Nacional
Ordenan al Senado completar al INAI
Ciudad de México.- Un juzgado federal volvió a ordenar al Senado designar a los tres comisionados faltantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Celia Quintero, jueza decimoséptima de distrito en Materia Administrativa en la CDMX, concedió una suspensión provisional para que la Junta de Coordinación Política de dicha cámara designe al sustituto de Francisco Javier Acuña, quien terminó su cargo el 31 de marzo.
Esto se suma a una orden previa para designar las dos vacantes que ya existían en el pleno del Inai, las cuales le impiden funcionar de manera adecuada, ya que para sesionar necesita al menos cinco de sus siete integrales y actualmente tiene cuatro.
En el mismo fallo, la jueza fijó 48 horas para que la Jucopo le demuestre que cumplió una suspensión definitiva, emitida en febrero, que le ordenó designar las vacantes en el instituto.
En tanto, con tres mil 269 quejas en investigación y mil 200 ya listas, pero sin poder resolver, el Inai interpuso un recurso de reclamación ante la Corte, ante la negativa de la ministra Loretta Ortiz de permitirle sesionar con cuatro integrantes.
Al concederse una nueva suspensión provisional por parte de la jueza decimoséptima de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, Celia Quintero, se mandató a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara alta que lleve a cabo la designación del sustituto de Francisco Javier Acuña, quien apenas hace un mes terminó su encargo como comisionado del Inai.
Ello se suma a la orden previa para cubrir las dos vacantes que ya existían en el Inai, las cuales le impiden funcionar de manera adecuada.
El acuerdo judicial advierte que la medida cautelar es con el único propósito de que “la Jucopo cese la omisión reclamada y con base en el dictamen de las Comisiones de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana y de Justicia, por el que se propone el listado de las y los candidatos que, con base en los principios de especialización e idoneidad, reunieron las condiciones de elegibilidad para ocupar el cargo de comisionada o comisionado del Inai, acuerde el nombramiento que debe someter al pleno de la Cámara de Senadores para su aprobación, con la finalidad de ocupar el cargo que deja disponible el comisionado Acuña”.
En el mismo fallo, la jueza estableció un plazo de 48 horas para que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores envíe un informe en el que le demuestre que dio cumplimiento a una suspensión definitiva emitida en febrero pasado, y en la cual también se ordenó designar las vacantes existentes en el instituto.
Francisco Ciscomani, quien forma parte del consejo consultivo del Inai, fue quien interpuso las demandas de amparo a través de las cuales se concedieron ambas suspensiones.
La resolución de la jueza Quintero debe ser notificada al Senado de la República; sin embargo ya concluyó el periodo de sesiones ordinario, por lo que, para dar respuesta y cumplimiento a la sentencia de amparo, los legisladores tendrían que ordenar la apertura de un periodo extraordinario de sesiones.
De acuerdo con el artículo sexto de la Constitución, el Inai debe funcionar al menos con cinco de sus comisionados y actualmente sólo hay cuatro de ellos.
Fuente Excélsior
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 7 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 7 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 7 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 21 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
-
Nacionalhace 6 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”




















