Ayuda a prevenir infecciones y a limpiar la piel de impurezas.
- Regeneración celular: Promueve la cicatrización de heridas y mejora la textura de la piel.
- Antioxidantes: Protege contra el envejecimiento prematuro y los daños causados por los radicales libres.
Cómo usar la miel en tu rutina de belleza:
- Mascarilla hidratante: Aplica una capa de miel pura sobre el rostro limpio y déjala actuar durante 15-20 minutos. Luego, enjuaga con agua tibia para una piel suave y luminosa.
- Exfoliante natural: Mezcla miel con azúcar o avena para eliminar células muertas y renovar el brillo natural de tu piel.
- Tratamiento nocturno: Aplica una pequeña cantidad de miel en las líneas de expresión antes de dormir para un efecto rejuvenecedor.
Ya sea en mascarillas caseras o en productos cosméticos, la miel es un aliado poderoso para el cuidado de la piel. ¡Inclúyela en tu rutina y disfruta de sus beneficios naturales

Salud & Bienestar
LOS BENEFICIOS DEL JUGO VERDE SANO Y NUTRITIVO.

El jugo verde es una bebida muy popular por sus beneficios para la salud, ya que combina ingredientes naturales llenos de nutrientes. Aquí tienes algunos de sus principales beneficios y una receta básica:
¿Para qué sirve el jugo verde?
- Desintoxicación: Los vegetales verdes como espinacas y apio ayudan a eliminar toxinas del cuerpo gracias a su alto contenido en antioxidantes.
- Digestión saludable: Es rico en fibra, lo que favorece el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
- Aporte de energía: La combinación de frutas y vegetales frescos proporciona vitaminas y minerales que aumentan los niveles de energía de forma natural.
- Refuerzo del sistema inmunológico: Ingredientes como la manzana verde y el limón son ricos en vitamina C, clave para fortalecer las defensas.
- Piel radiante: Sus antioxidantes y vitaminas mejoran la salud de la piel, haciéndola lucir más fresca y luminosa.
- Control de peso: Bajo en calorías, este jugo puede ser una excelente opción como parte de una dieta equilibrada.
Receta del jugo verde (similar a lo que compartí antes):
- Ingredientes:
- 1 taza de espinacas frescas.
- 1/2 pepino (pelado).
- 1 manzana verde (o piña si prefieres un toque más dulce).
- 1 rama de apio.
- Jugo de 1/2 limón.
- Trozo pequeño de jengibre (opcional).
- 1 vaso de agua fría.
- Preparación:
- Lava bien todos los ingredientes.
- Licúa todo junto con el agua hasta obtener una mezcla homogénea.
- Sirve y disfrútalo fresco.
Es una manera deliciosa y efectiva de cuidar tu salud diaria. 😊 Si lo pruebas, ¡dime qué tal!

-
Zona Mayahace 24 horas
INMAYA sostiene acercamiento con Dignatarios Mayas de Kantunilkín
-
Puerto Moreloshace 24 horas
Promueve Blanca Merari la participación de los ciudadanos en Leona Vicario
-
Opiniónhace 24 horas
Inició un proceso inédito
-
Chetumalhace 11 horas
Promueven iniciativa para permitir licencias de conducir permanentes en el estado
-
Economía y Finanzashace 11 horas
Peso mexicano se deprecia a la espera del anuncio de aranceles de Trump
-
Chetumalhace 12 horas
Listo el parque principal en Chetumal, ya cuenta con cancha techada y biblioteca
-
Cancúnhace 11 horas
Inauguran punto fijo para reciclar en Benito Juárez
-
Opiniónhace 11 horas
Inicia Contrarreforma a la Ley de Expropiación