Conecta con nosotros

Cancún

SCJN avala que Guardia Nacional resguarde estaciones migratorias

Publicado

el

Ciudad de México.- Tras considerar que las estaciones migratorias a cargo del Instituto Nacional de Migración (INM) son instalaciones que competen a la seguridad pública del país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que la Guardia Nacional resguarde el interior de esos recintos.

Con el voto unánime de los 11 ministros, el máximo órgano de justicia del país también resolvió ampliar las facultades de la Guardia Nacional en materia migratoria, incluida la revisión de documentos de extranjeros en cualquier parte del territorio nacional.

La Sala Superior de la SCJN también avaló que el organismo a cargo de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) pueda detener y presentar, en caso de irregularidades, a extranjeros que se encuentren en territorio nacional.

Los ministros aseguraron que este fallo “no implica criminalizar a los migrantes”.

El ministro Arturo Zaldívar recordó que hace unas semanas México vivió una “tragedia terrible” con la muerte de 40 migrantes en un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Al parecer y hasta lo que se sabe –mencionó el ministro– “dicha estación migratoria estaba encargada la seguridad local a una institución privada, donde no se tenían los mínimos elementos necesarios”.

“Yo creo que una institución como la Guardia Nacional es una salvaguarda de que los lugares tengan las condiciones necesarias y que adicionalmente se cuide a las personas migrantes”, expuso Zaldívar Lelo de Larrea.

La ministra Loreta Ortiz Ahlf señaló que se tiene que reconocer que la situación actual del sistema de alojamiento de personas migrantes “enfrenta situaciones adversas que han tenido como consecuencia la vulneración de sus derechos humanos, y ello amerita una reacción frontal y directa por parte del Estado mexicano”.

Los ministros sólo anularon las fracciones del Artículo 9 de la Ley de la Guardia Nacional, que le permitían a esta institución realizar “operaciones encubiertas” y de “usuarios simulados”.

“Estas técnicas de investigación sólo pueden tener la finalidad de recabar pruebas o detener a alguien en flagrancias, lo cual excede las facultades de prevención del delito que la Constitución otorga a esta corporación policial”, anotó el ministro ponente del proyecto, Javier Laynez Potisek.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PROMUEVE ANA PATY PERALTA LA CULTURA DE PAZ A TRAVÉS DEL CACAO EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 25 de julio de 2025.— En una iniciativa que combina tradición, reflexión y bienestar, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la actividad “Descubriendo Mi Entorno, Cocinando un Diálogo: Las Delicias del Cacao”, realizada en el COBUS de la Supermanzana 101. Este encuentro, que reunió a 35 niñas, niños, jóvenes y familias, buscó fortalecer la cultura de paz a través del diálogo y el arte culinario.

Guiados por la filósofa Paulina Ramírez y la maestra chocolatera Brenda Muñoz, los participantes vivieron una experiencia sensorial sobre el valor histórico y cultural del cacao, elaborando sus propios chocolates mientras reflexionaban sobre identidad, emociones y convivencia.

La Alcaldesa destacó que este tipo de espacios forman parte de una estrategia municipal orientada a promover el pensamiento crítico, el autoconocimiento y la creatividad entre las nuevas generaciones. A través del programa “Descubriendo Mi Entorno”, se han realizado 39 sesiones desde octubre de 2024, beneficiando a más de mil 900 personas.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que el enfoque metodológico basado en Filosofía para Niños permite que las infancias y adolescencias se expresen con libertad, construyendo así entornos más seguros y armónicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RENUEVAN VESTIDORES DEL ESTADIO CANCÚN 86: REFUERZAN IDENTIDAD DEPORTIVA DE LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 25 de julio de 2025.– En un acto cargado de emotividad y compromiso comunitario, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la presentación oficial de la renovación de los vestidores del Estadio Cancún 86, considerado un emblema deportivo y de formación juvenil en la ciudad.

Con una intervención integral que incluyó la instalación de aire acondicionado por primera vez en la historia del recinto, la remodelación responde al objetivo de dignificar las condiciones de atletas locales y proyectar la identidad deportiva de Cancún a nivel nacional. El vestidor ahora cuenta con nuevos lockers, regaderas, sanitarios, lavamanos, plafones, luminarias modernas y un sistema eléctrico renovado, además de mejoras estéticas en gradas, oficinas y baños.

El respaldo de la Asociación de Fútbol Pioneros, A.C., y sus patrocinadores fue clave para concretar este proyecto que forma parte de una estrategia municipal de rescate y modernización de espacios públicos. En menos de un año, dicha política ha impulsado diez eventos deportivos con más de mil 700 participantes, consolidando el compromiso local con el deporte, la inclusión y el tejido social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.