Nacional
Cruces de migrantes en la frontera Juárez-El Paso rompe récord

Ciudad de México.- De octubre de 2022 a febrero de 2023 las detenciones de migrantes que intentaron cruzar de Ciudad Juárez, Chihuahua, a El Paso, Texas, alcanzaron la cifra de 224 mil 893, lo que equivale a un aumento de 156.6 por ciento respecto al periodo de octubre de 2021 a febrero de 2022, de acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
“Se trata del mayor número de detenciones de CBP en todos los cruces fronterizos con los Estados Unidos, en la historia reciente de la relación binacional”, afirmó José María Ramos García, académico de El Colegio de la Frontera Norte, especialista desde hace algunos años en la relación bilateral México-Estados Unidos.
Aseguró que el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez —donde murieron 40 extranjeros— no disminuirá la dinámica migratoria irregular hacia Estados Unidos. “Existen muchos incentivos para emigrar de ahí la necesidad de promover mayor corresponsabilidad migratoria de los países de la región”.
Explicó que entre octubre de 2022 (cuando inicia el año fiscal en Estados Unidos) a febrero de 2023 se detuvieron 224 mil 893 personas migrantes, en comparación a los 87 mil 666 del mismo periodo del año anterior.
“Este crecimiento de 156.6 por ciento en las detenciones de CBP es el mayor en todos los cruces fronterizos con los Estados Unidos en la historia reciente de la relación bilateral México-Estados Unidos”, dijo.
Ramos García consideró que la muerte de los 40 migrantes extranjeros en Ciudad Juárez implica un análisis del contexto e implicaciones de la creciente movilidad laboral irregular y de fortalecer una mayor corresponsabilidad de los países involucrados con los procesos de origen, tránsito, destino, deportación y asilo de las comunidades migrantes.
Refirió que la movilidad laboral irregular no se reducirá en el corto plazo, por el déficit de políticas de generación de empleo y de mayor bienestar de los principales países expulsores de migrantes, como Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.
“A estos países y a otros les beneficia la emigración, porque implica el envío de remesas internacionales, que aumentaron en el contexto de la pandemia y pospandemia”, señaló.
497 mil 919 personas detenidas al intentar cruzar sin documentos a EU, provienen de cuatro naciones
Manifestó que de esas cuatro naciones provienen 497 mil 919 personas que fueron detenidas por la CBP al intentar cruzar sin documentos a Estados Unidos entre octubre y febrero pasados. La cifra equivale a 55.8 por ciento de todos los migrantes capturados por las autoridades estadounidenses entre octubre y febrero.
Ramos García explicó que el aumento en los flujos migratorios hacia Estados Unidos que viene desde octubre de 2021 no se había dado en la historia regional.
“Esto refleja efectos socioeconómicos de la pandemia de Covid-19 y de la falta de eficaces políticas públicas de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití”.
Otro dato que destacó el académico es que 55 mil 755 son menores de edad no acompañados. “Estos menores no se deportan. Se envían a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para que gestionen la reunificación con familiares en los Estados Unidos”.
Asimismo, Ramos García hizo hincapié en que la mayor parte de los migrantes extranjeros detenidos en las Estaciones Migratorias no siguieron los nuevos criterios de migración que estableció el gobierno estadounidense a partir del 5 de enero de este año.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
La solicitud de visa humanitaria, por dos años, ya no se solicita en el puerto fronterizo, sino a través de una aplicación generada por la CBP y otros requisitos.
Por ello continuarán las detenciones de migrantes que llegan a la frontera sur de Estados Unidos y su deportación al lado mexicano, como parte del acuerdo bilateral. Por tanto se requiere de una labor de mayor información acerca de los nuevos procesos migratorios.
Fuente El Sol de México

Nacional
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.
Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.
El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.
El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.
Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Nacional
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.
“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.
Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.
El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.
Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 9 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Nacionalhace 10 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 9 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Viralhace 8 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Nacionalhace 10 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Puerto Moreloshace 8 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS
-
Culturahace 9 horas
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 8 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN