Cancún
Expanden búsqueda del prófugo Duarte

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE ENERO.- La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) atrajo ayer las investigaciones que lleva a cabo Chihuahua por el presunto desvío de 250 millones de pesos a campañas del PRI en 2016.
Héctor Díaz Santana, titular de la Fiscalía, justificó la atracción al argumentar que los hechos investigados tienen “conexidad” con otros que ya se indagaban a nivel federal y con denuncias presentadas por el Partido Acción Nacional y Morena ante el organismo.
“A partir de ahora la Fepade está en espera de que, en el marco de la ley, la Fiscalía de Chihuahua remita la investigación en curso para esclarecer los hechos y establecer responsabilidades en materia penal electoral”, planteó Díaz Santana.
De inmediato las reacciones no se hicieron esperar ante el anuncio, donde la mayoría ve esta acción de atracción como “amañada”, a fin de retrasar aún más las labores de investigación sobre este caso de corrupción de otro exgobernador de extracción priista.
CONGELA PRI EXPULSIÓN
A pesar de las 10 órdenes de aprehensión y tres solicitudes de extradición enviadas al Gobierno de Estados Unidos contra César Duarte, el PRI mantiene congelada la solicitud de expulsión contra el exgobernador de Chihuahua presentada desde hace 18 meses.
El nombre del prófugo exmandatario, quien estaría en territorio estadunidense, aparece en la lista de afiliación del PRI, registrado como militante del Distrito 9 y del municipio de Hidalgo de Parral, de donde es originario.
Desde 21 de julio del 2016, el tricolor tiene en sus manos una solicitud de cancelación de derechos del exgobernador, quien fue acusado de utilizar recursos públicos para la compra de un banco y, recientemente, de triangular fondos federales para financiar las campañas electorales del Revolucionario Institucional.
Hasta el momento las indagatorias de este caso han sido las únicas que han logrado vincular, de manera directa, los desvíos y casos de corrupción de exmandatarios priistas tanto con el Gobierno federal como con el tricolor.
Armando Barajas, el consejero político del PRI que pidió la expulsión de Duarte ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, incluyó en el expediente las 17 denuncias que entonces había interpuesto la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por presuntas irregularidades cometidas en su Administración.
Como pruebas, el consejero priista presentó el informe del órgano fiscalizador y las denuncias que fueron interpuestas ante la Procuraduría General de la República (PGR).
“Pareciera que en el caso de César Duarte hay preferencias. La Comisión de Justicia no está haciendo su trabajo, pero, como partido, no podemos caer en el cinismo”, sentenció ayer el priista.
Javier Lozano, vocero de la campaña del precandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, sostuvo que el escándalo del caso Chihuahua no ha provocado ninguna afectación en la imagen de exsecretario de Hacienda.
LISTA NEGRA
Ante los casos de corrupción en los que están vinculados varios exgobernadores que surgieron del PRI, la Comisión Nacional de Justicia Partidaria ha tomado diversas decisiones.
En diciembre de 2016, el órgano interno expulsó de las filas del tricolor al exmandatario de Tamaulipas Tomás Yarrington, y suspendió los derechos como priista al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge.
En octubre de ese año fue expulsado del partido el exmandatario de Veracruz Javier Duarte, acusado de lavado de dinero y desvíos de recursos del erario de su estado.
BUSCADO POR TODOS
El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, dijo que se tienen datos específicos del paradero del exgobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez en varias ciudades de Estados Unidos.
En entrevista televisiva, Navarrete Prida afirmó que en el caso del expolítico priista, la Procuraduría General de la República (PGR) ha informado que tiene ubicaciones del exfuncionario en algunas ciudades de la Unión Americana, por lo que la solicitud se dirige a esa nación, aunque no es la única, también hay a otras de Latinoamérica, el Caribe y Europa.
La Fiscalía General de Chihuahua presentó 10 causas penales por delitos de corrupción a efectos de solicitar la extradición del exgobernador.
El titular de Segob rechazó que la búsqueda contra el exgobernador tenga tintes electorales, “tiene motivos jurídico-constitucionales que no están sujetos a tiempos electorales”.
“Desde hace tiempo se trabaja en el expediente para estudiar las acusaciones de la Fiscalía estatal, homologar los delitos y hacer la solicitud formal para poder capturar a Duarte Jáquez y traerlo de regreso”, explicó.
El funcionario aseguró que las acciones legales contra el exmandatario de Chihuahua, Duarte Jáquez, están en curso, y el trámite de los recursos está en proceso, por lo que no existe un rompimiento con el Gobierno de esa entidad, encabezado por Javier Corral, y que hay la mejor disposición para solucionar los conflictos.
CUESTIONAN ATRACCIÓN
Gustavo Madero, coordinador ejecutivo de Gabinete del Gobierno de Chihuahua, calificó como una amenaza la atracción que hizo la Fepade de la indagatoria sobre los presuntos desvíos por 250 millones de pesos a las campañas del PRI en 2016.
“Es una amenaza; va a haber un pleito, aquí no hay coincidencia. No va a haber complacencias para que cumplan ellos con su plan de atraer y perpetuar otro acto de impunidad”, señaló.
Dijo además que el Gobierno de Chihuahua no respaldó tal anuncio de la Fiscalía.
“No están dando evidencia de que lo quieren hacer para ir a las últimas consecuencias, sino para impedir que avance aquí en Chihua-hua y se llegue a profundidad lo que estamos haciendo”, manifestó Madero.
Recordó que existen dos esferas, la del fuero federal y la del común.
“Unos son los delitos de peculado agravado (…) y otros son los delitos electores”, dijo.
“Ellos pueden hacer lo que quieran allá con los delitos electorales, eso sí (…) Este tema de Alejandro Gutiérrez es un tema de peculado agravado, ese no entra en el caso de que lo pueda atraer la Fepade. “Ya está para que lo sentencien”, expresó.
Gutiérrez, exsecretario del PRI, está recluido en un penal de Chihuahua por el desvío de 250 millones de pesos, de los cuales 246, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado, se enviaron a la Administración del exgobernador César Duarte y, a través de contratos con empresas fantasma, se entregaron al PRI.
El Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, acusó que la Fepade busca obstaculizar la indagatoria sobre los desvíos al PRI.
“Lo que debería hacer la Fepade es abrir una carpeta de investigación sobre el delito electoral, y llegar ahí hasta las últimas consecuencias. ¿Con qué fundamento quieren atraer un proceso ya judicializado por el delito de peculado agravado?”, expresó el Mandatario estatal a través de Twitter.
Corral sostuvo que mediante la atracción por parte de Fepade, el Gobierno de Enrique Peña Nieto quiere mantener el pacto de impunidad y pisotear la ley.
Arriba a Delicias caravana
La Caravana por la Dignidad, en su tercer día, ha recorrido 456 kilómetros desde Ciudad Juárez hasta Delicias, a donde llegaron ayer al mediodía.
Es la cuarta ciudad que visitan los integrantes del movimiento que demandan la extradición del exgobernador priista César Duarte y la entrega de más de 700 millones de pesos que, de acuerdo con el mandatario Javier Corral, le retuvo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tras la investigación por corrupción que realiza a la anterior Administración.
La marcha fue encabezada por el coordinador ejecutivo de Gabinete del Gobierno del Estado, Gustavo Madero, quien fue acompañado por el coordinador de la caravana, Emilio Álvarez Icaza, dirigente de Iniciativa Ahora; el alcalde de Meoqui, Ismael Pérez Pavía, y el diputado local Jesús Villarreal, entre otros.
La Caravana pernoctará en el Polideportivo de Ciudad Delicias y de ahí continuará su marcha el martes hacia Camargo.
Se prevé que el contingente llegue a la Ciudad de México el próximo 4 de febrero.
Fuente Reforma

Cancún
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”

En un hito para la justicia social en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la instalación de 56 medidores eléctricos en la colonia “Los Lirios”. Este avance, logrado con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, representa un paso decisivo para dignificar la vida de los vecinos, quienes han esperado 25 años por acceso a electricidad.
Con un recorrido de supervisión por la zona, la Alcaldesa reafirmó su compromiso con las comunidades en proceso de regularización, asegurando que su gobierno no abandonará a quienes más lo necesitan. “No los vamos a dejar solos ni les vamos a fallar. Seguiremos trabajando de su lado para cumplirles. Este es el Cancún que nos une por la transformación”, expresó Peralta.
Este esfuerzo se suma a una inversión histórica de más de 320 millones de pesos en infraestructura esencial en colonias recientemente municipalizadas, incluyendo agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado público.
Por su parte, el superintendente de la CFE en la Zona Norte Cancún, Héctor Raúl Pérez Arjona, destacó que la electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica que debe llegar a cada hogar. A su vez, el regidor Samuel Mollinedo Portilla adelantó que se establecerán mesas de trabajo para dotar a “Los Lirios” de más servicios urbanos, entre ellos drenaje, banquetas y una escuela.
Esta obra, financiada mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FISUE) con apoyo de la Secretaría de Energía (SENER), representa un paso firme hacia la urbanización equitativa y el bienestar de los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR

En el corazón del Caribe Mexicano, a pocos kilómetros de Cancún y Playa del Carmen, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de la región: el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Este santuario marino, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, es la segunda barrera de coral más grande del mundo y un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
Un ecosistema vibrante bajo el mar
El parque alberga una biodiversidad extraordinaria, con más de 65 especies de coral, cientos de peces tropicales, tortugas marinas y mantarrayas que encuentran refugio en sus aguas cristalinas. Además, es hogar de colonias de coral cuerno de alce, consideradas entre las mejor conservadas del Caribe mexicano.
Este ecosistema no solo es un espectáculo visual, sino que también desempeña un papel crucial en la protección de la costa contra la erosión y en la regulación del clima marino. La interacción entre los corales, las algas y los peces crea un equilibrio natural que ha sido estudiado por científicos de todo el mundo.

Actividades para todos los aventureros
Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades:
- Snorkel y buceo: Explorar el arrecife es una experiencia única, donde se pueden observar coloridos peces, esponjas marinas y formaciones coralinas impresionantes.
- Paseos en kayak y paddleboard: Navegar sobre las aguas turquesas del parque permite disfrutar de vistas espectaculares y una conexión profunda con la naturaleza.
- Avistamiento de fauna marina: Desde delfines juguetones hasta majestuosas tortugas marinas, cada excursión es una oportunidad para maravillarse con la vida silvestre.
- Fotografía submarina: La claridad del agua y la riqueza de especies hacen de este parque un lugar ideal para capturar imágenes impresionantes.
Historia y conservación
El Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos fue declarado área protegida el 2 de febrero de 1998, con el objetivo de preservar su ecosistema único. Desde entonces, se han implementado diversas estrategias de conservación, incluyendo la restauración de corales, la regulación del turismo y la educación ambiental para visitantes y locales.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta el parque es el impacto del cambio climático, que ha provocado el blanqueamiento de corales en algunas áreas. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de biólogos marinos y organizaciones locales, se han desarrollado programas de regeneración coralina que buscan revertir estos efectos y garantizar la supervivencia del arrecife.

Un destino que no puedes perderte
Si buscas una experiencia inolvidable en el Caribe Mexicano, este parque es la opción perfecta. Ya sea que te sumerjas en sus aguas para descubrir la vida submarina o simplemente disfrutes de la tranquilidad de sus playas, el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos te espera con su belleza inigualable.
Este destino no solo ofrece aventura y belleza natural, sino que también representa un compromiso con la conservación y el turismo sostenible. Cada visita contribuye a la protección de este ecosistema, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su esplendor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horas
Pronóstico del tiempo en Quintana Roo para hoy, 3 de Mayo
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cancúnhace 20 horas
Cancún se viste de arte: grandes hitos culturales marcan la escena local
-
Nacionalhace 18 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Cancúnhace 20 horas
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo
-
Cancúnhace 20 horas
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral
-
Isla Mujereshace 20 horas
Isla Mujeres brilla en el Tianguis Turístico México 2025, consolidando su posición como destino de clase mundial
-
Chetumalhace 21 horas
Éxito en la Semana Nacional de Vacunación 2025: más de 28 mil dosis aplicadas